Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
Mercado Goyesco Torrejón de Ardoz
Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz. Foto: @josedsacristan

Torrejón viaja al pasado con una nueva edición de su mercado goyesco

Durante el fin de semana, además de puestos de artesanía y gastronomía, habrá música en vivo, talleres y demostraciones de oficios antiguos

Isabel Gil
Escrito por
Isabel Gil
Publicidad

Este fin de semana, del 24 al 26 de mayo, la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz vuelve al siglo XVIII para revivir la época de Francisco de Goya y celebrar su Mercado Goyesco. Una cita en la que se recreará el ambiente y la estética en la Plaza Mayor, la calle Hospital y la calle Enmedio para transportar al público al pasado e invitarle a disfrutar de una experiencia única. 

Mercado goyesco Torrejón de Ardoz
Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz. Foto: @josedsacristan

En los distintos espacios, los asistentes encontrarán puestos de mercados de artesanía, desde joyería a ropa, y gastronomía, y también podrán disfrutar de una diversa programación, con demostraciones de oficios antiguos, talleres, música en vivo, teatro callejero, títeres, espectáculos de danza, exhibiciones de cetrería y mucho más. También los más pequeños encontrarán la diversión en la zona infantil, donde podrán participar en talleres y juegos inspirados en la época.

Mercado goyesco de Torrejón de Ardoz
Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz. Foto: @josedsacristan

El Mercado Goyesco de Torrejón de Ardoz arrancará el viernes 24 a las 17.30 h y finalizará a las 23 h. El sábado se celebrará de 11 a 14 h y de 17.30 a 23 h. Y el domingo también de 11 a 14 h y de 17.30 a 22 h. Este es el programa completo de actividades:

Viernes 24 de mayo

17.30 h. El mercado abre sus puertas

18.00 h. Melodías goyescas. Upsala

18.00 h. Esgrima participativo (Campamento)

18.00 h. Las Brujas de Goya. Dark Fanstasy

18.00 h. El Sueño de Volar. Teatro de títeres

18.30 h. La patrulla. La Recua Teatro

18.30 h. Marionetas. Taller infantil

18.30 h. Exhibición de cetrería

19.00 h. Charlas explicativas (Campamento)

19.40 h. La bailarina y el Dragón. Teatro de títeres

19.45 h. Demostración de combates (Campamento)

20.00 h. Músicos recorren el mercado. Upsala

20.00 h. Exhibición de cetrería

20.15 h. Máscaras y antifaces. Taller infantil

20.30 h. Cómo se vestía un caballero (Campamento)

20.30 h. Afrancesados. La Recua Teatro

21.00 h. Trolerias sin rumbo. Maya Olín

21.15 h. Demostraciones de formación de combate (Campamento)

22.00 h. Disparos de cañones (Campamento)

22.30 h. Pasacalles musical. Upsala

22.30 h. Las Brujas de Goya. Dark Fanstasy

22.15 h. Josefina, mon amour. La Recua Teatro

23.00 h. Cierre de mercado

Sábado 25 de mayo

11.00 h. Apertura de mercado

11.00 h. Disparos de cañones (Campamento)

11.30 h. La Bailarina y el dragón. Teatro de títeres

12.00 h. Melodías goyescas. Upsala

12.00 h. Las Brujas de Goya. Dark Fanstasy

12.00 h. Exhibición de cetrería

12.15 h. Demostración de combates (Campamento)

12.15 h. La patrulla. La Recua Teatro

12.30 h. Máscaras y antifaces. Taller infantil

13.30 h. Música por las calles del mercado. Upsala

13.30 h. Las Brujas de Goya. Dark Fanstasy

13.30 h. Trolerias sin rumbo. Maya Olín

13.45 h Exhibición de cetrería

13.45 h. Afrancesados. La Recua Teatro

14.00 h. Charlas explicativas (Campamento)

14.30 h. Hora de viandas

17.30 h. Nos levantamos de la siesta

18.00 h. Músicos recorren el mercado. Upsala

18.00 h. Esgrima participativo (Campamento)

18.00 h. Las Brujas de Goya. Dark Fanstasy

18.00 h. El sueño de volar. Teatro de títeres

18.30 h. Josefina, mon amour. La Recua Teatro

18.30 h. Marionetas. Taller infantil

18.30 h. Exhibición de cetrería

19.00 h. Charlas explicativas (Campamento)

19.40 h. La Bailarina y el dragón. Teatro de títeres

19.45 h. Demostración de combates (Campamento)

20.00 h. Melodías goyescas. Upsala

20.00 h. Exhibición de cetrería

20.15 h. Máscaras y antifaces. Taller infantil

20.30 h. Cómo se vestía un caballero (Campamento)

20.30 h. Tauromaquia. La Recua Teatro

21.00 h. Trolerias sin rumbo. Maya Olín

21.15 h. Demostraciones de formación de combate (Campamento)

22.00 h. Disparos de cañones (Campamento)

22.15 h. Josefina, mon amour. La Recua Teatro

22.30 h. Las Brujas de Goya. Dark Fanstasy

22.30 h. Pasacalles musical. Upsala

23.00 h. Cierre de mercado

Domingo 26 de mayo

11.00 h. Apertura de mercado

11.00 h. Disparos de cañones (Campamento)

11.30 h. Magos en tu jardín. Teatro de títeres

12.00 h. Las Brujas de Goya. Dark Fanstasy

12.00 h. Música por las calles del mercado. Upsala

12.00 h. Exhibición de cetrería

12.15 h. Demostración de combates (Campamento)

12.15 h. Afrancesados. La Recua Teatro

12.30 h. Marionetas. Taller infantil

13.30 h. Melodías goyescas. Upsala

13.30 h. Las Brujas de Goya. Dark Fanstasy

13.30 h. Trolerias sin rumbo. Maya Olín

13.45 h Exhibición de cetrería

13.45 h. Josefina, mon amour. La Recua Teatro

14.00 h. Charlas explicativas (Campamento)

18.00 h. Pasacalles musical. Upsala

18.00 h. Esgrima participativo (Campamento)

18.00 h. Las Brujas de Goya. Dark Fanstasy

18.00 h. Tauromaquia. La Recua Teatro

18.00 h. Magos en tu jardín. Teatro de títeres

18.30 h. Marionetas. Taller infantil

18.30 h. Exhibición de cetrería

19.00 h. Charlas explicativas (Campamento)

19.30 h. Músicos recorren el mercado. Upsala

19.30 h. Demostración de combates (Campamento)

19.30 h. La patrulla. La Recua Teatro

19.40 h. La Bailarina y el Dragón. Teatro de títeres

20.00 h. Exhibición de cetrería

20.15 h. Cómo se vestía un caballero (Campamento)

20.15 h. Máscaras y antifaces. Taller infantil

21.00 h. Demostraciones de formación de combate (Campamento)

21.00 h. Josefina, mon amour. La Recua Teatro

21.00 h. Trolerias sin rumbo. Maya Olín

21.30 h. Pasacalles musical. Upsala

21.30 h. Las Brujas de Goya. Dark Fanstasy

21.30 h. Disparos de cañones (Campamento)

22.00 h. Cierre de mercado

Otros mercadillos de Madrid

Además de las citas mensuales que atraen a numeroso público cada semana, como el Rastro o el Mercado de las Ranas, Madrid estrena este sábado un mercadillo al aire libre en Villa de Vallecas, como prueba piloto que se pueda extender después a otros barrios que carecen de esta iniciativa. Además, otras propuestas que recuperan la tradición del intercambio o venta entre particulares es la que se celebra en Pozuelo, Las Rozas, Parla o Colmenar Viejo próximamente. 

NO TE LO PIERDAS: La Feria del Libro vuelve a organizar pasacalles, conciertos y actuaciones de danza

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Últimas noticias

    Publicidad