30 de mayo: ¡empieza la fiesta del arte!


La tarde comienza con buen pie, despertándonos con los beneficios del yoga y la meditación en conexión con el arte de la mano de Amelia Melo, más conocida como Mysteria. El arte como paraíso donde descansar y encontrar la paz, de 17 a 18:30 h, propone conectar con una pieza de la colección del Museu Can Framis para potenciar los beneficios de la práctica y conectar con tu yo interior, a través de una sesión accesible para todo el mundo.
En paralelo, a partir de las 17:30 h, los amantes del cine documental podréis descubrir BCN Rise & Fall – Historia del arte urbano en Barcelona (2013), una crónica visual sobre el auge y declive del grafiti y el muralismo en la ciudad, con nombres como Banksy u Os Gêmeos de fondo. Dirigido por Aleix Gordo Hostau y Gustavo López Lacalle, el film traza la transformación radical del espacio urbano y plantea preguntas sobre quién decide qué puede considerarse arte y qué no.
A la misma hora, los más pequeños tienen su propia cita con el movimiento y la creatividad. A las 17:30 h comienza El arte en movimiento, una propuesta de Sandra Varas (Sansyoga) que combina yoga, expresión corporal y plástica para ayudar a los niños a explorar cómo les hace sentir el arte y el cuerpo en movimiento. No solo lo pasarán en grande, también sintonizarán con la tranquilidad del museo.
A las 18 h tienen lugar dos propuestas simultáneas que os conectan con el sonido. Por un lado, en las salas del servicio educativo comienza el taller familiar Sonógrafo, una experiencia lúdica donde el dibujo se convierte en música gracias a una herramienta audiovisual creada por Playmodes. Por otro lado, en el espacio A0, la acción sonora Suelo Piel Pared, a cargo de Anxe Faraldo y Haize Lizarazu, ofrece una performance inmersiva construida con dispositivos reciclados y vibraciones táctiles. ¡Es necesaria inscripción previa! ¿Con cuál os quedáis?
Cuando el sol empieza a bajar, el foco se desplaza al vestíbulo, donde a las 19 h comienza el pódcast en directo Gent de Merda. Clàudia Rius, Paula Carreras, Rita Roig y Ofèlia Carbonell toman el micro para compartir cómo viven el arte desde una mirada personal y cotidiana. Una conversación viva, en colaboración con Radio Primavera Sound, que promete momentos de complicidad, humor y pensamiento crítico.
¡La jornada culmina con la música bien alta! A las 20:30 h, Alosa (Giulietta Vidal e Irene Romo) despliegan su universo sonoro sin artificios, combinando voz hipnótica y violonchelo eléctrico para crear paisajes sonoros que llegan al fondo. Y, a las 21:45 h, la energía sube con el directo de Gregotechno y su voz que parece sacada de otro tiempo: canto gregoriano, electrónica y videoarte se funden en espiral. Una rave contemplativa y catártica que cierra el primer capítulo de este ciclo entreabriendo la ventana a muchas más experiencias por venir. ¿Os atrevéis a abrirla del todo? ¡Todavía quedan más días llenos de arte y entretenimiento!