Nadie 2
Foto: Universal Pictures | Nadie 2
Foto: Universal Pictures

El top 10 de la cartelera de cine de Barcelona este agosto

Las películas que se estrenan este mes en las salas de cine y que no te puedes perder

Àlex Montoya
Colaborador: Borja Duñó
Publicidad

¿Os cuesta decidiros a la hora de ir al cine? Porque os lo queremos poner más fácil, aquí tenéis el mejor cine que llega a las salas de Barcelona y Cataluña este mes. 'Blockbusters', cine de autor, comedias alocadas, musicales y mucho más, para ver sólo en pantalla grande y con un gran cuenco de palomitas. ¡Hay para todos los gustos!

¿Cuál es el día del espectador?

Si queréis ahorraros un dinerito, id al cine el día del espectador (siempre que no sea festivo o víspera de festivo), que es el miércoles en los cines del Grup Balañà y los Cinesa; los miércoles y lunes en los cines Renoir; los martes en los cines Girona, y domingos y lunes en los Verdi (aplicable a solo en la última sesión).

NO TE LO PIERDAS: 🍿 Las 50 mejores películas de la historia

Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido

Estrenos de cine de este mes

1. Baja de paternidad

¿Qué significa y qué implica ser padre? ¿Qué significa y qué implica ser hija? Estas son las preguntas que hacen reflexionar a la cineasta Alissa Jung en su primer largometraje detrás de la cámara. Y trata de responderlas contando la huida de una adolescente alemana que coge un tren y se planta en la costa italiana para averiguar por qué su padre biológico desapareció de su vida justo antes de su nacimiento.

El primer encuentro entre la chica y el hombre que, aparentemente, no quiso saber nada de ella no es el soñado, pero el vínculo semioculto asomará inevitablemente. La directora y guionista utiliza la ternura como herramienta narrativa y ofrece un relato conmovedor, también gracias a las prodigiosas interpretaciones de su pareja protagonista, el italiano Luca Marinelli (toda una estrella en su país, gracias a películas como Martin Eden y Las ocho montañas, y series como M. Il figlio del secolo) y la jovencísima debutante Juli Grabenhenrich. Pura emoción.

Dir.: Alissa Jung (Italia, 2025). 113 min. Estreno: 1 de agosto

2. Devuélvemela

Se dieron a conocer como creadores de contenido en YouTube, bajo el nombre de RackaRacka y con sus vídeos comentando lucha libre y construyendo viñetas de comedia de terror. Dieron el salto al cine de la mano de la prestigiosa productora A24 con la notable Háblame (2022). Y ahora van más allá, rompiendo códigos del cine de género con esta Devuélvemela, que conecta con una línea de cine de terror que trasciende los sustos fáciles y los clichés a los que estamos acostumbrados.

Con esta película, los hermanos Danny y Michael Philippou casi redactan un tratado sobre asuntos como el trauma infantil, el dolor y la pérdida de un ser querido, y lo aprovechan para entregar una de las películas más perturbadoras de los últimos tiempos.

Con crudeza y sin concesiones, Devuélvemela sigue la peripecia de dos hermanastros adolescentes huérfanos que acaban en una casa de acogida bajo la tutela de una mujer (extraordinaria Sally Hawkins) que esconde algunos secretos bastante espeluznantes. Te gustará si disfrutaste con títulos como Hereditary, Midsommar o Amenaza en la sombra. Con un puñado de momentos difíciles de olvidar una vez acabada la película, estamos ante un sensacional estudio sobre el trauma y el duelo, tremendamente inquietante y que pone los pelos de punta. ¡Estáis avisados!

Dir.: Danny y Michael Philippou (Australia, 2025). 99 min. Estreno: 1 de agosto

Publicidad

3. Karate Kid: Legends

Una webserie de YouTube, más tarde adquirida por Netflix, provocó una nueva vida para una franquicia legendaria. Cobra Kai recuperaba al enemigo histórico del Karate Kid original, y también a su protagonista, Daniel LaRusso, interpretado por un Ralph Macchio que es todo un icono del cine popular de los años 80. En esta nueva entrega, conoceremos a un nuevo adolescente que llega a Estados Unidos desde su China natal, y que deberá enfrentarse a ciertos conflictos con sus compañeros de instituto.

Será entonces cuando el joven intente mejorar sus habilidades en las artes marciales y se ponga bajo la tutela de un viejo y sabio maestro. Karate Kid: Legends busca conectar con el espíritu de las primeras películas, con el regreso de Ralph Macchio, pero también mira hacia The Karate Kid, el reboot de 2010, de donde recupera a Jackie Chan. Dos mitos al servicio de una aventura retro que nos hará recordar aquello de dar cera, pulir cera. Palabra de Miyagi.

Dir.: Jonathan Entwistle (EE.UU., 2025). 94 min.
Estreno: 8 de agosto

4. Uno equis dos

Una agradable comida entre amigos, dos parejas y un soltero, hablando de relaciones, de amores y desamores, y de la vida compartida. Así empieza esta película que no es lo que parece durante sus primeros minutos. Y de todo ello tiene la culpa una quiniela futbolística que podría convertirlos en millonarios. Mientras se toman un gin-tonic y escuchan la jornada por la radio, pendientes del resultado del Barça para saber si aciertan los quince partidos, el ambiente de la comida se irá enrareciendo, y empezarán a salir a la luz sus más ocultas miserias y frustraciones, y los pequeños reproches que, en realidad, son bastante gigantescos.

Alberto Utrera sorprende con una película de cámara que saca petróleo de su premisa y de sus inesperados giros de guion, y que cuenta con un póker protagonista muy bien ensamblado: Paco León, Raúl Tejón (uno de los Machos alfa de Netflix), Kimberley Tell, Stéphanie Magnin y Adam Jezierski funcionan como un reloj en esta comedia negrísima, o en este drama sobre el lado más oscuro del alma humana. Toda una sorpresa.

Dir.: Alberto Utrera (España, 2025). 87 min.
Estreno: 8 de agosto

Publicidad

5. Materialistas

La protagonista de la nueva película de Celine Song (la directora de la magnífica Vidas pasadas) se dedica a encontrar pareja para sus clientes. Tiene un talento casi sobrenatural para apadrinar matrimonios, pero las cosas no le van tan bien en sus propias relaciones. Cuando una de sus clientas la invita a su boda, nuestra heroína se verá en medio de un inesperado triángulo sentimental.

Con esta premisa, Song construye una comedia romántica que sabe jugar y darle la vuelta a los tópicos del género, intelectualizándolo, pero sin perder ni una gota de encanto: con un guion de hierro y un trío protagonista para chuparse los dedos, formado por Dakota Johnson, Chris Evans y el omnipresente Pedro Pascal, Materialistas reflexiona sobre el amor mercantilizado de nuestros días, a menudo condicionado por intereses que van más allá de los sentimientos puros.

Dir.: Celine Song (EE.UU., 2025). 109 min.
Estreno: 14 de agosto

6. Nadie 2

“Soy un John Wick con dolor de huesos, que pega como si llevara tres cafés de más encima”, explicaba el actor Bob Oedenkirk (muy popular por la serie Better call Saul) a propósito de su personaje en Nadie. Recordemos que, en la primera entrega de esta franquicia, nacida para pertenecer al universo Wick aunque no lo parezca, el actor interpretaba a un oficinista cincuentón de vida gris, poco respetado por su familia, que escondía un pasado como asesino a sueldo.

En esta secuela, ya descubierta su doble vida, sigue luchando por mantener unida a su familia, y decide planear unas vacaciones en un decadente parque acuático en medio de la América profunda, donde pasó el mejor verano de su infancia. Pero, evidentemente, los planes se vendrán abajo al llegar a un pequeño pueblo donde la policía es corrupta y donde una jefa mafiosa tiene instalado su centro de operaciones.

Oedenkirk vuelve a desplegar su carisma como un improbable, pero muy eficaz, hombre de acción en una película que mezcla violencia y comedia, y que tiene como gran incorporación a una Sharon Stone totalmente desatada interpretando a la nueva enemiga del protagonista. Divertidísima.

Dir.: Timo Tjahjanto (EE. UU., 2025). 89 min.
Estreno: 14 de agosto

Publicidad

7. Dangerous animals

Un primer dato nos indica que Dangerous animals no es la típica película de terror con tiburones: se estrenó en la sección Quincena de Realizadores del Festival de Cannes. Que la muestra cinematográfica más importante del mundo apostara por esta aventura tan truculenta como trepidante dice mucho de un proyecto que subvierte las reglas del género, contrastando el peligro marino de los escualos convertidos en monstruos por Steven Spielberg con el verdadero demonio de la creación: el ser humano.

El animal más peligroso de todos en el filme es un psicópata tan obsesionado con grabar sus crímenes rituales como con los tiburones con los que se cruza a bordo de su barco. Más cercana a Calma total (1989) que a Tiburón (1975) de Spielberg, Dangerous animals es un sorprendente homenaje al terror de serie B en distintas variantes, del slasher a la survival. Los aficionados a la sangre están de enhorabuena.

Dir.: Sean Byrne (Australia, 2025). 93 min. Estreno: 14 de agosto

8. Agárralo como puedas

En la serie Life’s too short, Liam Neeson hacía un cameo que despeja cualquier duda: interpretándose a sí mismo, el actor irlandés se planta ante Ricky Gervais y Stephen Merchant, afirmando que quiere hacer comedia con total convicción de su talento para hacer reír. “Soy un tipo gracioso”, dice él, mientras sus interlocutores no pueden creérselo. “Quiero hacer stand-up, monólogos divertidos, personajes locos...”, afirma. Es un momento desternillante que, enmarcado en la autoficción de la serie, demuestra que, efectivamente, Neeson tiene un talento muy poco explotado.

Por suerte, alguien ha confiado en él para cargar con el enorme peso de una herencia cómica de primera división: aquí es el hijo del añorado Leslie Nielsen para resucitar una joya del spoof. La nueva Agárralo como puedas mantiene las parodias clásicas y el humor absurdo del original, y se burla del muerto y de quien lo vela, poniendo el foco en las películas de John Wick y James Bond, y en series como C.S.I. o Ley y orden para conseguir una colección de carcajadas del público. No hay mejor forma de homenajear al eterno Leslie Nielsen y a una saga icónica de la comedia más desinhibida. Un festival de gags ideal para el verano.

Dir.: Akiva Schaffer (EE. UU., 2025). 85 min.
Estreno: 22 de agosto

Publicidad

9. Blue Sun Palace

Con un premio bajo el brazo concedido por el jurado de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes, la primera película de la directora estadounidense de origen chino Constance Tsang ofrece una mirada diferente y original. La cineasta utiliza un triángulo amoroso accidental como eje narrativo de lo que en realidad es una exploración de la precariedad con la que vive la comunidad trabajadora china en una ciudad como Nueva York.

La sensación de sus protagonistas de ser eternos forasteros, peces fuera del agua, su soledad y desesperación, marcan el devenir de este atractivo drama que también pone el foco en la sororidad de sus personajes femeninos. Entre salones de masajes, restaurantes especializados en pollo picante y karaokes, Constance Tsang dibuja un relato que conmueve y denuncia, que emociona y describe a la perfección una realidad que, como hija de emigrantes, conoce profundamente.

Dir.: Constance Tsang (EE. UU., 2024). 117 min.
Estreno: 22 de agosto

10. Los Rose

A veces, un hecho puntual puede provocar un tsunami, y eso es lo que sucede en el hogar de la familia Rose. El matrimonio, envidiado por su éxito profesional, sus hijos maravillosos y una vida sexual más que satisfactoria, esconde una serie de reproches y resentimientos que acaban explotando. Y del amor al odio hay una línea muy fina que los protagonistas acabarán cruzando inevitablemente, abocados a un divorcio que no será precisamente amistoso.

Esta es la premisa de Los Rose, y os sonará porque versiona una magnífica comedia negra, negrísima, de finales de los años 80. Si en La guerra de los Rose eran Michael Douglas y Kathleen Turner los esposos convertidos en enemigos mortales, en esta nueva adaptación son los británicos Benedict Cumberbatch y Olivia Colman quienes se meten en la piel de la salvaje pareja protagonista. Risas y contundentes reflexiones sobre eso de “el amor hasta que la muerte nos separe”.

Dir.: Jay Roach (EE. UU., 2025). Estreno: 29 de agosto

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad