Reseña

Modernismo. Artes, talleres, industrias

4 de 5 estrellas
  • Arte
  • Crítica de Time Out
Publicidad

Time Out dice

Lo más espectacular del Modernismo no cabe en esta exposición. Por ello se subtitula 'Arte, talleres, industrias' (lo que antes llamábamos 'artes decorativas'). No. No hay edificios -ni maquetas-, no hay estatuas, ni comedores o dormitorios enteros, ni los delirantes interiores de tantas y tantas casas repartidas por la geografía catalana... El modernismo catalán, más o menos, ocupa los quince últimos años del siglo XIX y los quince primeros del XX. Sus principales arquitectos eran catalanistas -el catalanismo se fija formalmente a las Bases de Manresa el 1892- y algunos, como Puig i Cadafalch, con altas responsabilidades políticas. Pero esta exposición rinde homenaje a los talleres, a menudo sin nombres en mayúscula, que construyeron este delirio formal: peones, forjadores, carpinteros, escayolistas, orfebres, sastres, catifers, ceramistas, diseñadores de carteles, de mosaicos hidráulicos, de muebles... un abanico tan completo en el que tan sólo echo de menos a los profesionales dedicados a las artes del libro.

Un contenido intensivo y hiperdocumentos con el mejor de los envoltorios: la planta noble de la Casa Milà. Y un catálogo de compra obligada.

Detalles

Dirección
Precio
3 €
Horas de apertura
De lu. a vie., de 10 a 20 h
Publicidad
También te gustará
También te gustará