[title]
Después de este año tan atípico nos espera una Navidad muy diferente para todos. Pero no por ello debemos dejar de disfrutar de la época más mágica y especial del año. Por eso los museos y equipamientos culturales de Barcelona han preparado una Navidad llena de actividades para todos los públicos. Una agenda variada con diferentes talleres, visitas y actividades pensadas para los niños, pero también para el público adulto. Eso sí, siempre siguiendo la normativa y los protocolos de seguridad correspondientes.
Born Centre de Cultura i Memòria
El centro del Born ha preparado varias actividades y talleres infantiles:
- 23 de diciembre: 'Que suba el telón'
- 24 de diciembre: 'El cometa de Navidad de 1704'
- 30 de diciembre: 'Arqueólogos en el Born'
- 31 de diciembre: 'La ciudad de chocolate'
Además, en el Museu de la Xocolata preparan dos talleres más los días 22 y 29 de diciembre: 'Una Navidad de chocolate' y 'Taller de barquillos y turrones'.
Museu Etnològic i de Cultures del Món
El Museu Etnològic i de Cultures del Món ha programado estos talleres:
- 20 de diciembre: 'Estrellas y guirnaldas con fibras vegetales'
- 27 de diciembre: 'Fieltro en familia'
- Del 29 de diciembre al 3 de enero podréis disfrutar de un divertido juego familiar japonés con la actividad 'Fukuwarai, riamos y atrapemos la felicidad'.
Museu d'Història de Barcelona (MUHBA)
En el Museu d'Història de Barcelona podéis visitar las exposiciones 'Barcelona Flashback', en la Casa Padellàs de la plaza del Rei, e 'Interrogar Barcelona', en el MUHBA Oliva Artés. Si las restricciones lo permiten, los días previos a Navidad y en enero tienen previsto organizar varias visitas guiadas por la ciudad.
Fabra i Coats: Centre d'Art Contemporani de Barcelona
El centro de arte de Sant Andreu tiene activas dos exposiciones: 'Tono, lengua, boca, una retrospectiva de Wandelien van Oldenborgh' y 'Cosas que las cosas dicen'.
Museu del Disseny
Aprovechad la visita al Museu del Disseny para ver la reciente exposición 'Modernismo, hacia la cultura del diseño', que se suma a las otras muestras permanentes, y '¡Emergencia! Diseños contra la Covid-19', que acaba el 10 de enero.
La Capella
Hasta el 10 de enero, en La Capella tenéis la exposición 'Esdevenir immortal i després morir', comisariada por Caterina Almiralla.
Arxiu Històric de la Ciutat y Arxiu Fotogràfic de Barcelona
En estos dos espacios podréis disfrutar de dos exposiciones abiertas hasta el mes de abril. En el Arxiu Històric tenéis 'Documents de la Barcelona històrica' y en el Arxiu Fotogràfic podréis profundizar en la historia del Poble Espanyol a través de la exposición 'Un viatge fotogràfic. La construcció del Poble Espanyol'. Además, los dos archivos disponen de varias exposiciones virtuales en sus páginas web.
Castell de Montjuïc
Mientras esperamos que se recuperen las visitas guiadas, podéis visitar el Castillo de Montjuïc de manera individual.
La Virreina Centre de la Imatge
Hasta febrero, en la Virreina Centre de la Imatge podéis visitar las exposiciones 'Dies d'ira. Comunisme llibertari, gitanos flamencs i realisme d'avantguarda'; 'Pensaments en bucle. Boris Groys'; 'Proyectos (1983-2020)' y 'Puber'.
Museu Frederic Marès y Reial Monestir de Santa Maria de Pedralbes
Aunque no se haya instalado este año el pesebre de la plaza de Sant Jaume, en el Museu Marès y en el Monasterio de Pedralbes podréis visitar los pesebras más tradicionales. El 17 de diciembre, además, en el Monasterio de Pedralbes tendrá lugar un concierto de Navidad con piezas de Vivaldi, Caldara y Scarlatti, y en la nueva Sala de las Diversiones del Marès tenéis la exposición temporal 'Vols pujar a les golfes del museu?'. También en el Marès, podéis visitar las dos muestras relacionadas con los actos de conmemoración del centenario de la muerte de Francesc Layret, abiertas hasta el 14 de febrero.
Red de Centros Cívicos de Barcelona
Los centros cívicos tampoco descansan y ya tienen preparadas diversas actividades de cocina, escultura y cine japonés que podéis ir consultando en su web.