EDP Medio Maratón Mujer
EDP Medio Maratón Mujer
EDP Medio Maratón Mujer

Maratones y carreras populares de Madrid

Si eres un auténtico runner, ¡sigue leyendo! Recopilamos algunas de las carreras más importantes y queridas de la ciudad

María Sanz
Publicidad

Lo de calzarse las zapatillas y salir a trotar, gusta. Lo de hacerlo para ponerse a prueba y superarse, mucho más. Por eso, no es de extrañar que las carreras populares de Madrid cada vez estén más solicitadas por profesionales y aficionados de todas las edades que se lanzan a recorrer la ciudad mientras practican su deporte favorito. Están las míticas, las divertidas y las solidarias. Las pensadas para corredores de élite, para aficionados y hasta para niños. Tú encárgate de entrenar, que nosotros ya hemos elaboradora el calendario de las carreras populares de Madrid que necesitas para saber a qué plan sumarte

RECOMENDADO: Gimnasios 'low-cost' en Madrid para ponerse en forma.

  • Qué hacer

El próximo 28 de septiembre, esta carrera volverá a disputarse por las calles del centro de la ciudad, reuniendo a atletas de élite nacionales e internacionales, sí; pero también a corredores de cualquier nivel que se animen a calzarse las deportivas para retarse a conseguir una buena marca.

  • Qué hacer
Perrotón
Perrotón

De todas las carreras populares de Madrid, esta es la más famosa entre los amantes de los animales de compañía. Fomentar la adopción y la lucha contra el maltrato y el abandono animal es el objetivo de esta carrera solidaria en la que los participantes pueden correr acompañados de sus perros. Todos juntos volverán a trotar por las calles de Madrid el 5 de octubre durante poco más de 4 km, partiendo a las 10 h de la plaza de Colón y recorriendo el Paseo de la Castellana, hasta Gregorio Marañón, para a continuación llegar hasta la Cibeles. 

Publicidad
  • Qué hacer
San Silvestre
San Silvestre

En tu calendario de carreras populares de Madrid no debería faltar la más famosa de todas: la San Silvestre. Se celebra cada 31 de diciembre desde hace 50 años con un ambiente casi más festivo que deportivo. Disfraces, nieve artificial y mucho cachondeo se unen al running para despedir el año por todo lo alto. Para los que se lo tomen algo más en serio, pueden apuntarse a la categoría de profesionales (para mayores de 16 años) y si solo queréis ir a hacer un poco de deporte, mejorar vuestra marca y pasar un rato divertido, lo vuestro es la carrera popular. Ambas constan de 10 km de recorrido y son bastante asequibles, incluso para corredores que hayan empezado con esto del running hace poco.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad