Time Out en tu buzón de entrada

Buscar

Sala Paral·lel 62

  • Música
  1. Foto: Sala Paral·lel 62
    Sala Paral·lel 62Foto: Sala Paral·lel 62
  2. Foto: Exterior Sala Paral·lel 62
    Sala Paral·lel 62Foto: Exterior Sala Paral·lel 62
  3. Foto: Sala Paral·lel 62
    Clara OrozcoFoto: Sala Paral·lel 62
Publicidad

Time Out dice

La sala antes conocida como BARTS (Barcelona Arts On Stage) vive una nueva etapa bajo el nombre de Paral·lel 62

Una sala histórica de Barcelona que acoge un nuevo proyecto. Desde el Gran Teatro Español hasta Studio 54, pasando por la anterior sala BARTS, en el número 62 de la avenida Paral·lel se abre Paral·lel 62, que quiere ser una casa para la música emergente y velar por dar oportunidad a los nuevos artistas en espacios públicos. El espacio coordinado por Afluent, Quesoni y Sala Upload ofrece una programación con una gran variedad de actuaciones de calidad sin olvidar proyectos anteriores con los que contaba la sala.

El espacio entrará dentro de la red de Cases de Música, un proyecto que promueve la creación y formación de música en Cataluña. Paral·lel 62 se unirá en 2023 como en la primera sala de Barcelona a este proyecto común de administraciones y presenta una apuesta por la variedad cultural existente y por artistas emergentes que buscan una vía en la que empezar a desarrollarse. Además, el espacio no quiere cerrarse a propuestas únicamente de barrio, sino que busca romper fronteras y coordinarse con asociaciones del territorio y de talento local del Raval, Poble-sec y Sant Antoni para acoger talento emergente de kilómetro 0.

Bajo el lema 'No només música' desde coordinación de Paral·lel 62 plantean actividades para todos los públicos y de disciplinas más allá de los conciertos. Se realizan actos en centros educativos, jornadas de debate y reflexión y espectáculos para toda la familia, entre otros. Como proyecto para 2023, se están restaurando y rediseñando espacios como la cocina para reactivarla, salas de encuentro y talleres y un estudio de grabación que se quiere equipar para no solo ser un espacio de difusión musical, sino también de creación.

Detalles

Dirección
Av. Paral·lel, 62
Barcelona
08001

Qué ocurre

BarnaSants 2023

  • Festival de música

El festival de la canción de autor, el BarnaSants, llega a su vigesimooctava edición cargado de conciertos. Son más de cincuenta actuaciones de una programación que rinde homenaje a las orquestas de fiesta mayor de los años 70 y a Victor Jara (cuando se cumplen 50 años de su asesinato), tiene a Cuba como país invitado, y cuenta con artistas de otros países como Chile, Argentina, Colombia, Francia e Italia. Orquestas de fiesta mayor Inaugura el festival el concierto Orquestres per la llibertat: Els músics que van acolorir les places, que reivindica la importancia de orquestas como la Plateria y La Salseta del Poble Sec durante la Transición como espacios de "fiesta y libertad". Manel Joseph, Salvador Escribà, Miquel Mallafré y Quimet Carreras lideran en este concierto una formación de trece músicos. Además, del 27 de enero al 18 de mayo, pasan por varias salas (Luz de Gas, Harlem Jazz Club, Auditori Barradas, C.A.T., Teatre Joventut, Paral·lel 62, Casinet d'Hostafrancs...) las voces de Miquel Gil, Sílvia Comes, Pi de la Serra, Tomeu Penya, Enric Hernáez, Joan Isaac, Quimi Portet, Toti Soler y Xavier Ribalta, que será el encargado de cerrar la programación con un concierto antológico en el que celebra 60 años de carrera. Homenaje a Cuba En cuanto a la música cubana, BarnaSants presenta un programa de conciertos de homenaje a Pablo Milanés y Vicente Feliú. También presentan espectáculo Mireia Vives y Borja Penalba, Ruper Ordorika, Burruezo & Nur Camerata, Uxía y Javier Ruibal, C

Guitar BCN 23

Ya hace tiempo que dejaron de contar las ediciones, pero esta es la 34, casi nada. El de 2023 es, por tanto, el 34º Guitar BCN (antes Festival de Guitarra de Barcelona), que inaugura este 27 de enero Pasión Vega en el Palau de la Música con 'Lorca sonoro' y que cerrará Andrés Calamaro el 3 de junio en el Gran Teatre del Liceu, con el disco de duetos 'Dios los cría' (2021). De por medio, una cuarentena de conciertos en varias salas de Barcelona como el de Kevin Johansen en el Teatre Coliseum (que este año cumple cien años), la celebración del 30 aniversario del disco 'Que me parta un rayo' de Christina Rosenvinge en Paral·lel 62, el concierto especial del 25 aniversario de la carrera de Ismael Serrano en el Palau de la Música, la despedida de los Second en el Apolo y la presentación del esperado nuevo disco de Núria Graham, 'Cyclamen'. También presentan disco Elena Gadel, Judit Neddermann y Els Amics de les Arts. Y anotad nombres como los de María Peláe, la francesa Zaz por primera vez en el Palau de la Música, los Ojete Calor en el Sant Jordi Club y otros conciertos como los de Joe Satriani, Nacho Vegas, Suu, Laura Andrés, Ana Mena y Danny Ocean, entre muchos otros. Un festival de guitarra, sí, pero no solamente.

Publicidad
También te gustará
También te gustará