Noticias

La Escocesa ofrece talleres artísticos gratuitos el 13 y 14 de septiembre

Sofia Alonso Wilson
Escrito por
Sofia Alonso Wilson
Redactora
La Escocesa
La Escocesa
Publicidad

El fin de semana del 13 y 14 de septiembre, el centro de creación artística La Escocesa os invita de nuevo a adentraros en sus espacios y procesos. Situada en el Poblenou, La Escocesa es una fábrica de artistas viva y comunitaria, donde conviven talleres, proyectos colectivos y espacios experimentales. Una antigua fábrica de colorantes reconvertida en laboratorio creativo, que cada año dedica un fin de semana a mostrar todo lo que allí se cuece: artes visuales, música, instalaciones, investigaciones y propuestas para vivir el arte de manera compartida.

Este año, además de las visitas guiadas a los talleres de los residentes, habrá actividades para todas las edades, un espacio de descanso accesible, una zona infantil y familiar, comida popular e incluso baile para cerrar la jornada. También se podrán hojear y comprar las publicaciones de Edicions La Escocesa, un proyecto editorial que recoge procesos y reflexiones de artistas vinculados al centro.

Cuatro talleres que no os podéis perder

El sábado por la mañana, La Escocesa inaugura su nuevo huerto-jardín con un ritual colectivo y un desayuno hortelano: Mentre es creix. Ritual de apertura del huerto. Una actividad para pensar juntos la relación con los espacios verdes, los ciclos de crecimiento y la manera en que los cuidamos. Con papel y lápiz a mano, se invita a apuntar sensaciones, ideas y sueños para hacer crecer este espacio comunitario.

También el sábado, dos sesiones (mañana y tarde) os harán viajar por los sonidos del Caribe con Escoltant contextos: músicas afrocaribeñas. A través de imágenes y músicas afrocaribeñas, se hablará de las raíces y contextos de estos géneros y de cómo la música puede ser historia viva y compartida.

Por la tarde, la propuesta para los más pequeños: Criaturas voladoras de luz y colores, un taller con Laia Lebrero para construir animales voladores con papel celofán y jugar con la luz y los colores. Una experiencia sensorial para niñas y niños de 4 a 10 años, siempre acompañados de una persona adulta.

Un clásico de los Talleres Abiertos es Estendre l’eixida: teñir telas con restos de comida y plantas, tenderlas y ver cómo el espacio se transforma en una instalación textil comunitaria. Un encuentro en torno a los tintes naturales, los colores que emergen de la tierra y la cocina, y las historias que se tejen en ellos.

Un espacio inclusivo y familiar

Los Talleres Abiertos de La Escocesa quieren ser un evento para todos. Por eso, durante todo el fin de semana habrá un espacio para niñas y familias con actividades propias, un espacio de descanso con baja estimulación pensado para personas con necesidades diversas, visitas guiadas accesibles y asistencia personal previa solicitud. También encontraréis el punto de venta de Edicions La Escocesa, con publicaciones creadas por los artistas residentes.

Programación completa

  • Sábado 13 de septiembre
    11:00h – Apertura de puertas
    11h – 14h y 16h – 18h – Talleres abiertos de los artistas residentes
    11:30h – 12:30h – Mentre es creix: ritual de apertura del huerto
    12:30h – 13h – Escoltant contextos: músicas afrocaribeñas
    13h – 14h – Visita guiada en catalán / Visita guiada disca
    14h – 16h – Comida popular con Kantina Migrante
    16:30h – 17h – Escoltant contextos: músicas afrocaribeñas
    17h – 18h – Taller infantil Criaturas voladoras de luz y colores
    17h – 18h – Visita guiada en castellano
    18h – 20:30h – Estendre l’eixida: jornada tintórea colectiva
    20h – 21:30h – Música y baile con Djane Karma
    22h – Fin de la jornada (continuación de la fiesta en Hangar)
  • Domingo 14 de septiembre
    11h – 14h – Talleres abiertos de los artistas residentes
    11h – 14h – Desde aquí, hacia allá (instalación sonora en vivo de Pantea Armanfar)
    11:30h – 12:30h – Visita guiada en catalán / Visita guiada disca
    12:30h – 13:30h – Visita guiada en castellano
    12h – 14h – Espacio infantil Cuentos compartidos (Julia Gorostidi)
    13h – 14h – Aiguaneix: preludio y una lluvia (práctica corporal y presentación de proyecto)
    14h – Clausura de los Talleres Abiertos
Últimas noticias
    Publicidad