Time Out en tu buzón de entrada

Buscar

Palau Sant Jordi

  • Deportes
  • Sants - Montjuïc
Palau Sant Jordi
© Jordi Play
Publicidad

Time Out dice

Pabellón de deportes del arquitecto japonés Arata Izosaki construido con motivo de los Juegos Olímpicos de Barcelona e inaugurado el 21 de septiembre de 1990.
Está considerado la joya de la llamada "anilla olímpica de Montjuïc", que también integran el Estadio Olímpico Lluís Companys y las Piscinas Bernat Picornell. Tiene una capacidad para 17.000 espectadores en acontecimientos deportivos, y de 18.000 para conciertos.

Detalles

Dirección
Pg. Olímpic, 5-7
Sants-Montjuïc
Barcelona
08038
Contacto
93 426 20 89
Transporte
Espanya (L1-L3-FGC)

Qué ocurre

Eros Ramazzotti 'Battito Infinito World Tour'

Coincidiendo con la publicación de su nuevo álbum 'Latido infinito' (16 de septiembre de 2022), el cantautor romano Eros Ramazzotti pone en marcha la gira mundial Battito Infinito World Tour, que comienza el 30 de octubre en Los Ángeles y llega al Palau Sant Jordi el 2 de abril de 2023. Con más de 35 años de carrera, el intérprete es una reconocida figura de la escena musical en Italia, su país de origen, pero también en toda Europa y Latinoamérica. De entre su discografía, que combina canciones en italiano y en castellano, destacan piezas emblemáticas como 'Più bella cosa', 'Otra como tú', 'Por ti me casaré' y 'Cosas de la vida'. Su último álbum, 'Vita ce n'è' —que también le llevó de gira mundial hasta empezar la pandemia— se publicó hace cuatro años, por eso, su regreso con el single 'AMA' (la primera pieza de su nuevo capítulo musical) es toda una celebración por sus fans.

Måneskin

El grupo italiano Måneskin ofrecerá un concierto único en España el 11 de abril de 2023 en el Palau Sant Jordi, dentro de su 'tour' mundial 'The Loud Kids World Tour'. Los ganadores de Eurovisión 2021 aseguran que será una gira "mucho más ruidosa y por todo el mundo". Måneskin presentará el nuevo disco que saldrá este 2022, del que han adelantado el single 'Mammamia'. El concierto de la banda italiana será una de las 48 fechas, entre Norteamérica y Europa, que formarán parte de esta gira que se iniciará el 31 de octubre en Seattle. Además, el grupo pasará por festivales como Coachella o Lollapalooza. Las entradas para el concierto de Barcelona estarán disponibles a partir de las 14:00 h del viernes 25 de marzo, a través de la web.

Elton John [NUEVAS FECHAS]

  • Pop

Sir Elton John, uno de los artistas más aclamados de la historia del pop, hace más de un año anunció que se retiraba de los escenarios. No nos lo acabamos de creer del todo porque sigue en plena forma y, si quisiera, podría estar muchos años más de gira. Pero en el caso de que acabe cumpliendo su palabra, muy atentos porque la anunciada como gira de despedida del británico, llamada 'Farewell Yellow Brick road' pasa ahora por Barcelona en dos fechas consecutivas en el Palau Sant Jordi. Dos noches donde inmortalizará los grandes éxitos de cinco décadas de trayectoria artística. Desde su debut en 1969 ha vendido millones de discos. Autor de hits como 'Rocket man', 'Tiny dancer', 'Your song' o 'Don't go breaking my heart', ostenta el récord del single más vendido de la historia, con 33 millones de copias, por 'Candle in the wind ', y ha ofrecido más de 4.000 conciertos en más de 80 países de todo el mundo.

The Who

  • Rock y indie

The Who, una de las tres grandes bandas británicas de la historia del rock –Generación Z, las otras dos son los Beatles y los Stones– actuarán en Barcelona por primera vez en sus casi sesenta años de historia. Y el concierto será la única fecha española de la gira: el 14 de junio en el Palau Sant Jordi. Y lo harán con todo el armamento: además de una banda de traca, con un muro sonoro en el que destaca la batería de Zak Starkey (hijo de Ringo Starr), el mito británico vendrá con una orquesta completa. Las entradas se ponen a la venta a partir del 14 de diciembre. La mítica banda encabezada por el guitarrista Pete Townshend y el cantante Roger Daltrey interpretará música de toda su trayectoria, incluyendo secciones dedicadas a los álbumes clásicos 'Tommy' y 'Quadrophenia', así como sus clásicos de los años sesenta, y también canciones del su vigoroso álbum 'WHO' de 2019, su primer lanzamiento de estudio desde hace 13 años. Podemos decir que será una actuación histórica sin exagerar: primero, porque los roqueros británicos rozan los ochenta, pero todavía mantienen el poder escénico intacto. Segundo, porque su repertorio ha moldeado la música rock de los últimos 50 años, desde el punk hasta el revival mod, pasando por el rock progresivo y la ópera rock. Y tercero, porque la banda debía actuar en Barcelona por primera vez en julio del 2006, pero se suspendió el concierto (algunos dicen que por falta de venta de entradas). "Volveremos y Barcelona amará a The Who", dijo en ese mome

Maroon 5

  • Pop

No sabemos si para Adam Levine tiene un significado especial actuar en el Sant Jordi después de haber titulado 'Jordi' (2022) el último disco de Maroon 5, pero podría muy bien ser. El 'Jordi' del título es Jordan Feldstein, mánager del grupo y amigo de infancia del cantante que falleció en el 2017 a la edad de 40 años. En 2019, el grupo le dedicó la canción 'Memories', que acabó incluyendo a un álbum que presenta el 16 de junio de 2023 en Barcelona, ​​en el marco de una gira con varias fechas en Europa y Reino Unido. El popular grupo de Los Ángeles, que debutó veinte años atrás con una mezcla de pop, rock y funk que arrasó en las listas de éxitos, ya estuvo en Barcelona en 2015, también en el Palau Sant Jordi; y algunos quizás también recordarán el concierto de presentación de 'Songs about Jane' (2004), sobre todo si tuvieron la suerte de estar tan cerca de la banda en la sala Bikini cuando apenas comenzaban.

Juan Luis Guerra

  • Latina y world music

Si os gusta bailar al ritmo de bachata, merengue y otros sonidos caribeños, seguid leyendo porque este concierto os interesa. El gran romántico Juan Luis Guerra vuelve a Barcelona con su gira ‘Entre mar y palmeras’ el 4 de julio de 2023 en el Palau Sant Jordi. En esta ocasión, el dominicano cantará canciones de su último trabajo, el directo ‘Entre mar y palmeras’ donde no faltan los éxitos ‘Rosalía’, ‘A pedir su mano’ o ‘Kitipun’. Los más nostálgicos tampoco porque también sonarán algunos de sus grandes éxitos como ‘La bilirubina’, ‘Las avispas’, o ‘El Niágara en bicicleta’. Esta nueva gira empezará el 1 de julio y será el día 4 cuando llegue a nuestra ciudad, aunque no es la primera vez que el artista visita Barcelona. Juan Luis Guerra formó parte del cartel del festival Cruïlla de 2022, donde hizo bailar a más de 25.000 personas a ritmo de bachata durante unas horas, acompañado de su banda 4.40. ¿Cómo comprar entradas para Juan Luis Guerra? Si no os lo queréis perder, las entradas ya están a la venda en la web a partir de 35 euros. El próximo 4 de julio el dominicano volverá a traer su música latina a la ciudad contal. Esta es, sin duda, una ocasión de oro para no parar de bailar con las canciones del autor de la célebre 'Ojalá que llueva café'.

Louis Tomlinson - Faith in the Future World Tour 2023

Últimamente, todo el mundo está tan pendiente de Harry Styles que quizás os haya pasado por alto que hay otro ex One Direction que actúa en Barcelona este 2023. Se trata de Louis Tomlinson, que trae al Sant Jordi la gira de presentación de su segundo álbum, 'Faith in the future', tras triunfar con su debut 'Walls' (2020), que logró ser número 1 en cincuenta países. Con este nuevo disco, el británico deja claro que no quiere dormirse sobre los laureles del éxito de su anterior grupo, una de las 'boy bands' más populares de la historia, y que se toma muy en serio su carrera en solitario. "Tengo muy clara mi propia idea de lo que es ser un artista y lo importante para mí no es solo un álbum, también el siguiente y el siguiente. Para mí, se trata de la identidad que construyes a través de una serie de álbumes que reflejan al cien por cien quién eres", ha dicho sobre 'Faith in the future'.

Manuel Carrasco - Corazón y Flecha Tour 2023

El cantante andaluz Manuel Carrasco, uno de los finalistas de Operación Triunfo más queridos por el público, tiene ya a sus espaldas una trayectoria de veinte años, en los que ha publicado nueve álbumes de estudio. El último, 'Corazón y flecha' (2022), logró el disco de oro y fue número 1 en ventas en España. La gira de este trabajo, con paradas en Miami, Nueva York, México, Argentina y Chile, pasa también por Barcelona, ​​en el Palau Sant Jordi, el sábado 21 de octubre de 2023. El anuncio del concierto llega en un momento dulce para el de Huelva, que ha recibido el Golden Music Award en la trayectoria musical, el GQ a hombre del año y un Ondas por el concierto de clausura de su última gira.  

Madonna - The Celebration Tour 2023

Madonna es como la Virgen María del pop. Con 40 años de carrera a sus espaldas y hits tan icónicos como 'Papa don't preach', 'Like a prayer' y 'Material girl', la Ciccone es la artista femenina con más discos vendidos de la historia, una cantante icónica que ha marcado la forma de entender y presentar la música popular y que ha influido al cien por cien de divas (y divos) del género en la actualidad. Barcelona, única fecha en España de Madonna Para celebrar estas cuatro décadas, la superestrella se embarca en The Celebration Tour, que después de pasearse por Norteamérica se detiene en doce ciudades europeas, entre ellas Barcelona, ​​por el momento la única ciudad anunciada en España. La cita es para los días 1 y 2 de noviembre en el Palau Sant Jordi y las entradas se ponen a la venta este viernes 20 de enero. ¿Todavía no sabes qué tienes que hacer para conseguir una? The Celebration Tour es un espectáculo que rinde homenaje a la ciudad de Nueva York, donde empezó su carrera. "Estoy emocionada de explorar tantas canciones como sea posible con la esperanza de dar a mis fans el espectáculo que están esperando", ha afirmado Madonna. Bob the Drag Queen, también conocido como Caldwell Tidicu, abrirá todos los conciertos de la gira mundial.  ¿Cuánto valen las entradas del concierto de Madonna en Barcelona? Pista A: 250 € + 33,50 € gastos Pista B: 200 € + 26,50 € gastos Grada 1ª categoría: 300 € + 40 € gastos Grada 2ª categoría: 200 € + 26,50 € gastos Grada 3ª categoría: 120 € + 16 €

Raphael

  • Pop

Hay cierto placer culpable en las canciones de Raphael. Cantante melódico por excelencia de la época franquista, es conocido por el dramatismo de sus interpretaciones, una dimensión épica que ha influido incluso a artistas de rock como Enrique Bunbury, pero también por poner banda sonora a los guateques de la época con piezas como 'Mi gran noche', hoy perfectamente plausibles en alocadas noches de karaoke y shows drag. Así pues, el legado de Raphael no es solo un producto de su tiempo, sino que se agranda a través de las apropiaciones que han hecho varios colectivos a lo largo de las décadas. ¿Cuándo toca Raphael en Barcelona? Ahora, con el disco 'Victoria' (2022), todavía reciente, el de Linares vuelve a Barcelona. Será el 2 de diciembre del 2023 en el Palau Sant Jordi, y con entradas numeradas. Raphael grabó 'Victoria' en los míticos estudios Abbey Road de Londres, un disco escrito y producido por Pablo López con piezas como 'De tanta gente', 'Para seguir en pie' y 'A punto de besarte', pero no sufráis, según se ha anunciado, en el concierto sonarán también todos los clásicos. ¿Cuánto cuestan y cuándo salen a la venta las entradas? Las entradas, que serán todas numeradas, salen a la venta el martes 31 de enero en la web de The Project y costarán entre 40 y 100 euros.  

Publicidad
También te gustará
También te gustará