Time Out en tu buzón de entrada

Buscar

Parc del Fòrum

  • Lugares de interés
  • Sant Martí
Parc del Fòrum
©Maria DiasParc del Fòrum
Publicidad

Time Out dice

El Parc del Fòrum es un espacio de más de 200.000 m² donde se celebran grandes festivales, pero donde también se pasea, se hace deporte y se aprende circo

Quien más quien menos conoce el Parc del Fòrum, ese gran espacio de 200.000 metros cuadrados que mira al mar, al final de la Diagonal y fronterizo con Sant Adrià de Besòs. Cientos de miles de personas lo han pisado en grandes eventos como el Primavera Sound, el festival Cruïlla, la Feria de Abril y Extreme Barcelona, ​​entre otros muchos.

El parque se construyó en 2004 como sede del Fòrum Universal de les Cultures y ha quedado como una de las obras más importantes de la Barcelona post-olímpica. Dispone de espacios emblemáticos como la placa fotovoltaica y su mirador, el parque de los auditorios, una zona de baños, el Centro de Convenciones y el Auditori Fòrum CCIB, con capacidad para 3.000 personas sentadas.

Actividades al aire libre

Pero el Parc del Fòrum no solo sirve como una gran explanada para celebrar festivales, sino que también se puede ir a pasear, ya que está abierto de 7 a 22 h. Además, acoge el Museu de Ciències Naturals, La Central del Circ y se pueden realizar actividades físicas al aire libre. El Bosc Urbà Vertical, la escuela de submarinismo Océanos, la escuela de surf y paddle Bluesalt, la escuela de actividades acuáticas SUPerando, la escuela de vela Port y el espacio Nike Play Now invitan a mover el cuerpo.

Debajo encontrarás algunos de los eventos que se celebran próximamente en el Parc del Fòrum.

Borja Duñó
Escrito por
Borja Duñó

Detalles

Dirección
Edifici Fòrum, Plaça de Llevant
Sant Martí
Barcelona
Contacto
Ver Web
Transporte
El Maresme/Fòrum (M: L4)
Horas de apertura
Cada día de 7 a 22 h

Qué ocurre

Share Festival 2023

No es ningún secreto que las músicas urbanas son cada vez más mayoritarias y esto ha contribuido a que un festival como el Share, dirigido a los espectadores más jóvenes, haya crecido de forma espectacular en sólo cinco años y que se pueda celebrar en el Parc del Fòrum (antes se había hecho en el Poble Espanyol y en el Estadi Olímpic) ¿Cuáles son los cabezas de cartel del Share Festival 2023 y quién más toca? El festival se celebra el fin de semana del 9 y 10 de junio, es decir, que queda encajado en el calendario entre Primavera Sound y Sónar, con cabezas de cartel tan populares como Bizarrap, Quevedo, Dellafuente y Morad. Además, cuenta con otros nombres destacados de la música urbana en el cartel, como Hoke & Louis Amoeba, YSY A, Ptazeta, Saiko, Cyril Kamer, Aleesha, Fusa Nocta, Neo Pistea, J Abecia, Miss Raisa, José de las Heras y otros aún por desvelar. Un evento sostenible y solidario El Share Festival se define como un "evento sostenible, solidario e inclusivo dirigido a las nuevas generaciones". Esta afirmación se basa en el compromiso de plantar la cantidad de árboles necesarios para compensar las emisiones de CO₂ generadas por el festival y un sistema de entradas que prevé que un 30% de su recaudación vaya a parar a colectivos desfavorecidos. Además, el primer concierto de todos los días se traducirá simultáneamente a lenguaje de signos. Según la organización, a través de la app del festival se han realizado ya más de 100.000 acciones solidarias. ¿Cuándo salen a la

Festival Cruïlla 2023

La nueva edición del festival Cruïlla se celebra en el Parc del Fòrum del 5 al 8 de julio de 2023, con cabezas de cartel como los escoceses Franz Ferdinand –que traen al festival su recopilatorio de éxitos 'Hits to the head' (2022)–, los islandeses Sigur Rós, los británicos Placebo y los mallorquines Antònia Font, que regresan al festival después de doce años.  En una nueva tanda de confirmaciones, destacan los californianos The Offspring, los británicos Alt-J y el panameño Rubén Blades, que regresa al festival con la Roberto Delgado Big Band, además de Moderat, Parov Stelar, Bomba Estéreo, Nicki Nicole, Wos y Los Van Van. Otros artistas que se han ido incorporado al Cruïlla 2022cson Viva Suecia, Carolina Durante, Dani Fernández, Amaia, Sen Senra, Delaossa, Cruz Cafuné, Stay Homas, Sidonie, Iseo & Dodosound, Rusowsky, La Élite, Las Ninyas del Corro, Cala Vento, Ciudad Jara, Carlangas, Suu, Triquell, Lia Kali, Tesa, Shego, Judit Nedderman, Pau Vallvé, Victorias y Menta. Además, como ya es habitual en los últimos años, una programación paralela de comedia y otras manifestaciones artísticas que tienen que ver con cómo la ilustración, el diseño gráfico, la danza, la fotografía, graffiti, arte digital y escenografía.   Todo lo que necesitas saber del festival Cruïlla 2023 Comprar ticket

Brunch Electronik Festival 2023

  • Dance y electrónica

Los amantes de la música electrónica a la luz del día están de enhorabuena. Brunch Electronik celebra este año su festival en tres jornadas del 11 al 13 de agosto, dos en el Parc del Fòrum y una en los Jardines Joan Brossa de Montjuïc. Y lo hace con un cartel de lujo: pesos pesados ​​de la electrónica como Jeff Mills, Marco Carola, Nina Kraviz, Carl Cox y Underworld, y grupos más pop como Hot Chip y Playback Maracas encabezan un cartel pensado para bailar desde las 3 de la tarde hasta las 3 de la madrugada. Los más valientes podrán disfrutar de 'after parties' en la sala Apolo y, el domingo, habrá una jornada más diurna en Montjuïc, que se desarrollará desde las 10 de la mañana a la una de la madrugada de la madrugada. ¿Cuánto cuestan las entradas del Brunch Electronik? Las entradas ya están a la venta y los precios van desde los 39 y 44 euros por días sueltos a los 109 para los tres días oa los 200 con la 'backstage experience', precios a los que hay que sumarles los gastos. Consulta qué otros festivales se celebran en Barcelona próximamente.    

Publicidad
También te gustará
También te gustará