Noticias

Vivian Gornick, Katie Kitamura o Junot Díaz protagonizan la Feria del Libro de Madrid

Reconocidos autores nacionales e internacionales participan un año más en el evento literario más importante de la capital

Llorenç Julià Ruiz
Escrito por
Llorenç Julià Ruiz
Colaborador, Time Out Madrid
Feria del Libro de Madrid
Feria del Libro de Madrid
Publicidad

El mayor evento para los amantes de la literatura regresa un año más a la capital, y llega cargado de novedades. Estamos hablando, por supuesto, de la Feria del Libro de Madrid, que este año se celebrará entre los días 30 de mayo y 15 de junio en el parque de El Retiro, con un amplio programa de actividades para todas las edades.

Nueva York se convierte en la protagonista de la 84ª edición de la feria, convirtiéndose en el epicentro del español en Estados Unidos y un escenario clave de la literatura migrante y mestiza. Así, y en colaboración con la Feria Internacional del Libro de la Ciudad de Nueva York (FILNYC), pasarán por las casetas reconocidos autores como Eduardo Lago, Kirmen Uribe, Claudia Salazar Jiménez, Lila Zemboráin, Mariela Dreyfus, Frances Negrón Montaner, Guillermo Severiche, Ana Diz, Junot Díaz, Vivian Gornick, Teju Cole, Rebecca Solnit, Garth Greenwell, Catherine Lacey, Junot Díaz, Lucy Sante, Katie Kitamura o Eliot Weinberger.

Este año, la programación cultural de la feria girará en torno a dos ejes temáticos, como son 'Los afectos y la ciudad' y 'Ciudad mosaico', con la ciudad neoyorquina como trasfondo literario, y que buscan invitar a la reflexión sobre la urbe neoyorquina como un espacio de vínculos, lenguas y memorias compartidas. Además, más de 350 actividades formarán parte de la agenda de este año, con homenajes a autores como Vargas Llosa, Lorca, Paul Auster o Martín Gaite; pódcast en directo; clubs de lectura o propuestas académicas, repartidas en distintos pabellones y escenarios.

La feria también estrena el Pabellón Iberoamericano, un espacio dedicado a temas como la lengua, la identidad y la migración, con actividades como encuentros con autores, presentaciones de libros, mesas redondas y firmas, convirtiéndose en un espacio de debate y reflexión sobre el estado actual de la literatura en español.

Feria del Libro de Madrid
Feria del Libro de Madrid

Por otra parte, el Pabellón Europa se vuelve a convertir en el punto de encuentro internacional de la feria, donde se darán cita autores españoles e internacionales, con una oferta cultural enfocada en la literatura y la cultura europea, acompañada de planes para todos los públicos, como charlas con Europa como eje central o la celebración del 40 aniversario de la Firma del Acta de Adhesión de España a las Comunidades Europeas, una efeméride donde participan distintos escritores, académicos, dramaturgos o filósofos, como Héctor Abad Faciolince, Carmen Posadas, Fernando Savater, Enrico Letta o Paco Roca, entre otros.

Las librerías más bonitas de Madrid

Los amantes de la literatura lo tienen fácil en la capital. Entre las librerías más bonitas de Madrid, donde perder la noción del tiempo y descubrir una infinidad de espectaculares títulos, se encuentran Parenthesis; Cafebrería ad Hoc; Taschen; La Mistral; Panta Rhei; Antonio Machado; La Cultural 12; Crazy Mary Librería o la Librería San Ginés. 

NO TE LO PIERDAS: Las librerías más originales de Madrid

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de Primavera
    Últimas noticias
      Publicidad