Para encontrar dónde se ubica este edificio hay que buscar el Colegio Notarial de Madrid, que tiene su sede en esta casa-palacio del barrio de los Jerónimos. El edificio recibió su nombre original del financiero Manuel González-Longoria, indiano de origen asturiano, que fue miembro de diferentes consejos administrativos, diputado por el partido conservador entre 1879 y 1886 y senador vitalicio desde 1891. Aquí vivió desde 1889 hasta su fallecimiento en 1912, y fue adjudicada después a su hijo Manuel González-Longoria y Leal, I Marqués de la
Rodriga. En 1925 el edificio fue adquirido por el Colegio Notarial de Madrid y la sede quedó inaugurada en noviembre de 1927. Algunas de las salas se conservan prácticamente igual que desde su edificación y entre ellas destaca el Salón Dorado, de estilo Luis XVI.
Todos conocemos los grandes atractivos turísticos y culturales de Madrid, como el Museo del Prado o el Palacio Real. Pero ¿qué pasa con los rincones desconocidos? Te ofrecemos un recorrido por algunos de los palacios más impresionantes y en algunos casos desconocidos. Si eres curioso y no quieres ni oír hablar de aglomeraciones, este recorrido puede ser la alternativa perfecta para hacer un turismo original y diferente. Por eso, te descubrimos los palacios más bonitos y escondidos de Madrid, desde Carabanchel hasta Alcalá de Henares, seguro que alguno te pilla cerca. ¿Te vienes?
RECOMENDADO: Los lugares más bonitos de Madrid