¡Atención! Nos esforzamos para informar con precisión, pero estos son tiempos inusuales, así que comprueba siempre antes de salir.
Noticias de Time Out Barcelona
Lo más nuevo de Time Out Barcelona: te explicamos noticias, acontecimientos culturales y las pequeñas cosas de la vida que pasan en tu ciudad
Cuatro monumentos de Barcelona compiten por ser los mejores del mundo
Cataluña es el hogar de cuatro monumentos que despiertan pasiones turísticas en todo el mundo. La plataforma holandesa Tiqets organiza desde 2017 los Remarkable Venue Awards, donde se seleccionan las mejores atracciones turísticas de siete países de Europa y América. Este año, cuatro edificios catalanes han sido nominados para competir con otros monumentos internacionales para conseguir el primer premio y 10.000 euros. La Sagrada Familia está nominada como lugar más notable, el Camp Nou y el Ideal, centro de artes digitales de Barcelona como mejor atracción, la Casa Museo Dalí de Portlligat, como mejor museo y la Casa Vicens, a mejor punto de referencia. Los visitantes, jueces de gala Los candidatos al premio organizado por la plataforma Tiqets.com, que permite visitar destinos turísticos y adquirir entradas a diversos monumentos, han sido nominados según su nota de evaluación, que sale de las reseñas de los visitantes. La decisión es de los propios usuarios que pueden votar por su preferido hasta el 20 de enero a través de la web de Tiqets. Atención, el ganador se llevará 10.000 euros para ayudar a recuperarse de las pérdidas ocasionadas por la crisis sanitaria. Por otro lado, tres monumentos del Estado forman también parte del elenco español nominado a los premios. Son el Museo Nacional Thyssen como Lugar más innovador 2020, la Factoría Marítima Vasca Albaola como Mejor experiencia de visita 2020 y el Museo Chillida Leku como Mejor joya escondida. NO TE LO PIERDAS: 50 lug
El mapa interactivo para saber el número de contagios en BCN barrio por barrio
La concentración de brotes en todo el sur del área metropolitana y en toda Cataluña confirman la existencia de una tercera ola que se reparte, como siempre, de forma desigual por la capital catalana. Las autoridades sanitarias han respondido con la aceleración de las vacunaciones, cribados masivos y la prórroga de las nuevas restricciones que van desde los confinamientos municipales hasta el cierre de todo el comercio no esencial durante el fin de semana. Las cifras de los últimos días nos indican la magnitud que está tomando la más que confirmada tercera ola. Solo la ciudad de Barcelona ha registrado una media de 1.000 contagios diarios y una tasa que lleva más de un mes por encima de la alarmante 1 Rt. A nivelde Cataluña los datos confirman el mismo ritmo ascendente de positivos entre la población, con un estado actual de la situación donde el riesgo de rebrote roza los 800 puntos, la velocidad de contagio al 1,31 y el número de ingresados en las UCIs es de 550 personas. Un estudio ha revelado que la renta per cápita influye en el riesgo de contagios y que se ha registrado una incidencia casi tres veces superior si comparamos los barrios pobres de los más ricos. Estos y otros factores se pueden consultar en los gráficos que ofrece la web de la Agencia de Salud Pública. Gent amb mascareta a BarcelonaFOTO: Ajuntament de Barcelona La Agència de Salut Pública de Barcelona es la encargada de recoger y actualizar estas cifras, a la vez que ofrece, a través de mapas in
Estas son las películas nominadas de los primeros premios Goya en pandemia
Con 13 nominaciones, 'Adú', la película dirigida por Salvador Calvo y de producción catalana, es la gran candidata a alzarse con más estatuillas, incluida la de mejor película, en la próxima edición de los Premios Goya. Una gala que, como ha dicho hoy mismo el presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, se celebrará "si nada lo impide, pero de una manera extremadamente contenida y extremadamente responsable". Además de la película de Calvo, las otras con mayor número de nominaciones son 'Las Niñas', de Pilar Palomero, y 'Akelarre', de Pablo Agüero, ambas con nueve. Seguidas de 'la boda de Rosa', de Icíar Bollaín, con ocho nominaciones, tal y como ha dado a conocer el actor Dani Rovira, presentador de las tres últimas ediciones de la gala. Junto a 'Adú', las cintas que también optan al premio a la Mejor Película son las más nominadas: 'Las Niñas' y 'La boda de Rosa', además de 'Ane', de David Pérez Sañudo, y 'Sentimental', de Cesc Gay. El Goya a la mejor dirección recaerá en Salvador Calvo por 'Adú', Juanma Bajo Ulloa por 'Baby', Icíar Bollaín por 'La boda de Rosa' o Isabel Coixet por 'Nieva en Benidorm'. Entre los actores a llevarse el premio a Mejor Actor Protagonista, Mario Casas por su papel en 'No matarás', además de Javier Cámara, por 'Sentimental', Ernesto Alterio, por 'Un mundo normal', y David Verdaguer, por 'Uno para todos'. Y las candidatas a Mejor Actriz Protagonista, Amaia Aberasturi, por 'Akelarre', Patricia López Arnaiz, por 'Ane', Kiti Mánver, por 'E
La restauración Km0 montará un comedor en la plaza Sant Jaume para protestar
El lunes 18 de enero la Plaça Sant Jaume de Barcelona se convertirá en el escenario de los reclamos por parte del sector de la restauración. El colectivo 'Cuiners i Cuineres Km0 de Catalunya' ha promovido una concentración, con aires de protesta, frente a la sede de la Generalitat de Cataluña. Las reivindicaciones de esta asociación, que ha convocado cerca de 60 restauradores a las 13 h en el corazón de la ciudad de Barcelona, señalan directamente las instituciones catalanas y el gobierno español de haber hecho caso omiso a las demandas del gremio de la restauración catalana y exigen flexibilizar ciertas medidas para evitar nuevos cierres. Durante la manifestación, se escenificará la protesta con la disposición de un improvisado comedor de 15 mesas en el centro de la emblemática plaza. Los núcleos rurales, en pie de guerra La situación actual de la restauración en Cataluña es crítica después de haber sufrido todas las consecuencias derivadas de la pandemia con extrema crudeza. Debido a esta circunstancia, varios negocios, algunos de ellos históricos, han tenido que bajar la persiana por la imposibilidad de cumplir con los deberes y las deudas, provocando una coyuntura fatídica en la gastronomía de nuestro país. Para impedir futuras clausuras de locales, desde el colectivo 'Cuiners i Cuineres Km0 de Catalunya' solicitan a la Generalitat establecer un confinamiento comarcal y de supervivencia en las zonas poco pobladas y en los núcleos rurales, el pago inmediato de los ERTE y p
Barcelona integra todas las llamadas de emergencia en el número 112
Hasta ahora se podía llamar de manera independiente a los bomberos, la guardia urbana y las ambulancias. Sin embargo, el Ayuntamiento de Barcelona ha decidido modificar el servicio de emergencias para integrar todos los departamentos en un mismo número, el 112. A partir de finales de enero, para cualquier incidencia o emergencia -sea el motivo que sea- se tendrá que llamar directamente al 112. Una vez esto, se solicitarán y tramitarán los servicios o equipamientos necesarios en cada caso. Desde el consistorio se cree que esta novedad ayudará a modernizar el servicio de atención al cliente y agilizar así las relaciones con la ciudadanía. El Ayuntamiento también recuerda que este teléfono solo debe utilizarse en caso de extrema necesidad. 🆕 A partir de finals de gener, si has de comunicar una incidència a la ciutat truca al 📞112.Unifiquem les trucades d'emergència als Bombers i a la Guàrdia Urbana de Barcelona per agilitzar i millorar l'atenció en la gestió d'emergències a la ciutat. pic.twitter.com/KxseF6LaE9 — Ajuntament de BCN (@bcn_ajuntament) January 15, 2021 NO TE LO PIERDAS: Qué se puede hacer y qué no a partir del 7 de enero en Cataluña Lee el especial gastronómico de Time Out, con los mejores bares y restaurantes de Barcelona que tienes que probar este 2021
LG crea una mascarilla electrónica conectada al móvil y con sistema anti vaho
El último año no ha dejado de sorprender y el 2021 puede convertirse aún más distópico y futurista. El sector de las mascarillas es uno de los que más ha evolucionado desde que estalló la pandemia, pero ahora ha ido un paso más allá. La empresa surcoreana LG ha puesto a la venta una mascarilla electrónica -Puricare Air Purifying Mask- que purifica el aire y elimina un 97,3% de virus y un 93% de bacterias con los filtros HEPA de los que dispone, según afirma la empresa. Aunque a primera vista parezca un artefacto muy aparatoso, su peso es de solo 126 gramos y se adapta a cualquier rostro para evitar la manipulación del producto y dotar al usuario de una mayor protección. Otro elemento muy atractivo -que seguro lo agradecerán los que lleven gafas- es el efecto anti vaho. Despedíos de los cristales empañados y de las complicaciones para colocar correctamente la mascarilla. Foto: LG Tecnología inteligente La batería puede durar hasta 8 horas dependiendo del uso que se le dé a la mascarilla, ya que existe la opción de controlar la velocidad de los ventiladores según el nivel de respiración que se necesite en cada caso. Una buena opción para dejar atrás la sensación de ahogo subiendo escaleras o yendo deprisa. Todas estas características pueden ser complementadas con una funda que higieniza la mascarilla y que a través de una aplicación móvil se puede controlar el estado del producto y el mantenimiento de los filtros. Si queréis obtener información más específica, echarle un vis
Vuelven los conciertos gratis 'Vespres d'hivern' en la Universidad de Barcelona
El festival 'Vespres d'hivern' vuelve en un momento clave para intentar salvaguardar la cultura después de un 2020 crítico. El ciclo tendrá lugar en dos únicos jueves –el 4 y el 18 de febrero– con las actuaciones de dos artistas catalanas con novedades discográficas muy recientes. Lu Rois abrirá el ciclo el 4 de febrero con su tercer disco 'Microcosmos' (2020) y Anna Andreu, dos semanas después, deleitará al público con su primer trabajo en solitario 'Els mals costums' (2020). Todo ello en una de las salas más emblemáticas del edificio histórico de la Universidad de Barcelona. Foto: Universitat de Barcelona En un momento sanitario muy crítico debido a las restricciones para intentar frenar la tercera ola de Covid-19, las actuaciones se celebrarán en vivo –con un aforo limitado y siguiendo las medidas de seguridad– pero también en línea para acercar la cultura a todos. Las entradas –totalmente gratuitas– se podrán solicitar a través de la página web de la UB a partir del 28 de enero para la actuación de Lu Rois y el 11 de febrero para Anna Andreu. Si no podéis ir presencialmente, acordaros también de pedir una invitación virtual. NO TE LO PIERDAS: 7 cosas apasionantes que haremos en Barcelona el 2021 Lee el especial gastronómico de Time Out, con los mejores bares y restaurantes de Barcelona que tienes que probar este 2021

Xcèntric: 20 años de cine experimental en Barcelona
Gloria Vilches, coordinadora del Xcèntric del CCCB desde 2009, entiende perfectamente el rechazo que genera a priori el cine experimental. A ella misma le ocurrió cuando vio por primera vez -en su época de estudiante- el zoom de 45 minutos de Michael Snow, 'Wavelenght' (1967). "Pensamos que el cine es siempre narrativo y de ficción, pero para nosotros es mucho más que eso, es imagen en movimiento", explica. Se apasionó cuando vio la exposición del CCCB 'That's not entertainment!', que celebraba el quinto aniversario del Xcèntric, donde había obras de Chantal Akerman y de Jonas Mekas, entre muchos otros. Ahora habla con un entusiasmo que contagia. Fue una epifanía, me quedé como atravesada por un relámpago "Fue una epifanía, me quedé como atravesada por un relámpago, había todo lo que te dicen que no tienes que hacer: imágenes sobreexpuestas, desenfocadas...", recuerda. Pero si lo pensamos bien, es un cine que se parece mucho al espíritu de pioneros como los Lumière e incluso Méliès: "Fue Griffith quien estableció el cine narrativo", que es a lo que estamos acostumbrados en el actualidad. Ahora, a Vilches le toca coordinar la edición número 20 de esta programación que tiene tres patas (proyecciones, archivo y didáctica y formación) y no en un momento especialmente fácil: la inauguración del nuevo programa de proyecciones debía ser una sesión sobre la obra fílmica de Carles Santos -con filmes raros, un recital de Vicenç Altaió y un concierto de Clara Peya-, que se ha tenido que
Abre una nueva pizzería Sartoria Panatieri en Barcelona
Hoy es un día un poco más feliz para los locos de las pizzas (y para cualquier persona que viva o trabaje cerca de Provença con Diagonal): a las 13 horas empieza a dar servicio el segundo local en Barcelona de Sartoria Panatieri, la pizzería artesana y de km 0 propiedad de los chefs Rafa Panatieri –que tuvo y mantuvo una estrella Michelin en Roca Moo– y Jorge Sastre, segundo de Panatieri en Roca Moo. La pizzería ocupa el local que ha dejado el restaurante vegano Sopa: un luminoso y amplio local con cocina abierta. La mejoría de las instalaciones posibilita que trasladen su taller; la marca de la casa de Satoria Panatieri son pizzas con los embutidos y buena parte de los vegetales producidos en el mismo restaurante. Ellos fermentan y curan su mortadela, tocino, cabeza de lomo, fuet tierno y porchetta, por ejemplo. Foto: Maria DiasSartoria Panatieri "La idea es que todo siga igual pero mejorado. Y hemos trasladado el taller de producción al nuevo local porque trabajaremos más cómodos y el cliente podrá ver como lo hacemos", explica Sastre, que añade que el local "triplica la capacidad del primer Sartoria Panatieri", una bonita casa de planta baja y altillo en Gracia. Esto permitirá "probar cosas nuevas, como producir lomo de vaca y mil cosas más. Podrás venir a comer y que te llenemos la mesa con una gran selección de embutidos hechos a un metro de ti". Todavía no saben si esto les permitirá ampliar la carta de pizzas –que es de estacionalidad radical, con delicias como una
Los túneles de Glòries se abrirán al tráfico en otoño
Esperamos que nos perdonéis, pero no podemos evitar decir aquello de "ya se ve la luz al final del túnel", en este caso de forma literal. Y es que el paso central subterráneo de las Glòries ya tiene fecha de apertura a la circulación de vehículos. Será entre septiembre y noviembre de este año, unos meses más tarde de lo previsto. No sabemos si es una de las grandes noticias del año en Barcelona, pero de lo que llevamos de 2021 se posiciona en lo alto del ranking. La capital ha tenido que esperar más de seis años de obras con retrasos, roturas de contrato y una pandemia por el medio para conocer el momento exacto en el que se permitirá el paso del tráfico por la galería que atraviesa el parque de las Glòries. El sentido Llobregat lo hará en septiembre y el de entrada a la ciudad, en noviembre. FOTO: Ajuntament de Barcelona Luz verde a equipamientos y vivienda La apertura de los túneles, hasta ahora uno de los grandes frenos para completar el conjunto del parque de las Glòries, dará paso al tramo final que este jueves ya se ha anunciado que se completará con equipamiento para el barrio y pisos. Concretamente se habla de dar forma a más de 42.000 m², incluyendo el parque, y que la comisión de gobierno del Ayuntamiento ha dado luz verde a la modificación del plan urbanístico para poder incluir la futura escuela Encants, la guardería Leonor Serrano y el CEIP Gaia, este último dentro de la antigua fábrica de paraguas de la calle Dos de Maig. En cuanto a la vivienda, el proyecto