Manifestación Orgullo Gay 2018

  • Qué hacer
Publicidad

Time Out dice

El 25 de junio de 1978 unas 7.000 se manifestaron en las calles de Madrid en lo que se convertiría en el primer Orgullo en la capital española. 40 años después, serán más de una treintena de carrozas las que recorrerán una de las principales arterias de Madrid, desde Atocha a Colón, en el acto más reivindicativo de este Orgullo LGTBI 2018, bajo el lema 'Conquistando la igualdad, TRANSformando la sociedad'.

De las pequeñas y casi clandestinas manifestaciones en el Madrid de los años 80 el Orgullo ha pasado a la gran fiesta que es hoy, una manifestación multitudinaria por la diversidad y la reivindicación de los derechos LGTBI y la normalización. 'Drag-queens', carrozas, tacones y brillantina, banderas arcoiris y miles de enseñas y color aportan un toque lúdico a la reivindicación: El Orgullo reivindicativo, de la pluma, de los colores, de la fiesta, para aquellos que dicen "no me importa que sean homosexuales, pero en su casa y que yo no lo vea". Dos tazas.

Este año miles de personas se congregarán en el centro de Madrid instando esta vez especialmente por el reconocimiento de los derechos de las personas 'trans' y su despatologización. En 2017, todavía 22 países miembros del Consejo de Europa forzaban a la esterilización de las personas trans y en hasta 35 países de Europa las personas trans recibían diagnóstico mental, en lugar de la normalización que reclaman.

Detalles

Dirección
Publicidad
También te gustará
También te gustará