Situado en el pulmón verde del centro histórico de la ciudad, el Zoo de Barcelona abrió por primera vez sus puertas en 1892. Desde entonces, ha sido un referente en la ciudad para acercar a la gente a las diferentes especies animales y posee una de las colecciones faunísticas más importantes de Europa.
¿Cuánto cuesta la entrada en el Zoo?
La entrada general para adultos es de 21,40 € y para niños de 12,95 €. El parque tiene descuentos como familias numerosas o monoparentales del 20% y para mayores de 65 años la entrada es de 10,50 €.
Además, ofrecen los abonos del Zoo Club para familias, individuales o gente joven para poder acceder durante todo el año.
¿Qué horarios tiene el Zoo?
El Zoo de Barcelona abre todos los días a las 10 de la mañana y el horario de cierre depende de la época del año. Varía de entre las 16.30 h y las 18 h entre el otoño y el invierno y las 18.30 y las 20 h entre la primavera y el verano.
¿Qué animales hay en el Zoo de Barcelona?
Hoy en día, el parque cuenta con 2.000 animales de 300 especies tanto autóctonas del Mediterráneo como de otros continentes en peligro de extinción. Además, también cuenta con fauna vegetal y el Zoo tiene 320 especies distintas repartidas por todo el recinto.
Si lo visitáis, podréis disfrutar de la zona de mamíferos con elefantes de la sabana africana, chimpancés, leones marinos de California y canguros rojos, del terrario con reptiles como la anaconda común, la tortuga de las Galápagos y el cocodrilo de Siam, de aves como el guacamayo y la zona de los anfibios donde solo conviven el sapillo balear y el tritón del Montseny.
Toda esta fauna se prevé que vaya disminuyendo en el futuro, ya que el Zoo aprobó el pasado 2019 un plan estratégico a 15 años vista, que aseguraba que el parque solamente permitiría la reproducción de especies autóctonas amenazadas del Mediterráneo y el resto de animales que no entren en esta categoría se quedarán en el recinto hasta su muerte y sin ser reemplazados o enviados a santuarios y refugios que aseguren su bienestar hasta sus últimos días.
¿Se puede entrar comida y bebida en el parque?
Sí, el Zoo cuenta con varias zonas de pícnic y mesas habilitadas para utilizar con libertad, además de restaurantes y bares repartidos por el recinto en caso de que no traerlo de casa. Es importante que todos los restos que generéis comiendo los tiréis a las diversas basuras que hay habilitadas en las zonas y que no deis ni tiréis comida a los animales.