Noticias

Un tramo de la línea 6 de Metro de Madrid cerrará por obras este verano

Los trabajos servirán para adaptar la línea a los trenes sin conductor

Isabel Gil
Escrito por
Isabel Gil
Editora
Metro sin conductor
Comunidad de Madrid
Publicidad

Madrid avanza en la construcción del Metro del futuro, una de las grandes novedades del suburbano madrileño, y este verano arrancarán los trabajos para la transformación integral de la línea 6 de metro, la más utilizada de toda la red. Eso implica que, como cada verano, durante unos meses estará cerrada a los viajeros.

Las obras para llevar a cabo la adecuación de esta línea a los famosos y futuristas trenes sin conductor ya han empezado. En un primer momento, se ha llevado a cabo trabajos preliminares, que se iniciaron el pasado 9 de marzo y han llevado a adelantar a las 00 la finalización del servicio de trenes de domingo a jueves para facilitar las actuaciones. Y durante este tiempo se ha establecido un sistema sustitutivo de autobuses gratuito disponible desde las 23.30 h y las 1.30 h.

Metro de Madrid. Comunidad de Madrid
Metro de Madrid. Comunidad de Madrid

Cierre de septiembre a diciembre

A partir de este mes de junio arrancarán nuevos trabajos que impedirán la circulación de los trenes y el servicio a los viajeros y, por lo tanto, la línea 6 estará cortada durante varios meses. La primera fase, del 1 junio al 12 de septiembre, llevará al corte del tramo del arco suroeste, entre Moncloa y Méndez Álvaro. Ambas cabeceras seguirán funcionando por las conexiones con otras líneas, pero el servicio en la l6 estará cerrado.

La segunda fase, del 13 de septiembre al 31 de diciembre, afectará al tramo noreste, de Moncloa a Legazpi. Además, la estación Arganzuela-Planetario permanecerá cerrada a los viajeros durante todo el tiempo, ya que ejercerá como centro de coordinación de las labores previstas.

Durante todo este periodo, se pondrán a disposición del público varias alternativas de transporte gratuito que cubrirá el itinerario afectado con un servicio de autobuses de EMT. Su frecuencia, que se situará entre 3 y 5 minutos, se adaptará a la demanda en función de la franja horaria. Además, habrá lanzaderas que unirán Batán con Lucero y Legazpi con Plaza Elíptica. También se prolongará el recorrido y ampliará el horario de la línea 180 de EMT, desde Legazpi a Arganzuela-Planetario, que se podrá utilizar de manera gratuita durante el cierre.

Metro automático
Comunidad de Madrid

Cómo será el metro del futuro

Los trabajos no terminarán en diciembre y es que en enero de 2026 se llevarán a cabo las obras para la instalación de puertas de andén para la circulación de los nuevos trenes automáticos, así como la actualización tecnológica del sistema de señalización de la L6.

Tras la transformación integral de la línea, que cuenta con un trazado de más de 23 kilómetros y 28 estaciones, el nuevo metro permitirá reducir las incidencias en la vía y los tiempos de recorrido de los trenes, incrementando su fiabilidad y optimizando las labores y los costes de mantenimiento.

NO TE LO PIERDAS: Abono transporte en Madrid: estos serán los precios a partir del 1 de julio (y según la edad que tengas, no son buenas noticias)

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de Ciudades del futuro
    Últimas noticias
      Publicidad