[title]
La capital avanza a pasos agigantados para convertirse en un espacio multicultural deportivo de interés internacional. Ya sea la futura apertura del circuito del Gran Premio de España de Fórmula 1, bautizado como MADRING; la llegada del fútbol americano al estadio Santiago Bernabéu o la celebración del Mundial de fútbol 2030, la capital es un lugar ideal para los amantes del deporte, y uno está a punto de hacer historia.
Por primera vez, una jornada de lucha canaria se celebrará fuera del territorio insular. El próximo sábado 17 de mayo, a las 17.00 horas, la plaza de Callao acogerá un enfrentamiento entre los clubes de lucha Saladar de Jandía y Candelaria de Mirca. Este histórico duelo no se podía celebrar en cualquier lugar, por lo que la organización ha diseñado una instalación deportiva para la ocasión.
Ver esta publicación en Instagram
Con capacidad para un centenar de espectadores y con entrada libre, la vigésima y antepenúltima jornada del Torneo DISA-Gobierno de Canarias de primera categoría masculina se disputará sobre la arena del volcán de La Palma, una de las más jóvenes del planeta. Más de 15 toneladas de arena negra se quedarán así en la capital tras el enfrentamiento, con el objetivo de alimentar a distintos campos de vóley playa.
En qué consiste la lucha canaria
La lucha canaria consiste en un enfrentamiento entre dos rivales, en el que, agarrados según establece el reglamento, cada uno de ellos procura vencer al otro tumbándolo o haciendo que toque el suelo con alguna parte del cuerpo distinta de las plantas de los pies. No está permitida la lucha en el suelo para desestabilizar al rival, como tampoco ninguna clase de llave de combate. Su historia se remonta a los guanches, antiguos pobladores del archipiélago canario.