Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
Indiana Jones i el dial del destí
Foto: Jonathan OlleyPhoebe Waller-Bridge, Harrison Ford

El TOP 5 de la cartelera de cine

Estas son las películas que no os podéis perder de la cartelera de cine

Escrito por
Time Out Barcelona Editors
y
Àlex Montoya
Publicidad

Si ya es difícil estar al día de todo lo que se puede hacer en Barcelona, imaginad estar al día de todo el cine que se puede ver en nuestra cartelera. Por eso en esta lista encontraréis nuestras cinco películas favoritas, algunas nuevas y también aquellas imperdibles que no podéis dejar escapar antes de que desaparezcan de los cines (y no olvidéis consultar la lista de los estrenos del mes).

NO TE LO PIERDAS: Las 51 mejores películas para ver en familia

Las mejores pelis de la cartelera

  • 4 de 5 estrellas
  • Cine
  • Cine

Como su protagonista, "Misión: Imposible" se niega a envejecer. Mientras otras franquicias se hunden y James Bond va intubado, lo que en origen fue un folleto televisivo y "cutre" de la guerra fría cada vez se vuelve más hábil y enérgico. Lo hacen –y seguirán haciendo– mientras Tom Cruise sea capaz de correr, saltar o poner cara de chupar limones rodeado de mujeres misteriosas. Con la mano firme de Chistopher McQuarrie en la dirección, la séptima entrega no decepciona.

Dir. Christopher McQuarrie (Estados Unidos, 2023). Estreno el 12 de julio.

 

https://media.timeout.com/images/105843636/image.jpg
Phil de Semlyen
Global film editor
  • 5 de 5 estrellas
  • Cine
  • Cine

Esta aventura del Hombre Araña es la superproducción más audaz desde 'Mad Max: Furia en la carretera'. Toma el espíritu de 'todo vale' de 'Spider-Man: Un nuevo universo' de 2018 y, de alguna manera, encuentra más límites que traspasar, extras visuales, más montañas rusas a las que subirse. Es tal el torrente de universos, ideas y estilos que debería colapsar bajo el peso de su propia carga creativa. Pero todo funciona, de manera brillante.

Dir. Joaquim Dos Santos, Kemp Powers, Justin K. Thompson (Estados Unidos, 2023). Estreno el 2 de junio.

 

https://media.timeout.com/images/105843636/image.jpg
Phil de Semlyen
Global film editor
Publicidad
  • 4 de 5 estrellas
  • Cine
  • Cine

Posiblemente, lo mejor que ha salido del confinamiento —incluido ese fermento de masa madre que por fin dominamos. Esta historia de cuarentena de los años 50 parece la respuesta caprichosa y surrealista de Wes Anderson a 'La dimensión desconocida' trasladada al polvoriento desierto del viejo Oeste. Afortunadamente para un cineasta con un estilo que a veces puede resultar a veces distante, el sentimiento y la elegancia atraviesan 'Asteroid City'. Es su película más agridulce sobre la familia desde 'The Royal Tenenbaums' y, sin duda, la mejor desde 'El gran hotel Budapest'. 

Dir. Wes Anderson (Estados Unidos, 2023). Estreno el 16 de junio.

https://media.timeout.com/images/105843636/image.jpg
Phil de Semlyen
Global film editor
  • 3 de 5 estrellas
  • Cine
  • Cine

Esta última y quinta película de Indiana Jones se asegura el tiro regresando a un territorio familiar y sostiene el impulso durante sus dos horas y media de metraje, en parte dejando los momentos más íntimos al mínimo estrictamente necesario. 'Indiana Jones y el dial del destino' encuentra a Indy (Harrison Ford) como un académico irritable y afligido en la Nueva York de finales de los años 60, lo que permite al envejecido arqueólogo y aventurero enfrentarse brevemente con la modernidad de la carrera espacial y los jóvenes hippies. Pero el director James Mangold y el equipo de guionistas de este último hurra de un Ford que tiene 80 años saben qué hace que el viejo Indiana funcione: nazis, trenes a gran velocidad, cuevas escalofriantes, serpientes espantosas, un revoltijo del mundo antiguo y un viaje al norte de África.

Dir. James Mangold (Estados Unidos, 2023). Estreno el 30 de junio.

https://media.timeout.com/images/105843673/image.jpg
Dave Calhoun
Chief Content Officer, North America & UK
Publicidad

5. Els encantats

La primera separación de una madre y su hija después de la ruptura de pareja, cuando la niña tiene que pasar unos días con el padre, es el punto de partida de esta mirada intimista y sutil a las contradicciones y los sentimientos (de culpa, de angustia, de tristeza) de una mujer ante un hecho tan cotidiano como poco reflejado en la ficción. Después de 'Les distàncies', y con una fabulosa Laia Costa como protagonista, la cineasta Elena Trapé continúa centrándose en las heridas de una generación.

Dir. Elena Trapé (España, 2023). Estreno el 2 de junio.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad