Noticias

Así será el eclipse total de sol en Cataluña, un fenómeno inédito desde hace más de un siglo

El Govern creará un plan de acción para planificar la observación del fenómeno y abordar la organización de la movilidad y la promoción turística, entre otros aspectos

Laia Jordà Sánchez
Escrito por
Laia Jordà Sánchez
Escrito por:
Time Out Barcelona ACN
Eclipsi solar total
Foto: Shutterstock
Publicidad

A principios de abril de 2025, el centro de México, Estados Unidos y Canadá se oscureció durante unos minutos debido a un extraordinario eclipse total de sol. La pregunta más repetida entonces fue: ¿podremos ver alguna vez un eclipse total de sol en Cataluña? Pues la respuesta es que sí, y el país ya empieza a prepararse.

Según los científicos, el 12 de agosto de 2026 a las 20:30 h la luna cubrirá totalmente el sol, un fenómeno astronómico excepcional que recorrerá el tercio sur de Cataluña y que se verá con claridad desde municipios como Roquetes, Tarragona y Lleida.

En la franja sur, entre Lleida y Tarragona, la cobertura será del 100%. En Roquetes (en el Baix Ebre), donde se encuentra el Observatorio del Ebro, será uno de los lugares donde el eclipse durará más, un total de 1 minuto y 32 segundos. En ciudades como Barcelona, la luna cubrirá el sol en un 99,7%, una cobertura que dejará una rendija de luz que impedirá que el día se oscurezca por completo.

Tanto la comunidad científica como los amantes de la astronomía aseguran que se trata de una oportunidad única para vivir un eclipse total de sol, un fenómeno que no se presencia en Cataluña desde el 20 de agosto de 1905.

eclipsi total de sol
Foto: Alba Mor / ACN

El Gobierno ya se prepara

Esta excepcionalidad ha llevado a que, este martes, el Gobierno acordara crear una comisión interdepartamental para planificar la observación del eclipse, ya que se espera una gran movilización hacia las zonas del sur del país, donde se plantea crear puntos oficiales de observación.

El plan de acción abordará la organización de la movilidad, la promoción turística y la divulgación científica, entre otros aspectos. Aunque todavía es demasiado pronto para concretar las previsiones de afluencia, si nos fijamos en otros eclipses, la demanda de alojamiento y servicios turísticos puede multiplicarse con la llegada de público tanto local como internacional.

El Gobierno prevé crear puntos oficiales de observación, distribuir de forma masiva gafas homologadas, activar dispositivos especiales de tráfico y poner en marcha campañas educativas e informativas.

Te gusta comer, ¿eh? No te pierdas el Time Out Fest el 24 y 25 de mayo en la Antiga Fàbrica Estrella Damm, con platos de 10 de los mejores restaurantes de Cataluña reunidos por primera vez

Más de Love Local
    Últimas noticias
      Publicidad