¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!
Time Out en tu buzón de entrada
Apúntate a nuestras newsletters para tener las últimas noticias de tu ciudad.
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
Genial, ¡ya te has suscrito!
¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
Genial, ¡ya te has suscrito!
¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
Cerramos temporada. De galerías, no queda casi ninguna que mantenga la persiana levantada, y los museos se cubren las espaldas con una buena exposición que los mantendrá los índices de visitas durante el mes de agosto. Las hay buenas, interesantes, atrevidas y algunas incluso son imprescindibles. Estas, las tenéis listadas a continuación.
Un email que realmente te encantará
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
🙌 Genial, ¡ya te has suscrito!
¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!
Japonisme
Yome pongouna coletaalta yya mesiento comoToshiroMifune soltando gritosde guerracon el sableyla bandoleraala espalda poraquellos bosquesde laspelículasde Kurosawa.De eso se trata, de que sintáisun poco lallamadade vuestrosgenesnipones.Sí, lo habéisleído bien: genes nipones.La nuevaexposición delCaixaForum,en danzadurante todo el verano,pretendeenseñarnos quelasrelacionesentre el artecatalánylascostasdel nortedel Pacíficosonmucho más estrechasde lo queimagináis.Artigas,Miró y Dalí,entremuchosotros,no lo escondieron:ellosteníansangrejaponesa.Siempre hesospechado quelo delhuevo quebailaen el patiode la catedralanticipabael boom deltamagotchi.En versiónanalógica, claro.
Yo, Picasso
Fui a verla y me sentí como Blancanieves sufriendo el acoso de las criaturas del bosque en plena noche. Que te miren fijamente intimida, pero si los ojos que te desafían son los de Pablo Picasso, la situación tiene un extra de miedo. Súmese el factor sorpresa: yo no era consciente de que el maestro malagueño se había prodigado tanto en el terreno del autorretrato, hasta que el Museo Picasso abrió las puertas de esta exposición. Se ve que a Picasso la afición le duró toda la vida, desde que era un tierno gorrión de dieciséis años que quería viajar a París hasta unas semanas antes de su muerte. No se la pierdan.
Publicidad
L'ànima examinada
Y ahora la rareza de la temporada, el monumento multidisciplinario que Samuel Labadie ha hecho en el Espacio 13 de la Fundació Miró. Si lo llamo rareza es, de entrada, porque lo primero que encontrarán en esta exposición es una francesita cauta recitando escabrosas proclamas de 'La carroña' de Baudelaire, escoltada por un hombre robusto como un armario que va enumerando las partes del cuerpo humano como si fueran las tablas de multiplicar. Dice que se inspiró en 'Las memorias de un enfermo de nervios' de Daniel Paul Schreber, pero yo sospecho que también hay algo de locura personal.
Tàpies. Des de l'interior
Recuerdo, con particular impacto, el día en que entré en el despacho de Gómez de la Serna, un templo de antigua bohemia donde las mujeres de Modigliani se amontonaban en un 'collage' gigantesco que cubría toda la pared. Recuerdo, también con emoción, el día en que entré en el taller de Brancusi en París, lleno de cepillos, cinceles y piedras a medio pulir. Y recuerdo la caja de pinturas abarrotada de tubos de aceite que aparece en todas las fotos del estudio de Bacon, el más mítico de todos. Ahora os toca a vosotros. Id al MNAC, y déjense impresionar por la colección de obras que Antoni Tàpies guardaba en sus dependencias personales. Algunas de ellas nunca habían visto la luz del sol.
Publicidad
Art, dos punts
Ésta es como el camino de Santiago: no se acaba nunca. Hasta el punto de que la han tenido que dividir en dos museos: tres plantas del MACBA y una del CaixaForum, en un recorrido que va desde las primeras vanguardias hasta la psicodelia de los años 80, pasando por el arte de la posguerra, Brossa, Rabascall y la Grau. Si tenéis vacaciones largas y mucho tiempo libre, divididla en etapas, una para cada día, y os puedo garantizar un agosto muy instructivo. Os tendremos ocupados hasta septiembre.
Un email que realmente te encantará
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
🙌 Genial, ¡ya te has suscrito!
¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
🙌 Genial, ¡ya te has suscrito!
¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!