Noticias

Ranking de ciudades: Barcelona entre las 20 mejores del mundo para explorar a pie

El estudio ha analizado cuántos habitantes viven en barrios con servicios esenciales a un máximo de 15 minutos de su casa, entre otros factores

Laia Jordà Sánchez
Escrito por
Laia Jordà Sánchez
Redactora
Supermercats Ciutat Vella
Foto: Shutterstock
Publicidad

Es evidente que cientos de ciudades de todo el mundo cuentan con excelentes redes de transporte público, pero, si puedes hacerlo, la mejor manera de conocer un lugar nuevo es a pie. Puedes sumergirte en el ambiente de la ciudad, apreciar bien su arquitectura y quizás descubrir algunos rincones menos conocidos, pero maravillosos, que no habrías visitado si no hubieras ido caminando. Es cierto, sin embargo, que algunas ciudades están mucho mejor preparadas para pasear y llegar a todos lados a pie. Para averiguar cuáles son las mejores para los peatones, la revista científica Nature Cities ha elaborado un ranking de las llamadas “ciudades de 15 minutos”, que ofrecen todos los servicios y espacios necesarios para los residentes dentro de un radio limitado.

El estudio, realizado por Nature Cities y publicado por The Economist, ha evaluado qué metrópolis están mejor adaptadas para los peatones, y no sorprende que los países europeos ocupen las primeras 45 posiciones de las 50 que conforman el ranking. Entre las ciudades europeas también se encuentra Barcelona, que ha entrado en el top 20 de la lista, concretamente en la posición número 19. La ciudad ha obtenido una puntuación de 9,2 sobre 10 en cuanto al tiempo que se tarda a pie hasta los equipamientos o servicios esenciales para los residentes. Además, el ranking asegura que el 85,36% de los barceloneses viven en barrios donde tienen los servicios y equipamientos esenciales a 15 minutos de su casa. Estas son las 20 mejores ciudades del mundo para caminar:

1. Milán, Italia

2. Copenhague, Dinamarca

3. Turín, Italia

4. Dublín, Irlanda

5. Lyon, Francia

6. Múnich, Alemania

7. París, Francia

8. Marsella, Francia

9. Génova, Italia

10. Edimburgo, Escocia

11. Berlín, Alemania

12. Viena, Austria

13. San Petersburgo, Rusia

14. Bilbao, España

15. Burdeos, Francia

16. Minsk, Bielorrusia

17. Stuttgart, Alemania

18. Lille, Francia

19. Barcelona, España

20. Oslo, Noruega

Milán encabeza la lista por dos razones: en primer lugar, sus habitantes solo tienen que caminar un promedio de siete minutos para llegar a los servicios esenciales, y el 97,5% de la población vive en barrios donde tienen todos los equipamientos y servicios a 15 minutos de su casa. En segundo lugar está Copenhague, que sigue de cerca a Milán, con un 97,3% de la población viviendo en los llamados barrios de 15 minutos. El podio lo cierra Turín, con un 95,9% de sus habitantes en este tipo de barrios. En cuanto a España, además de Barcelona, otra ciudad aparece en el top 20: Bilbao, en la posición número 14.

Estados Unidos, uno de los países ausentes en la lista

Si observamos las ausencias más destacadas, una de ellas es, sin duda, Estados Unidos. No es sorprendente que el país norteamericano no haya entrado en el ranking, ya que en muchas de sus ciudades es casi imposible moverse sin un vehículo. La mayoría de las ciudades estadounidenses tienen barrios residenciales sin servicios cercanos, como es el caso de Los Ángeles, donde quien no tiene coche o moto lo tiene mucho más difícil. De todas las ciudades analizadas, Nueva York podría haber entrado en la lista gracias a la buena puntuación de Manhattan, pero otros distritos de la ciudad redujeron la media.

NO TE LO PIERDAS: Qué hacer en marzo en Barcelona

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Más de Love Local
    Últimas noticias
      Publicidad