La undécima edición del Barcelona Beer Festival marca un punto de inflexión: uno de los principales festivales de cerveza a nivel internacional vuelve a Barcelona, después de celebrar sus cinco ediciones anteriores en L'Hospitalet. Del 26 al 28 de mayo se celebrará en el Palacio 7 de la Fira de Barcelona, en Montjuic. En sus 50 stands estarán presentes más de 150 cervecerías, que presentarán cerca de 250 cervezas y representan a 110 países, situando al Barcelona Beer Festival como un certamen de referencia a nivel internacional.
Será principal, claro, la presentación de cervezas excepcionales: como Giga Beer, una cerveza creada por Tesla con lúpulo experimental de la que sólo llegarán tres botellas de 33 cl y únicamente podrán degustar 6 personas. También podremos conocer la trayectoria de Budwar, una de las grandes cerveceras históricas en Lager checa. Y pisará territorio español por primera vez la 'microbrewery' del momento, Juicy, última sensación en Estados Unidos que ha saltado a la palestra por elaborar hazy IPAs con lúpulos de última tendencia en el país
Como siempre, la gastronomía será un eje vertebrador fundamental del festival: un total de 10 chefs ofrecerán cada uno un plato, con propuestas de cocina tradicional e internacional de reconocidos restaurantes barceloneses. Por citar algunos: Pepa Tomate ofrecerá esferas crujientes de tártaro de salmón y aguacate; Mamá Pizza la tradicional (y algo inédita en Barcelona) pizza Margherita portafloglio; Familia Nuri un mar y montaña de sepia, butifarra y alioli de pimiento rojo ahumado; Piel de Gallina, su célebre pollo frito gourmet al estilo coreano con sus sabrosas salsas y Chamako sus tacos de estilo mestizo con Chancho Cheddar (costilla de cerdo con cheddar trufado y chimichurri) y HaraKiri (steak tartar Tokio). Cada plato tendrá una sugerencia de maridaje cervecero.
Esta edición también quiere ser la más experiencial de todas, con actividades de aforo limitado que hay que reservar con antelación: desde catas de temática especializada, charlas de cerveceras que explican su trayectoria hasta actividades donde el lúpulo no es el único protagonista, como las impartidas por Amics Fermentables, asociación con un gran conocimiento en la fermentación de kombutxa, sake y el hidromiel. Puedes comprar entradas y reservar actividades en la web del festival.