Time Out en tu buzón de entrada

Buscar

Museo Frederic Marès

  • Museos e instituciones
  • El Gòtic
Museu Frederic Marès
©Museu Frederic Marès – Guillem F-HMuseu Frederic Marès
Publicidad

Time Out dice

El escultor Frederic Marès coleccionaba todo lo que caía en sus manos, desde cepillos a vasos y gárgolas. En 1944 donó sus colecciones a la ciudad y dos años más tarde se inauguraba este museo situado en una parte del antiguo Palacio Real de los Condes de Barcelona, del que se conserva el patio.

A lo largo de su vida, Frederic Marès reunió una extensa colección de escultura hispánica, desde la época antigua hasta el siglo XIX, en la que predomina la talla policroma. Marès también donó una parte de su propia obra escultórica, que se exhibe en su estudio-biblioteca.

La colección está formada por decenas de miles de objetos -algunos bien curiosos, como abanicos, pipas, relojes, joyas y fotografías- que documentan unas formas de vida y costumbres del pasado, sobre todo del siglo XIX.

Comprar ticket

Escrito por Ricard Martín

Detalles

Dirección
Plaça de Sant Iu, 5
Ciutat Vella
Barcelona
08002
Transporte
Liceu (M: L3), Jaume I (M: L4)
Precio
4,20 €. Gratis el primer do. de mes y todos los do. a partir de las 15h.
Horas de apertura
De ma. a sá. de 10 a 19 h. Do. y festivos, de 11 a 20 h. Lu. no festivos cerrado.

Qué ocurre

Confluències

  • Escultura

Las esculturas contemporáneas de la colección Bassat dialogan con piezas del Museu Frederic Marès “Vimos a la Virgen de los Dolores y dijimos: aquí pondremos al Chillida”. Ricard Mas, comisario de la muestra 'Confluències', explica así el proceso de creación de la exposición que contrapone esculturas contemporáneas de la colección Bassat con obras de arte del Museu Frederic Marès. Al parecer, Chillida empezó a interesarse por el espacio haciendo de portero de la Real Sociedad. Defender el área pequeña con las manos le llevó a querer dominar el vacío en sus esculturas. En las salas del Museo Marès, la 'Lotura XIV' de Chillida hacen que paremos la atención en otras manos: las de una Virgen de los Dolores barroca. Sus dedos se pliegan como las curvas de acero que Chillida se esforzaba en dominar con sus manos. En total, la exposición presenta 25 confluencias como esta que surgen del diálogo entre dos colecciones bien diferentes y que permite, también, hacer una nueva lectura de la colección permanente del Museu Frederic Marès. Otro ejemplo: la Constelación silenciosa de Miró y una Inmaculada Concepción del siglo XVIII comparten un símbolo de la fertilidad: el huevo. La obsesión siempre ha sido la misma, ir al origen de todo: en algunas épocas esto ha significado hablar de la concepción de María y en otras del Big Bang que creó el mundo. La exposición invita al visitante a adivinar por qué las esculturas han sido llamadas a dialogar sin hacerle sentir que únicamente hay una respu

Publicidad
También te gustará
También te gustará