Fuenteovejuna, Festival de Almagro. Foto: Pablo Lorente
Fuenteovejuna, Festival de Almagro. Foto: Pablo Lorente

Fuenteovejuna

  • Teatro
  • Teatro de la Comedia, Madrid
Publicidad

Time Out dice

La nueva temporada de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, la primera que asume íntegramente su nueva directora, Laila Ripoll, no podía empezar más arriba con la aproximación radical de la directora Rakel Camacho a una de las piedras angulares de nuestro teatro clásico, Fuenteovejuna, de Lope de Vega, un pilar que, junto a títulos como La vida es sueño o El burlador de Sevilla, sostienen el edificio de una tradición que todavía da sentido a las formas y contenidos de la escena española actual. "Fuenteovejuna -dice Rakel Camacho- es piel, carne, huesos. Es la humanidad lanzando y recogiendo una pregunta imposible de responder: ¿cómo acabar con la violencia? ¿Por qué se perpetúa siglo tras siglo, año tras año, día tras día?". Escrita en torno al año 1614, en ella ficciona Lope un hecho real ocurrido en tiempos de los Reyes Católicos en la localidad cordobesa de Fuente Obejuna, una suerte de rebelión en la que el pueblo actúa como ente colectivo. Como explica María Folguera, fiel colaboradora en los montajes de Camacho, que se encarga aquí de la versión que se ha puesto en escena: "No es casual que hasta la llegada del siglo XX fuese una obra poco conocida. La Revolución Rusa descubrió su fuerza y a partir de entonces se sucedieron distintas versiones, pero siempre con el monólogo de Laurencia como centro: un desgarro en el telón del teatro español".

Detalles

Dirección
Teatro de la Comedia
Principe, 14
Madrid
28012
Transporte
Antón Martín (M:L1), Sol (M:L1, L2, L3), Sevilla (M:L2) | Autobús: líneas 002, 5, 6, 15, 20, 26, 32, 50, 51, 53, 65, 150, M1, SE712, N25 y N26 | Sol (Cercanías:C3, C4, C4a y C4b)
Precio
Desde 12 €

Fechas y horas

Publicidad
También te gustará
También te gustará