Fiestas de San Antón
Ayuntamiento de Madrid

Fiestas de San Antón

  • Qué hacer
María Sanz
Publicidad

Time Out dice

Es cierto que el frío del invierno o el venir de varias semanas de celebración en Navidad no se lo pone fácil, pero es importante tener en cuenta que las Fiestas de San Antón también tienen su aquel. Y es que, la celebración del que está considerado el patrón de los animales siempre trae consigo un buen puñado de actividades en las que mascotas y otros animales (se han visto acudir hasta ovejas, burros y caballos) tienen un protagonismo especial. Y eso, siempre llama la atención. Aunque todavía se desconoce cuál será el programa previsto para 2026, no faltará la tradicional venta de panecillos, tampoco la bendición de animales o la romería, más conocida como las Vueltas de San Antón.

Vueltas de San Antón

Sin duda, si algo gusta de las Fiestas de San Antón es esa congregación de animalitos que se produce coincidiendo con las Vueltas. Se trata de una procesión que transcurre en torno a la Iglesia del Santo (calle Hortaleza, Travesía de San Mateo, San Mateo, Fuencarral y Hernán Cortés) y a la que acuden numerosas personas acompañadas de sus mascotas para que estas sean bendecidas.

¿Cuándo se celebra San Antón en Madrid?

El día de San Antón es el 17 de enero. Ahora bien, las fiestas en honor a este santo suelen extenderse durante dos o tres días en torno a esta fecha. En 2026, en Madrid, se celebrarán del 15 al 18 de enero de 2026.

¿Dónde se celebra las Fiestas de San Antón?

El epicentro de esta celebración es la Iglesia de San Antón, que se ubica en el número 63 de la calle Hortaleza. Esto no quita para que los eventos trasciendan esta calle y se extiendan a otras zonas del barrio de Chueca o, como ocurrió en la festividad de 2025, se organicen eventos en otros lugares como, por ejemplo, el Palacio de Cibeles.

Cómo llegar

Para llegar hasta la Iglesia de San Antón, te recomendaríamos que, dada la afluencia de gente que se registrará coincidiendo con esta celebración, renuncies al vehículo propio. Salvo, claro está, que vengas de lejos con tus animalitos y lo de moverse en transporte público sea un imposible. Si este es tu caso, te gustará saber que en la calle de Augusto Figueroa y en la de Santa Bárbara dispones de parkings donde poder aparcar.

Si finalmente te decantas por el transporte público para acudir a las Fiestas de San Antón, entonces puedes coger la línea 5 de metro, hasta Chueca; la 1 o la 10, hasta Tribunal; o la 4, la 5 o la 10, hasta Alonso Martínez. Para quienes prefieran el autobús, la línea 3 para junto a la Iglesia de San Antón.

Panecillos de San Antón

El roscón de Reyes, los huesos de Santo, las rosquillas de San Isidro… Lo de que las celebraciones tengan su propio dulce es un clásico y las Fiestas de San Antón no se iban a quedar sin ello. Aunque menos conocidos que los anteriormente citados, los panecillos de San Antón toman el relevo a los roscones y empiezan a ocupar los escaparates de las pastelerías madrileñas según se va acercando la fecha del santo. Son pastas redondas, pequeñas, algo secas y pueden llevar o no glaseado.

Para estar al tanto de todos los planes que puedes hacer en Madrid, echa un vistazo a esta selección de artículos.

Detalles

Dirección
Publicidad
También te gustará
También te gustará