Brooklyn Fitboxing
Brooklyn Fitboxing
Brooklyn Fitboxing

Gimnasios de Madrid 'low cost' para ponerse en forma

Gimnasios baratos y gimnasios abiertos 24 horas en Madrid para cumplir con vuestros propósitos sin que os paren la excusas

Publicidad

Andas a la caza y captura de un gimnasio en Madrid porque esta vez sí que sí: lo de ponerse en forma va en serio. Con la tontería, lo sabes, se te han juntado los propósitos de año nuevo con los de septiembre y hacer deporte sigue siendo tu asignatura pendiente. Lo tuyo no es la constancia y no logras engancharte a ninguna de las actividades que pruebas. Así que, hemos hecho una selcción de lugares donde conseguirás sudar la camiseta. ¡Se acabaron las excusas!

Planes para hacer deporte al aire libre

Hemos dicho que se acabaron las excusas y somos rápidos, vamos un paso por delante de ti. Antes de que nos digas que a ti lo de los gimnasios no te gusta, que no te va lo de meterte en un espacio cerrado después de todo el día en una oficina, tenemos preparado para ti opciones de parques y jardines en los que probar con el running, un listado de lugares donde poner a prueba tu adrenalina y probar con la multiaventura; y hasta deportes menos convencionales.

RECOMENDADO: Las mejores cosas para hacer en Madrid, sin sudar tanto

Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.

Gimnasios baratos en Madrid

VivaGym

Qué encontrarás: zonas diferenciadas para entrenar fuerza, cardio o peso libre, espacio HIIT Box y clases dirigidas de cardio, ciclo, tonificación, baile, abdominales, boxeo, yoga, body balance…

Dónde están: esta cadena de gimnasios de Madrid ha pegado el estirón en los últimos meses al hacerse con buena parte de las salas de AltaFit y FitUp, así que, con más de 60 salas, están presentes en muchos barrios de la ciudad y en numerosos municipios de la región.

Precios: ofrecen diferentes cuotas (no están todas disponibles en todos los gimnasios) y la más económica es la ONE que por 29,90 € incluye acceso ilimitado al club y la posibilidad de reservar una clase dirigida al día.

Basic-Fit

Qué encontrarás: ofrecen clases colectivas presenciales (XCore, zumba, pilates, spinning…) y también opciones de entrenamiento a través de vídeos, por si un día no te apetece salir de casa. Además, disponen de zona para entrenar fuerza y peso libre y cuentan con entrenadores personales y fisioterapeutas.

Dónde están: es otro de los gigantes de los gimnasios baratos en Madrid. De hecho, se han quedado con las salas de los McFit, así que es más que probable que estés habituado a toparte con ellos en cualquier paseo por cualquier zona de Madrid.

Precios: de sus distintas tarifas, la más barata es la Comfort: las cuatro primeras semanas de entrenamiento tienen un coste de 9,99 €. A partir de ahí, se pagan 24,99 € al mes. La matrícula asciende a 19,99 €.

Publicidad

FitUp

Qué encontrarás: un catálogo de clases colectivas con opciones más convencionales y otras que se desmarcan de lo que UNO se encuentra en otros gimnasios (ciclo, bodyhitt, fitup circuit, gap…), además de zona de máquinas para entrenar fuerza, peso libre y cardio.

Dónde están: después de que varios de sus gimnasios pasaran a ser de VivaGym, ahora mismo cuenta con un centro en la calle Serrano, 50. A través de su web, puedes consultar SU aforo en tiempo real.

Precios: 29,90 € al mes, sin matrícula y sin permanencia.

  • Qué hacer

Qué encontrarás: miles de metros cuadrados repartidos en diferentes centros dedicados al deporte: desde piscinas hasta salas de musculación, pasando por pistas de atletismo o actividades en equipo (voleibol, tenis, fútbol…).

Dónde están: repartidos por los diferentes distritos de la ciudad.

Precio: el precio varía en función de la actividad que se desee realizar y conviene consultarlos a través de Deportesweb, la página desde la que también podrás reservar las sesiones.

Publicidad

AltaFit

Qué encontrarás: dance, zumba, yoga, pilates, estiramientos… Clases dirigidas con propuestas curiosas, como Bestwalking para realizar ejercicios aprovechando la elíptica; o GLife, un ejercicio funcional pensado para los más mayores. Vamos, que aquí hay espacio para todos. Por supuesto, no falta la sala de fitness.

Dónde están: con el paso de muchas de sus salas a formar parte de la cadena VivaGym, ahora a estos gimnasios de Madrid puedes encontrarles en General Ricardos, 36; San Blas (Campezo, 3), Las Rozas (Vicente Aleixandre, 3), Pozuelo (centro comercial El Torreón) y Puerta de Toledo.

Precios: la cuota y el tipo de pases, dependen de cada centro; pero te diremos que es posible encontrar opciones desde 37,90 € al mes.

XFitness

Qué encontrarás: horarios entre las 6 h y la medianoche en la mayoría de ellos (de hecho, XFitness Retiro abre las 24 horas del día) y sala fitness con máquinas de cardio y tonificación. Algunos de ellos cuentan con guías de entrenamiento y con otras actividades como artes marciales.

Dónde están: tienen 18 centros repartidos por toda la Comunidad de Madrid.

Precios: las cuotas y el tipo de pases disponibles varían en función de cada centro, pero podemos decirte que en ningún caso la cuota mensual llega a los 30 €.

Publicidad

Dreamfit

Qué encontrarás: un buen puñado de clases dirigidas con opciones no tan vistas en otros centros (por ejemplo, en baile puedes practicar twerk o urban dance), sala de fitness con una completa equipación y otros servicios como la posibilidad de practicar pádel, medición de tus parámetros corporales, spa…

Dónde están: cuentan con 10 centros en la región (Aluche, Valdebernardo, Vallecas, Villaverde, Alcorcón, Ventas, Moratalaz, San Sebastián de los Reyes, Parla y Móstoles) y planean la apertura de otros dos en Majadahonda y Coslada.

Precios: de los gimnasios de Madrid de esta selección, podríamos decir que es de los menos ‘low cost’, aunque desde 40,9 € al mes tienes acceso ilimitado a todas las instalaciones del centro en el que te inscribas. La cuota de inscripción asciende a 45 € y el pase de prueba de un día cuesta 5 € (se descuentan de la inscripción, si la realizas ese mismo día).

Brooklyn Fitboxing

Qué encontrarás: sesiones de fitboxing de 47 minutos donde se alternan rounds de casi 2 minutos (en los que tendrás que golpear al saco siguiendo los pasos que marca el challenge de esa semana) con entrenamiento funcional. Además, es posible competir contra el resto de la clase, y contra vosotros mismos, porque los sacos tienen unos sensores que miden la intensidad, la sincronización y la fuerza.

Dónde están: han crecido tanto, a golpe de franquicia, que es fácil que tengas a mano un Brooklyn Fitboxing, ya sea cerca de casa o del trabajo.

Precios: cada centro tiene su propia tarifa, pero te diremos que es posible disfrutar de la sesión de prueba por 9,95 €.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad