
Sónar 2017: el top 10, los imperdibles
Las grandes estrellas de la música electrónica que nos harán bailar de día y de noche
Son nuestras apuestas, nuestra alineación ideal. Hay tantas sesiones, DJs y músicos diferentes como personas hay en Barcelona. Pero seguro que encontráis a vuestro héroe. Tenéis clásicos y 'hypes', gente de toda la vida y gente que llega con nuevos ritmos y propuestas. ¡Por eso el Sónar es el mejor festival de electrónica y vanguardia del mundo!

Anderson .Paak
De él se dice que es el heredero natural de Stevie Wonder: funk y soul en la tradición de los clásicos, pero con un diseño de sonido innovador que se preocupa por encontrar nuevas texturas futuristas. Música negra de buena ley.
>Noche / SonarPub. Vi. 16, 23.30 h

Arca
Hace dos años, su concierto fue como si aterrizara un ovni en Montjuïc. En este tiempo el discurso de Arca se ha hecho más 'pop', pero aún suena como si hip-hop, reggaeton y techno se estuvieran desintegrándose en tiempo real.
>Día / SonarHall. Ju. 15, SonarHall, 21 h

Cerrone
Los 70 fueron suyos, gracias a himnos de la música disco cósmica –y bastante sexual– como 'Supernature' y 'Love in C Minor'. Promete venir con banda y cantantes, para recuperar la pasión lúdica de aquellas discotecas de hace 40 años.
>Noche / SonarClub. Sá. 17, 22.45 h

Clark
Chris Clark es uno de los últimos héroes que tiene una manera muy británica de entender el techno: roto, hiperdenso, con chillidos y texturas que cortan como espadas, intelectual, con efecto corrosivo en los pies.
>Día / SonarHall. Vi. 16, 20.30 h

DJ Shadow
Sus últimos discos han sido un poco flojos, pero llega al Sónar con la reciente reedición de su obra maestra, 'Endtroducing...' (1996), y esperamos que suene la mejor versión que ha existido nunca del hip-hop mental, hipnótico y psicodélico.
>Noche / SonarClub. Vi. 16, 22.30 h

Jlin
Jlin es la creadora más original que existe actualmente en el terreno del footwork: ritmos a toda velocidad, pensados para provocar un frenético juego de pies (y de neuronas), y con clara intención de desmontar la estructura tradicional de la música de baile.
>Noche / SonarLab. Vi. 16, 2.15 h

Justice
El dúo francés ha llegado a su tercer álbum liberándose de la etiqueta de herederos de Daft Punk, pero con la condición de vínculo perfecto entre el rock duro y la música de baile salvaje bien intacta.
>Noche / SonarClub. Sá. 17, 1.15 h

Masters at Work
Unas leyendas de ese momento mágico, en Nueva York durante todos los 90, en el que el house se hizo exuberante, pasional, gigantesco, construido en capas sobre capas de futurismo negro. Pincharán seis horas, suficiente para dejarnos satisfechos.
>Noche / SonarCar. Vi. 16, 24 h

Nicolas Jaar
Es hoy por hoy el compositor más imaginativo del ambient y sus derivados psicodélicos. Su música es como un viaje al fondo del corazón. Texturas que flotan, que emocionan, que hacen soñar.
>Noche / SonarPub. Vi. 16, 1.45 h

The Black Madonna
Cuando pincha, es como viajar mentalmente a Chicago, años 80, a los orígenes del house. The Black Madonna siempre se decanta por un sonido crudo y seco, un bombardeo de funk sintético que hace sudar a riadas. El año pasado sorprendió; este triunfará.
>Noche / SonarPub. Sá. 17, 5.05 h