Noticias

Veranos de la Villa llega a este emblemático instituto de Madrid con conciertos de jazz, música electrónica y obras de teatro

Conn más de 350 años de historia, el Claustro del Pozo del Instituto San Isidro se convierte en un escenario para la programación cultural veraniega

Llorenç Julià Ruiz
Escrito por
Llorenç Julià Ruiz
Colaborador, Time Out Madrid
Claustro del Pozo IES San Isidro
MarcosGpunto. Ayuntamiento de Madrid
Publicidad

Siempre llena de planes para todos los gustos, la capital es la meca para los amantes de la cultura. Ya sean obras de teatro o conciertos, Madrid cuenta con una enorme oferta de actividades para todos los públicos. Y qué mejor que disfrutarlos en un emplazamiento con siglos de historia. Parte de la programación cultural de Veranos de la Villa, una construcción barroca, con más de 350 años de historia, se ha convertido un año más en un destacado escenario cultural.

Estamos hablando del Claustro del Pozo, ubicado en el Instituto de Educación Secundaria San Isidro, centro de Secundaria más antiguo de Madrid, que a lo largo de los meses de julio y agosto acogerá distintas obras de teatro y actuaciones musicales.

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid

Obras de teatro en un emplazamiento histórico

El jueves 31 de julio, podréis disfrutar de 'La Lazarilla', comedia creada por Eduardo Galán y dirigida por Carla Nyman, en la que Soledad Mallol es Lázara y Pepa Pedroche representa el resto de papeles, en una versión de 'El Lazarillo de Tormes' que intercala texto clásico con elementos autobiográficos de los intérpretes.

Le seguirá 'Lavanderas', de La Chivata Teatro, un proyecto de mediación artística en memoria de las profesionales de ese gremio, que se representará entre los días 7 y 9 de agosto. La puesta en escena contará con instrumentos tradicionales, al igual que un espacio sonoro pregrabado, proyecciones y coreografías que utilizan la utilería propia de las lavanderas.

Conciertos al aire libre

Este emplazamiento histórico también ofrece varias actuaciones musicales, como los conciertos de Pedro Mafama (29 de julio), y su música con reminiscencias árabes; Marcos Madrigal (10 de agosto), que interpretará varias obras de compositores iberoamericanos del siglo XX al piano y Bikôkô (17 de agosto), con sus ritmos de África Occidental, música electrónica experimental y pop contemporáneo.

Por otra parte, el claustro también ofrecerá actuaciones musicales de jazz, género preferido para los amantes de la improvisación, con los conciertos de Pepe Rivero (12 de agosto), en una velada pensada para interactuar con el público, la 'Jam Session I'; Moisés P. Sánchez (14 de agosto), encargado de dirigir la 'Jam Session II' y, finalmente, Pablo Martín Caminero (15 de agosto), encargado de dirigir la 'Jam Session III', un artista conocido por fusionar jazz y flamenco. Las entradas para estas actuaciones ya están disponibles para su reserva.

Veranos de la Villa

La programación cultural regresa a la capital con una amplia variedad de espectáculos, conciertos, proyecciones cinematográficas u obras de teatro, entre muchos otros planes. Aquí podéis encontrar lo mejor de Veranos de la Villa 2025.

NO TE LO PIERDAS: A la sombra de un edificio Patrimonio de la Humanidad: concierto gratis de Marlon y castillos hinchables para escaparse a estas fiestas patronales en agosto

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Últimas noticias
    Publicidad