Con niños
Los mejores lugares y actividades de Barcelona para vivir en familia
Teatro infantil

Corre trufa!
La compañía Pentina el Gat presenta su nuevo espectáculo 'Corre Trufa!', un viaje iniciático de una perrita que sirve para hacernos reflexionar sobre valores como la amistad, el respeto y el trabajo de los miedos. Encima del escenario encontramos cuatro músicos y actores multidisciplinares que interpretan canciones con letras comprensibles y fáciles de aprender que facilitan la participación del público más pequeño. Sat!, 9 y 10 de enero. Sá., a las 17.30 h y do., a las 12 y 17.30 h. 9,50 €. A partir de 2 años.

25è Circ d'Hivern: Fins i tot la foscor
El Circ d’Hivern del Ateneu Popular 9 Barris celebra el 25º aniversario, de manera que el espectáculo que esperamos cada año no se podía cancelar. Philine Dahlmann y Eva Ordoñez, directores de la compañía My!Laika, han creado 'Fins i tot la foscor', un espectáculo de circo contemporáneo para todos los públicos que habla de la historia cultural y religiosa de Occidente con un lenguaje tragicómico.

El Circo Raluy Legacy: TODO (LO)CURA
El Circo Raluy Legacy vuelve a Barcelona en Navidad y monta la carpa en el Port Vell con un nuevo show, 'Todo (lo)cura', con números aéreos, de riesgo, equilibrios imposibles y mucho humor, además de la puesta en escena marca de la casa. Han diseñado un espectáculo nuevo, de una hora y media de duración sin pausa para evitar el contacto entre el público.

Emotion
Dentro de la programación de Navidad del Poble Espanyol encontramos el estreno de 'Emotion', una obra de teatro y danza acrobática protagonizada por cinco jóvenes bailarinas de entre 10 y 17 años. Un cuento hibernal que explica la historia de Astrid, una niña en busca del camino a seguir. En su trayecto por el bosque varios seres fantásticos la guiarán hasta la Reina de las Nieves. Poble Espanyol. Sá. 9 de enero, 16.30 h. Do. 10, 17, 24 y 31 de enero, a las 12.30. Entradas: 12 € las 100 primeras entradas de cada función, el resto, 15 €. Precio el mismo día: 18 €. Entrada gratis para los menores de 4 años que no ocupen asiento. La entrada incluye la visita al recinto desde las 10 hasta las 17 horas.

L'aneguet lleig
La Puntual recupera este clásico infantil que nunca pasa de moda y lo transforma en una obra de teatro de marionetas donde, de la mano de este patito feo, los niños y niñas conocerán las estaciones del año, los animalitos del bosque, paisajes preciosos y valores importantes para su desarrollo. La Puntual. Jueves 7 de enero, a las 17 h. Vi. 8, sá. 9 y do. 10, a las 12 y a las 17 horas. 7- 9 €. A partir de 2 años.

Aladdí
Aladdí es un chico que vive con su madre y está enamorado de la princesa, la hija del Sultán, pero no se puede casar con ella porque es pobre. Un misterioso desconocido le ofrece riquezas a cambio de que le consiga una bonita lámpara escondida en el interior de una cueva llena de tesoros. Magatzem d'Ars presenta este montaje musical inspirado en el cuento 'Las mil y una noches'.
Para ir con niños

CosmoCaixa
CosmoCaixa es el resultado de la remodelación del Museu de la Ciència de Barcelona. Se inauguró en el 2004 y ocupa el lugar de un antiguo asilo para ciegos, obra de Josep Domènech y Estapà. La reforma amplió considerablemente las antiguas instalaciones: con más de 50.000 m², ocupa cuatro veces más que el Museo de la Ciència anterior. El nuevo espacio incluye nueve plantas, seis de subterráneas, y una gran plaza pública. El museo se divide en diferentes espacions: el Mur Geològic, el Bosc Inundat, la Sala de la Matèria, el Planetari, la Plaça de la Ciència, Click y Flash, el Planetari Bombolla y el Toca toca!

Zoo de Barcelona
El Zoológico es otro de los equipamientos de la ciudad que aprovecharon los espacios creados para la Exposición Universal de 1888, como es el caso del Parc de la Ciutadella. Se inauguró en el 1892 y los primeros animales provenían de la colección privada del banquero Lluís Martí i Codolar. Desde el 1966 al 2003, año de su muerte, la estrella del Zoo fue Copito de Nieve, el único gorila albino conocido hasta el momento, cuyo recuerdo sigue muy presente. Está prevista una importante reforma.

Museu Blau
El Museu Blau se inauguró el 2011 en el Parc del Forum y forma parte del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona. Ocupa 9.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y en el gran vestíbulo nos da la bienvenida el esqueleto de una ballena que varó en la playa de Llançà el 1862 y aque ahora luce en todo su esplendor. El Museo se estructura alrededor de diferentes instalaciones y espacios: la muestra de referencia Planeta Vida (un viaje por la historia de la vida y su coevolución con nuestro planeta), espacios por exposiciones temporales, la Mediateca, el Niu de Ciència (para niños de 0 a 6 años), aulas, sala de actos, talleres, cafetería y tienda.

CaixaForum
Esta antigua fábrica textil fue diseñada por Puig i Cadafalch y es una de las obras maestras del Modernismo. Gran parte del último siglo fue utilizada como barracas de la policía y, posteriormente, fue abandonada. La Fundació La Caixa la compró y la reconstruyó manteniendo la estructura de ladrillos original y se excavó la parte inferior para crear una entrada muy moderna, obra de Arata Isozaki, un mural de Sol Lewitt, un auditorio, una librería y una biblioteca. Además de las colecciones permanentes de arte contemporáneo, hay tres espacios para exposiciones temporales.

Poble Espanyol
Construido para la Exposición de 1929 y es un diseño impulsado por el arquitecto modernista Josep Puig i Cadafalch, este pueblo español encantador, que puede parecer algo kitsch según los gustos de cada uno, reproduce edificios y plazas tradicionales de cada región de España. Las torres cilíndricas de la entrada son una copia de la ciudad amurallada de Ávila y te llevan a una plaza mayor típica de Castilla, desde allí los visitantes pueden explorar un callejón de Arcos de la Frontera, en Andalucía, para después dirigirse a la Casa de las Cadenas del siglo XVI en Toledo. Hay muchos bares, restaurantes y un tablao flamenco.

L'Aquàrium
Está situado en el moll d’Espanya, en el Port Vell, y es un centro marino lúdico y educativo especializado en temática mediterránea. Cuenta con 35 acuarios, 11.000 ejemplares de 450 especies diferentes y un túnel submarino de 80 metros que permite ver de cerca los tiburones.