Noticias

Sant Jordi en Madrid: rosas, libros en calle y actividades para celebrar la cultura literaria

Tres escenarios de la capital acogen una completa programación del 23 al 26 de abril

Isabel Gil
Escrito por
Isabel Gil
Editora
Sant Jordi
Foo: Shutterstock | Sant Jordi
Publicidad

Sant Jordi es el evento estrella de Cataluña para los amantes de la literatura. Libros y rosas toman las calles de toda la comunidad en una fiesta que celebra la lectura y la cultura. Cada año, esta jornada se convierte también en un encuentro entre autores, editores y lectores y este año en Madrid podremos vivir una pequeña parte del encanto y la esencia de esta tradición.

La diada de Sant Jordi llega a la capital madrileña con un programa de actividades culturales, musicales y mesas redondas con escritores durante cuatro días, del 23 al 26 de abril. Organizada por la periodista y escritora Llucia Ramis, el evento tendrá tres escenarios: el Centre Cultural-Llibreria Blanquerna (calle Alcalá, 44), el Círculo de Bellas Artes y los jardines de la delegación de la Generalitat de Catalunya en Madrid, también en la calle Alcalá, 44.

Sant Jordi
Foto: ShutterstockSant Jordi

El día grande será el miércoles 23 de abril, en el Centre Cultural-Llibreria Blanquerna, que abrirá sus puertas de 10 a 21 h con un puesto de libros en la calle, rosas, copas de cava a las 13 y 17.30 h, y una clase gratuita para iniciarse en catalán (17 h), entre otras actividades. El día culminará con el concierto de L’Arannà (19 h), que fusiona los cuentos de Mercè Rodoreda con pop electrónico experimental.

Una completa agenda para todos los públicos

El jueves 24 de abril la programación continuará en la Sala Valle Inclán del Círculo de Bellas Artes con teatro y debate literario. A las 18 h se presentará 'Pla per Roig', una pieza teatral que revive la histórica entrevista entre Montserrat Roig y Josep Pla (1972), con dirección de Ferran Utzet. Y a las 19.30 h, el coloquio 'Madrid en Barcelona, Barcelona en Madrid' reúne a escritores como Carme Riera, David Trueba y Laura Ferrero para reflexionar sobre los vínculos literarios y emocionales entre ambas ciudades.

El viernes 25 de abril, dentro de las iniciativas de La Noche de los Libros, Llibreria Blanquerna acoge una intensa jornada que une literatura y vino. A las 16.30 h, una mesa redonda sobre adaptaciones literarias reunirá a autores y responsables de Netflix; a las 18 h, escritores como Luna Miguel y Gabriela Wiener debatirán sobre la noche madrileña y barcelonesa. A las 19 h, el ciclo Envinats propondrá una cata comentada que marida vinos catalanes con grandes obras literarias, y el broche final lo pondrá el concierto de Maria Rodés (20.30 h), acompañada por la guitarrista flamenca Isabelle Laudenbach.

El sábado 26 de abril, los jardines de la delegación del Gobierno de Cataluña en Madrid se llenarán de actividades al aire libre en una jornada ideal para pasar en familia. Entre otros eventos, a las 11 h, Xavier Pla conversará sobre su biografía de Josep Pla, y a las 13 h habrá un vermut musical con Lluki Valverde. Por la tarde, chocolatada y concierto familiar con Més Tumàcat (17 h), un coloquio con escritoras sobre el proceso creativo (18 h), y el concierto final de La Sentina (19.30 h), que presentará su nuevo trabajo de "rock microscópico".

NO TE LO PIERDAS: El skyline de Nueva York y el oso de Madrid, protagonistas del cartel de la Feria del Libro 2025

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de Primavera
    Últimas noticias
      Publicidad