Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid

Fiestas de San Antonio de la Florida

  • Qué hacer
María Sanz
Publicidad

Time Out dice

Las Fiestas de San Antonio de la Florida son las encargadas de inaugurar las verbenas del verano. Con el tiempo justo para recuperarnos después de las de San Isidro, aparecen en el calendario con la promesa de un primer fin de semana de celebración castiza. En estas fiestas no faltan los conciertos ni las noches de verbena. Tampoco el deporte: mucho torneo y muy variado (fútbol sala, baloncesto, petanca, tenis, pádel, pickleball…) Ni las actividades infantiles o las comidas populares. Ni la tradición, que tiene un peso especial con las procesiones, los repartos de claveles, el baile con organillo, la bendición de los panes del santo y, por supuesto, el ya famoso ritual de los alfileres.

Ritual de los alfileres

Fueron las modistillas, aquellas mujeres que trabajaban como aprendices de modistas y que escogieron a San Antonio como su patrón (por considerarlo el más casamentero de los santos), las que popularizaron este ritual. Sin embargo, hoy en día tanto ellos como ellas, solteros y solteras, acuden a la ermita de San Antonio con 13 alfileres que deben lanzar a la pila de agua bendita. A continuación, se debe introducir la mano en el agua y el número de alfileres que saques clavados en la mano será el del número de pretendientes que tendrás durante el año.

¿Cuándo son las Fiestas de San Antonio de la Florida?

El día del santo como tal es el 13 de junio, pero, como es habitual, las Fiestas de San Antonio de la Florida se desarrollan durante varios días en torno a esa fecha concreta. Normalmente, coincidiendo con el segundo fin de semana de junio. Todavía tenemos que esperar para conocer cuándo serán en 2026.

Dónde se celebra San Antonio

Hay un par de lugares clave en la celebración de las Fiestas de San Antonio de la Florida. Uno, es la ermita de San Antonio (Glorieta de San Antonio de la Florida, 5) y el otro es el Parque de la Bombilla (Paseo de la Senda del Rey, 82).

Cómo llegar

Para llegar a ambos puntos, la ermita y el parque, puedes hacerlo conduciendo tu vehículo propio. Eso sí, ten en cuenta que, al coincidir con unas fiestas populares que siempre atraen un gran número de personas, la zona estará bastante concurrida, habrá calles cortadas y no te resultará sencillo circular ni aparcar.

Así pues, si prefieres desentenderte de ese tipo de situaciones y ponértelo fácil, lo tuyo es el transporte público. Puedes coger la línea 6, la 10 o el Ramal de metro, hasta Príncipe Pío. En esta misma estación paran los trenes de Cercanías de las líneas C7 y C10. Por último, siempre es posible recurrir al autobús: los de las líneas 41, 46, 47, 75 y N20 paran muy cerca de donde tienen lugar los eventos de las Fiestas de San Antonio de la Florida.

Si buscas información sobre qué hacer en Madrid, estos artículos pueden darte pistas.

Detalles

Dirección
Publicidad
También te gustará
También te gustará