[title]
Llena de historia en cada rincón, Madrid es una ciudad repleta de secretos por descubrir. Ya sean emblemáticos monumentos, museos y galerías e incluso palacios, la capital ofrece un sorprendente patrimonio cultural e histórico que, un año más, la iniciativa ¡Bienvenidos a palacio! da a conocer de forma gratuita, con visitas guiadas por distintos palacios madrileños.

Más de 20 palacios abren sus puertas gratis en Madrid
La XII edición de esta propuesta cultural se celebrará entre los días 14 de septiembre y 2 de diciembre, con una cuidada selección de palacios de la región, entre los que se encuentran edificios emblemáticos y residencias de nobles, ministros y monarcas.
Más allá de la posibilidad de acceder a estos espacios poco conocidos, debido a las distintas restricciones de entrada, de la mano de especialistas en patrimonio cultural podréis descubrir la evolución arquitectónica de los inmuebles, el patrimonio mueble que albergan y los distintos usos de estos edificios a lo largo de la historia.

Durante estas jornadas culturales, podréis disfrutar de recorridos por distintos salones de recibo, jardines, colecciones de arte, mobiliario, bibliotecas, salas de baile y de música, escenarios privilegiados de las costumbres sociales de la alta burguesía y la aristocracia madrileñas.
Las inscripciones gratuitas estarán disponibles para reserva a partir del miércoles 3 de septiembre, a las 10.00 h. En previsión a la alta demanda de plazas, se establecerá un sistema de cola de espera virtual, asegurando así el correcto uso del sistema informático. Igualmente, la permanencia en esta cola no asegura la obtención de una plaza. Este año, solo se permitirá la reserva en un palacio con un máximo de dos entradas por inscripción.

Estos son los palacios que podrás visitar durante ¡Bienvenidos a palacio!
- Casa-Palacio de Manuel González-Longoria.
- Palacete de Basilio Avial.
- Palacete de Joaquín de la Torre y Angulo.
- Palacete del Marqués de Rafal.
- Palacio de Aldovea.
- Palacio de Buenavista.
- Palacio de Fernán Núñez.
- Palacio de Godoy.
- Palacio de la Condesa de Adanero.
- Palacio de la Duquesa de Parcent.
- Palacio de la Infanta Isabel de Borbón.
- Palacio del Duque de Abrantes.
- Palacio del Marqués de Amboage.
- Palacio del Marqués de Villafranca.
- Palacio de Liria.
- Palacio de los Marqueses de Argüeso.
- Palacio de los Marqueses de Santa Cruz.
- Palacio de Parque Florido.
- Palacio de Santa Coloma.
- Palacio de Santoña.
- Palacio de Zurbano.
- Palacio Infante Don Luis de Borbón.
Palacios desconocidos de Madrid
Más allá de los grandes atractivos turísticos de la capital, Madrid cuenta con muchos recintos que, año tras año, reciben pocos visitantes, a pesar de ser lugares emblemáticos. Recorridos alternativos para los amantes de la historia y la cultura, entre los palacios desconocidos de Madrid se encuentran el Palacio de la Trinidad, el Palacio de Tepa, el Palacio de Altamira o el Palacio del Marqués de Salamanca.