Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
'John Wick 4'
Foto: Murray Close/LionsgateKeanu Reeves as John Wick in John Wick: Chapter 4. Photo Credit: Murray Close

Lo mejor de la cartelera de cine de Barcelona en marzo

Las películas que se estrenan este mes en las salas de cine de Barcelona y que no te puedes perder de ninguna manera

Publicidad

¿Os cuesta decidiros a la hora de elegir una película para ir al cine? Os preguntáis ¿qué películas hay en la cartelera? Porque os lo queremos poner más fácil, aquí tenéis el mejor cine que llega a las salas de Barcelona y Cataluña y, debajo, encontraréis también una selección de la cartelera de cine infantil y familiar, ¡porque los niños y las niñas también tienen derecho a disfrutar del cine en pantalla grande!

¿Cuál es el día del espectador?

Si queréis ahorraros un dinerito, id al cine el día del espectador (siempre que no sea festivo o víspera de festivo), que es el miércoles en los cines del Grup Balañà y los Cinesa; los miércoles y lunes en los cines Renoir; los martes en los cines Girona, y domingos y lunes en los Verdi (aplicable a solo en la última sesión).

NO TE LO PIERDAS: 🍿 Las 50 mejores películas de la historia

Estrenos de cine de este mes

1. El imperio de la luz

La magia de una experiencia compartida en una sala de cine. En este asunto, nada menor en los tiempos que corren, se fija Sam Mendes ('American beauty') en su nuevo filme, protagonizado por Olivia Colman y Colin Firth y situado en el Londres de principios de los 80, cuando Margaret Thatcher gobernaba con guante de hierro. Dentro de la sala Empire, de decoración art déco y tamaño enorme, conoceremos personajes marcados por el desamor, el racismo y las desigualdades sociales que les rodean.

Dir. Sam Mendes (Reino Unido, 2022). 118 min. Estreno el 3 de marzo.

2. Saint Omer. El pueblo contra Laurence Coly

El premio Jean Vigo, que apuesta por nuevos talentos, y el Luigi De Laurentiis a la Mejor Ópera Prima en el Festival de Venecia conseguidos por la directora de 'Saint Omer' tienen trampa: porque Alice Diop, cineasta francesa de origen senegalés, ha firmado su debut en la ficción, sí. Pero hace dos décadas que dirige documentales y, de hecho, ahora no se aleja tanto, porque Diop se fija en un caso real que sacudió Francia: el del juicio a una madre infanticida. Brutal.

Dir. Alice Diop (Francia, 2022). 122 min. Estreno el 3 de marzo.

Publicidad

3. To Leslie

Una campaña iniciada en las redes sociales por celebrities como Gwyneth Paltrow, Edward Norton, Jennifer Aniston y Naomi Watts aplaudiendo la poderosa y emocionante interpretación de la británica Andrea Riseborough, le ha acabado convirtiendo en la nominada sorpresa a los Oscar como Mejor Actriz. Y lo ha logrado con este drama de miseria y redención sobre una mujer alcoholizada y sola después de derrochar un premio de la lotería.

Dir. Michael Morris (EE.UU., 2022). 119 min. Estreno el 3 de febrero.

4. La belleza y el dolor

No es habitual que un festival de clase A entregue su premio gordo a un documental. Pero la prestigiosa cineasta Laura Poitras ('Citizenfour') logró el León de Oro en Venecia con este retrato sobre la fotógrafa Nan Goldin. Un filme que se detiene en su trabajo, pero también en el activismo de Goldin contra la familia Sackler, responsable de la adicción de millones de estadounidenses al opiáceo OxyContin, haciendo un paralelismo con los muertos por el sida en los años 80.

Dir. Laura Poitras (EEUU, 2022). 113 min. Estreno el 10 de marzo.

Publicidad

5. Los reyes del mundo

Cinco chicos de Medellín, con tanta desesperación como carencia de recursos, van en busca de la tierra prometida, cuando uno de ellos hereda un terreno que habían expropiado a su abuela y que el gobierno colombiano le devuelve con un programa de restitución. Con esta premisa, la cineasta Laura Mora propone una road movie poética, violenta y política que huye del relato hiperrealista. Un filme premiado con la Concha de Oro en el último Festival de San Sebastián.

Dir. Laura Mora (Colombia, 2022). 103 min. Estreno el 17 de marzo.

6. John Wick 4

"Nadie, ni siquiera tú, puede matar a todo el mundo", le dicen. Y el bueno de John Wick no mueve ni media pestaña, convencido, como nosotros, de que su interlocutor se equivoca. En esta cuarta entrega, el eternamente joven Keanu Reeves sigue dejando cadáveres por el camino, manteniendo el sello que ha convertido a la franquicia Wick en cine de culto, renovando los blockbusters de acción con sus espectaculares y violentas coreografías.

Dir. Chad Stahelski (EE.UU., 2023). Estreno el 24 de marzo.

Publicidad

7. Novembre

El infierno que provocó el terrorismo islamista en la madrugada del 13 al 14 de noviembre de 2015 en París movilizó a las fuerzas de la ley sobre la pista de los autores de las matanzas. Este vertiginoso relato sigue la investigación y actuaciones policiales durante los días que siguieron a los atentados. Tras la notable 'Conexión Marsella', Cédric Jimenez vuelve a dirigir a Jean Dujardin (el oscarizado protagonista de 'The artist') y entrega un poderoso thriller a contrarreloj.

Dir. Cédric Jimenez (Francia, 2022). 105 min. Estreno el 24 de marzo.

8. Matria

La sección Panorama del Festival de Berlín estrenaba la ópera prima del cineasta gallego Álvaro Gago, desarrollando la historia del cortometraje homónimo con el que había sido premiado en Sundance 2018. 'Matria' rompe con el mito de la madre gallega que puede con todo, explicando la peripecia de una mujer (María Vázquez) que inicia una pequeña revolución personal, empezando a pensar en sí misma después de años desviviéndose por todo el mundo que le rodea.

Dir. Álvaro Gago (España, 2023). 99 min. Estreno el 24 de marzo.

Publicidad

9. Crónica de un amor efímero

Con la voluntad de ser efímera comienza la relación entre un hombre casado (Vincent Macaigne) y una madre soltera (Sandrine Kiberlain). Pero el convencimiento se convierte en sorpresa cuando se vayan dando cuenta de las complicidades crecientes que experimentan. Si el año pasado nos conquistaba con 'Las cosas que decimos', las cosas que hacemos, Emmanuel Mouret sigue jugando en la comedia romántica inspirada en Éric Rohmer y Woody Allen. Toda una delicia.

Dir. Emmanuel Mouret (Francia, 2022). 100 min. Estreno el 24 de marzo.

Loli Tormenta
Foto: Loli Tormenta

10. Loli Tormenta

La película póstuma de Agustí Villaronga es también toda una rareza: después de 40 años, el cineasta mallorquín se atrevía con su primera comedia. Con una cariñosa mirada hacia la tercera edad, el director de 'Pa negre' propone la historia de dos niños que intentan evitar que les separen de su abuela, que los cuida desde pequeños y a la que han diagnosticado alzheimer. Susi Sánchez (Goya por 'Cinco lobitos') es la protagonista del emocionante y tierno adiós de Villaronga.

Dir. Agustí Villaronga (España, 2023). Estreno el 31 de marzo.

Cine infantil y familiar

1. A todo tren 2

En esta secuela, Santiago Segura cede la dirección a su guionista, Inés de León, y el protagonismo a su esposa en la primera parte, Paz Vega. Ahora será ella quien, con Paz Padilla, lleve a los niños en tren hasta el campamento de verano para repetir aventuras y gamberradas.

Dir. Inés de León (España, 2022). Estreno el 2 de diciembre.

2. El pequeño Nicolás

El mítico personaje de cómic interactúa con sus creadores, René Goscinny y Jean-Jacques Sempé, en una peli animada que mezcla las aventuras del niño con el proceso creativo de los autores, integrados en la trama. Una joya hecha de acuarelas que atrapa a pequeños y adultos y que ganó en el Festival de Annecy.
Dir. Amandine Fredon i Benjamin Massoubre (Francia, 2022). 82 min. Estreno el 16 de diciembre.
Publicidad

3. King, mi pequeño rey

Aventuras familiares con dos hermanos adolescentes y su excéntrico abuelo decididos a ayudar a un cachorro de león y salvarle de las garras de una red de traficantes. Tan trepidante como cálida, apuesta firmemente por valores como el amor a la naturaleza y el respeto a los animales.

Dir. David Moreau (Francia, 2022). 105 min. Estreno el 21 de diciembre.

4. El Gato con Botas: El último deseo

El felino espadachín de mirada tierna que conquistó a los niños a la saga 'Shrek' protagoniza su segunda película en solitario. Consciente de que ya ha perdido ocho de sus nueve vidas, se enfrentará a mil peligros para recuperarlas.

Dir. Joel Crawford (EUA, 2022).  Estreno el 21 de diciembre.

Publicidad

5. The amazing Maurice

Adaptación al cine del personaje creado por Terry Pratchett, un gato callejero y pícaro que se dedica a las pequeñas estafas. Su nuevo plan incluye a un niño que toca la flauta y un grupo de ratones charlatanes. Pura fantasía.

Dir. Toby Jenkel y Florian Westermann (Gran Bretaña, 2022). 93 min. Estreno el 20 de enero.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad