Noticias

Ni británicos, ni franceses: estos son los turistas que más visitaron Madrid los primeros seis meses del año

La Comunidad de Madrid recibió más de cinco millones de turistas procedentes de todo el mundo

Dani Cabezas
Escrito por
Dani Cabezas
Colaborador
Turismo Madrid
Álvaro López © Madrid Destino
Publicidad

Madrid gusta, y mucho, a los turistas. Durante el primer semestre de 2025, la capital de España registró 11.635.113 pernoctaciones, lo que implica un 1,9% más que en 2024. El número de visitantes alcanzó los 5.437.012 millones, prácticamente los mismos que el año anterior (un ligero 0,4% por debajo), según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, el turismo internacional representa ya el 65% de las pernoctaciones y el 58% del total de visitantes, frente al 35% y el 42% del turismo nacional, respectivamente.

¿Y quiénes son los que más vienen? Por este orden, los estadounidenses (522.000 visitantes y un crecimiento del 4,1% respecto al año pasado), seguidos de los italianos (219.000 viajeros, un 0,5% más), los franceses (181.000, 4,3% por encima) y los británicos, que además son los que más suben: 177.000, lo que supone un 12,5% de incremento. Entre los países iberoamericanos, se imponen en número de visitantes Argentina (+29,1% y 88.000 visitantes) y Brasil (+10,2% y 72.000 visitantes).

Rastro de Madrid
Ayuntamiento de MadridRastro de Madrid

Todos ellos se dejan en Madrid una importante cantidad de dinero. El gasto internacional total alcanzó estos primeros seis meses los 8.934 millones de euros, lo que supone un del 10,7% más respecto al mismo periodo del pasado año. Eso se traduce, también, en empleo: 14.471 personas trabajan en el sector, lo que supone un 6,2% más que el mismo periodo del año anterior.

"Estos resultados confirman que Madrid avanza en el modelo de turismo de calidad que nos hemos propuesto", ha señalado la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, que ha hecho hincapié en el hecho de que "se ha conseguido que la diversificación de los mercados de largo radio tenga cada vez más peso en el destino, dejando un mayor impacto positivo en la economía y en el empleo de la ciudad".

NO TE LO PIERDAS: Nuestros destinos favoritos para viajar este 2025

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Últimas noticias
    Publicidad