4 cenas temáticas que os robarán el corazón este verano (¡y más allá!)

Con las veladas estivales (y románticas) de Sternalia, comer bien es solo el principio. Disfrutaréis de banquetes bajo la luz de las estrellas, con música en directo, charlas científicas o recorriendo una colección de muebles antiguos. ¡Difícil elegir!
Sternalia
Sternalia
Time Out en colaboración con Sternalia
Publicidad

Las cenas temáticas de Sternalia dejan huella: os habréis nutrido tanto de la experiencia que saldréis con un buen sabor de boca y la sensación de que tanta alegría no cabe en el cuerpo. Este verano (y más allá), podréis disfrutar de noches pensadas para combinar gastronomía, entorno y sorpresa. Ya sea bajo las estrellas, entre notas musicales o rodeados de curiosidades científicas, estas cenas ofrecen una manera diferente de vivir el anochecer.

Imaginaos bajo un cielo estrellado, con la ciudad de Barcelona a vuestros pies, mientras descubrís los secretos del universo. O quizá preferís dejaros llevar por las notas de un concierto íntimo de ópera o jazz entre platos exquisitos. Cada propuesta de Sternalia es un mundo por descubrir: cenas astronómicas, musicales, históricas e incluso científicas que desafían la frontera entre el placer y el conocimiento.

¡Se abre el telón y se sirve la mesa! Atentos, que os hacemos una simulación de cómo sería cada una de estas cenas.

1. Cena bajo las estrellas

Barcelona se ilumina a vuestros pies mientras vosotros alzáis la mirada al cielo. Así comienza la Cena con Estrellas en el Observatorio Fabra, una experiencia que combina buena cocina, divulgación científica y observación astronómica, y que cada verano se convierte en un clásico.

Del 30 de mayo al 5 de octubre de 2025, de martes a domingo, esta propuesta os invita a cenar al aire libre en uno de los miradores más privilegiados de la ciudad. A las 20:30 h, se sirve una cena inspirada en el universo, con una carta creativa y sugerente que incluye opciones como el Menú de las Estrellas o el Menú del Observatorio, siempre con producto de calidad y una copa de cava de bienvenida.

Después de la cena, la velada continúa con una charla de divulgación científica de unos 30 minutos, abierta a preguntas del público. Y para terminar, una visita guiada que recorre la parte histórica del Observatorio —con su museo, la sala modernista y el anteojo meridiano— hasta llegar a la gran cúpula, donde os espera el telescopio de 1904. Todavía en funcionamiento, permite observar planetas, constelaciones y otras maravillas del sistema solar.

¿Ganas de mirar más allá? No os perdáis esta noche en el Observatorio Fabra donde el cielo, la ciencia y la gastronomía se alinean.

2. Velada al ritmo del Jazz & Soul

Una masía escondida en el corazón del Guinardó, en medio de un parque histórico que acogió los laboratorios Pla y Armengol, es el escenario de este plan que combina jazz, soul y gastronomía.

La Cena Jazz & Soul comienza con una visita guiada al antiguo laboratorio de principios del siglo XX y al museo del mueble antiguo más importante de Europa. A continuación, os espera una cuidada cena en la casa-museo Núria Pla y, como colofón, un concierto vibrante con algunos de los mejores nombres de la escena actual.

Entre los artistas invitados, encontraréis figuras como Koko-Jean Davis and Friends, con su energía soul, blues y RnB, o Ster Wax and Boogie, maestros del boogie woogie y el jazz más visceral. Cada noche tiene su propio carácter: echad un vistazo a la programación y escoged qué groove queréis para vuestra cita.

Una cena para dejarse llevar por el swing, redescubrir rincones escondidos de la ciudad y disfrutar de buena música en buena compañía.

3. Déjate llevar por el espejismo de los sentidos

No todo es lo que parece… y aún menos cuando es el cerebro quien interpreta. La Cena de los Sentidos es mucho más que una comida: es una experiencia sensorial y cultural que os invita a descubrir cómo construimos la realidad a través de los sentidos —y lo fácil que es engañarlos.

El escenario es incomparable: la Real Academia de Medicina de Cataluña, un edificio con siglos de historia en el corazón de Barcelona. La velada empieza con una visita guiada y continúa con un espectáculo de mentalismo que pondrá a prueba vuestras percepciones. Y después, sí: llega la cena.

Un menú creado para activar los cinco sentidos —y alguna neurona extra. Sabores inesperados, texturas que confunden, colores que engañan al olfato y platos pensados para haceros dudar de si lo que percibís es real... Llena de ilusiones ópticas y gustativas y mucho misterio.

Una cena sorprendente sobre el hecho de cenar.

4. Una comida llena de notas líricas

Hay platos que solo se pueden servir con música. La Cena con Ópera es una propuesta que marida gastronomía y voz lírica en un entorno que ya por sí solo vale la visita: la Casa Museo Núria Pla. Una experiencia cultural completa que arranca en el vestíbulo de este antiguo laboratorio farmacéutico convertido en uno de los museos de mueble antiguo más importantes de Europa.

La visita guiada permite descubrir una colección que va de muebles aristocráticos únicos a piezas tan contundentes como aparadores o alacenas llenas de historia. Tras recorrer las salas, la música sube al escenario.

En la planta superior os espera un concierto de ópera en directo, a cargo de diferentes grupos de artistas según la fecha. Desde los Tres Tenores hasta las Ópera Dives o los grandes momentos de Ópera Hits, cada formación ofrece una selección de piezas potentes y emotivas que os harán escuchar de otra manera.

Y cuando la última nota aún flota en el aire, comienza la cena. Un menú cuidado que se sirve en el mismo espacio, mientras los artistas se reúnen para despedirse con una última interpretación sorpresa. ¡Hasta el brindis final suena afinado!

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad