Time Out en tu buzón de entrada

Buscar

L'Auditori

  • Música
  • Eixample
  • Crítica de Time Out
  1. Auditori1.jpg
    L'Auditori
  2. Auditori2.jpg
    L'Auditori
Publicidad

Time Out dice

Edificio de 42.000 metros cuadrados diseñado por Rafael Moneo que se inauguró en 1999. Combina la modernidad externa con una sala sinfónica, la Sala 1 Pau Casals, con capacidad para 2.200 espectadores. Cuenta también con la Sala 2 Oriol Martorell, de 600 localidades, la Sala 3 Tete Montoliu de 400 plazas y la Sala 4 Alicia de Larrocha para 152 espectadores. El Auditorio es la sede de la OBC, la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña y también acoge la Escuela Superior de Música de Cataluña y el Museo de la Música.

Detalles

Dirección
Lepant, 150
Eixample
Barcelona
08013
Transporte
Marina (L1), Glòries (M: L1), Monumental (M: L2)

Qué ocurre

BarnaSants 2023

  • Festival de música

El festival de la canción de autor, el BarnaSants, llega a su vigesimooctava edición cargado de conciertos. Son más de cincuenta actuaciones de una programación que rinde homenaje a las orquestas de fiesta mayor de los años 70 y a Victor Jara (cuando se cumplen 50 años de su asesinato), tiene a Cuba como país invitado, y cuenta con artistas de otros países como Chile, Argentina, Colombia, Francia e Italia. Orquestas de fiesta mayor Inaugura el festival el concierto Orquestres per la llibertat: Els músics que van acolorir les places, que reivindica la importancia de orquestas como la Plateria y La Salseta del Poble Sec durante la Transición como espacios de "fiesta y libertad". Manel Joseph, Salvador Escribà, Miquel Mallafré y Quimet Carreras lideran en este concierto una formación de trece músicos. Además, del 27 de enero al 18 de mayo, pasan por varias salas (Luz de Gas, Harlem Jazz Club, Auditori Barradas, C.A.T., Teatre Joventut, Paral·lel 62, Casinet d'Hostafrancs...) las voces de Miquel Gil, Sílvia Comes, Pi de la Serra, Tomeu Penya, Enric Hernáez, Joan Isaac, Quimi Portet, Toti Soler y Xavier Ribalta, que será el encargado de cerrar la programación con un concierto antológico en el que celebra 60 años de carrera. Homenaje a Cuba En cuanto a la música cubana, BarnaSants presenta un programa de conciertos de homenaje a Pablo Milanés y Vicente Feliú. También presentan espectáculo Mireia Vives y Borja Penalba, Ruper Ordorika, Burruezo & Nur Camerata, Uxía y Javier Ruibal, C

Guitar BCN 23

Ya hace tiempo que dejaron de contar las ediciones, pero esta es la 34, casi nada. El de 2023 es, por tanto, el 34º Guitar BCN (antes Festival de Guitarra de Barcelona), que inaugura este 27 de enero Pasión Vega en el Palau de la Música con 'Lorca sonoro' y que cerrará Andrés Calamaro el 3 de junio en el Gran Teatre del Liceu, con el disco de duetos 'Dios los cría' (2021). De por medio, una cuarentena de conciertos en varias salas de Barcelona como el de Kevin Johansen en el Teatre Coliseum (que este año cumple cien años), la celebración del 30 aniversario del disco 'Que me parta un rayo' de Christina Rosenvinge en Paral·lel 62, el concierto especial del 25 aniversario de la carrera de Ismael Serrano en el Palau de la Música, la despedida de los Second en el Apolo y la presentación del esperado nuevo disco de Núria Graham, 'Cyclamen'. También presentan disco Elena Gadel, Judit Neddermann y Els Amics de les Arts. Y anotad nombres como los de María Peláe, la francesa Zaz por primera vez en el Palau de la Música, los Ojete Calor en el Sant Jordi Club y otros conciertos como los de Joe Satriani, Nacho Vegas, Suu, Laura Andrés, Ana Mena y Danny Ocean, entre muchos otros. Un festival de guitarra, sí, pero no solamente.

Jordi Savall

  • clásica y ópera

El músico de Igualada regresa a la Sala 1 Pau Casals del Auditori, al frente de dos de sus conjuntos, Le Concert des Nations i La Capella Reial de Catalunya, para interpretar un concierto relacionado con la Semana Santa. Se podrán escuchar piezas del compositor barroco alemán Heinrich Schütz y de Franz Joseph Haydn, con la inclusión también del texto Les set paraules de l'home (Las siete palabras del hombre), de José Saramago.

Requiem de Rutter

  • clásica y ópera

La Banda Municipal de Barcelona continúa proponiendo conciertos atractivos dentro de su temporada de conciertos. En este caso, además, se trata de una propuesta con tres estrenos, dos de ellos absolutos. Se trata, por un lado, de la pieza The Black Windows, de Agustí Charles, que abrirá el concierto. Más adelante vendrá el segundo estreno mundial: una obra de Enric Palomar, con la participación de los Barcelona Clarinet Players. Finalmente, en la seguna parte sonará la versión para banda del Requiem de John Rutter, una de sus mejores composiciones. José Rafael Pascual-Vilaplana dirige el conjunto, que cuenta también con la presencia de la soprano solista Carmen Solis y la Coral Cantiga. 

Trio Ludwig

  • clásica y ópera

A menudo se asocia a Franz Schubert al mundo del lied, de la canción, en el que destacó de manera extraordinaria. Pero el catálogo de obras del compositor vienés es amplísimo, y vale la pena destacar otras partes del mismo. Es el caso de la música de cámara, empezando por los cuartetos de cuerda, pero también los dos tríos que escribió para violín, violonchelo y piano, que sonarán en el Sala 2 Oriol Martorell del Auditori, en una versión con todas las garantías, a cargo del Trio Ludwig.

La Novena de Mahler

  • clásica y ópera

Las sinfonías de Gustav Mahler cada vez generan más adeptos. Es por eso que cada vez es más habitual que aparezcan diversas veces a lo largo de la temporada. Es el caso de esta propuesta del ciclo Ibercàmera, que programa la última de las sinfonías completas del músico bohemio. Una obra de carácter autobiográfico -como todas sus sinfonías- que viene a ser una despedida, intuyendo Mahler el final de sus días. musicAeterna y Teodor Currentzis serán los responsables de trasladarnos toda esta emoción que el compositor dejó escrita en la partitura. 

OBC + Trevor Pinnock

  • clásica y ópera

La Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña, ofrece un festival mozartiano una vez finalizada su temporada regular de conciertos en el Auditori, que incluye propuestas para todos los públicos como este monográfico mozartiano. El programa incluye piezas tan célebres como la 'Sinfonía nº40', el motete 'Ave verum corpus' o el inmortal 'Requiem'. El inglés Trevor Pinnock dirige el conjunto, que cuenta con la participación de los solistas vocales Serena Sáenz, Avery Amereau, Jorge Navarro Colorado y Erik Rosenius; además del magnífico Ensemble O Vos Omnes.

Publicidad
También te gustará
También te gustará