[title]
Los días 6 y 7 de septiembre, el Brit Under Fest desembarca por primera vez en el Moll de la Fusta, un nuevo festival que conecta Barcelona con el pulso contemporáneo del Reino Unido. Durante dos días, esta primera edición reúne algunos de los nombres más destacados de la escena cultural británica emergente, con propuestas que atraviesan disciplinas y generaciones con música, diseño, moda, gastronomía y más.
Entre los invitados estrella está Irvine Welsh, autor de Trainspotting, que presenta el nuevo libro de su esperada secuela literaria y ofrece un DJ set exclusivo; Kevin Cummins, legendario fotógrafo musical; Ira Iceberg, diseñadora y fundadora de la marca IA London; y Neville Brody, icono del diseño gráfico moderno. Todo ello, en un festival abierto a todas las edades que también incluye actividades infantiles, talleres en inglés, food trucks y exposiciones visuales a cargo del British Culture Archive.

Artistas de todas las disciplinas
El festival toca todos los palos artísticos y podréis ver desde artistas como Cooper T, una fuerza punk nacida en el corazón de la clase trabajadora y venida de Manchester, hasta Sylvester, un performer londinense sin género definido que presenta una propuesta inspirada en el cabaret y la cultura queer, a caballo entre la moda extrema y el arte contemporáneo.
Olga Koch es otro de los tiburones de la escena que podréis ver en el festival: una cómica rusa afincada en Londres, nominada a los premios más prestigiosos de la comedia internacional y habitual en plataformas como la BBC o Live at the Apollo. Podréis verla en acción, desenfundando todo su humor inteligente de tinte feminista.

Otro invitado es Kevin Cummins, que ha inmortalizado la música y la cultura británica gracias a imágenes icónicas de bandas como Joy Division, The Smiths o David Bowie y ha formado parte de colecciones como las del V&A y la National Portrait Gallery.
Del mundo de la imagen y la estética también hacen acto de presencia Ira Iceberg, fundadora de IA London y diseñadora visionaria que mezcla moda, arte y activismo —llegando hasta la London y la Paris Fashion Week—, y Neville Brody, figura clave del diseño gráfico moderno, que revolucionó la tipografía en los años 80 con The Face y el proyecto FUSE. Además, podréis ver una selección fotográfica que retrata la Gran Bretaña cotidiana del siglo XX y XXI del British Culture Archive. Una muestra que podréis apreciar guiados de la mano, en vivo, por su fundador, el director cinematográfico y guionista Paul Wright (conocido por películas como For Those in Peril y Arcadia).
La gastronomía también es una de las protagonistas dentro del festival, y Drew Snaith, chef del restaurante SESTA en Hackney y formado en los mejores restaurantes británicos, ofrece degustaciones gastronómicas para el público asistente.
La falda restante de la lista la configuran músicos, con bandas como Adult Cat, formación de Dorset con tres hermanos y un “cuarto de la familia”, que propone un sonido que mezcla el country clásico con el indie de los 2000. Silverbacks, desde Dublín, llegan con su tercer disco Easy Being a Winner bajo el brazo y un sonido que atraviesa el post-punk, el new wave y el art-rock; son una de las bandas más interesantes del panorama alternativo europeo. Y para acabar, King No-One, desde Yorkshire, ponen el alma pop del encuentro con su indie fresco, elegante y cargado de mensaje.
'Men in Love', la continuación de 'Trainspotting'
En el festival, Irvine Welsh presenta Men in Love (publicada en julio en el Reino Unido), la nueva novela que retoma el universo de Trainspotting justo donde lo dejamos. Ambientada en la Escocia de finales de los años ochenta y principios de los noventa, recupera a los personajes icónicos de Renton, Sick Boy, Spud y Begbie, ahora desde una mirada más madura, pero igual de salvaje y cruda.
La presentación incluye una charla exclusiva donde Welsh habla de la obra, su contexto y las conexiones con su propia trayectoria. Y, como bonus, ofrece un DJ set con sello personal, marcado por la cultura rave y la música electrónica, que va en sintonía con su voz literaria.

Si sois fans de la cultura británica, no os perdáis este festival. Aquí podéis comprar las entradas.