¡Atención! Nos esforzamos para informar con precisión, pero estos son tiempos inusuales, así que comprueba siempre antes de salir.
Escápate a Lloret
Time Out Barcelona en colaboración con Lloret Turisme
Lloret está rompiendo todos los tópicos. Este municipio de la Costa Brava se ha propuesto potenciar su entorno natural: las playas y calas de aguas cristalinas, los paseos por el camino de ronda, las visitas a las ermitas centenarias y una completa oferta lúdica para disfrutar del mar mientras hacéis deporte. Fuera prejuicios. Os proponemos siete atracciones imprescindibles que os ayudarán a descubrir su personalidad, y disfrutar al máximo de este pueblo. Si no conocéis Lloret, seguro que os sorprenderá.

Cala Banys
El mejor de esta cala, además de las vistas, es el bar Cala Banys (Cala Banys A, S/N ), un local histórico, en funcionamiento desde final de los años 60, con una amplia terraza frente al mar y rodeado de vegetación. Tiene un punto chill out muy auténtico. Acomodaros en sus sofás y disfrutar de este paraje, con un buen cóctel en la mano. Situada entre la playa de Fenals y la de Lloret, la mejor manera de llegar es por el camino de ronda.

Sa Boadella

Camino de Ronda
Un paseo por el camino de ronda, bordeando el mar, os cargará las pilas por toda la semana. Una frondosa vegetación y acantilados de paredes verticales y color grisáceo, son los elementos principales que os iréis encontrando en este recorrido que va desde la playa de Lloret hasta la playa de Fenals. La punta de Fenals, Cala Banys, el Rompent o sa Caravera, son algunos de los rincones que iréis encontrando mientras hacéis el camino.

Santa Cristina
Esta playa es una de las más emblemáticas por los lloretenses. El 24 de julio, por Santa Cristina, se hace una procesión por mar, desde la playa de Lloret, con las reliquias de la Santa, hasta la ermita, que ostenta su mismo nombre. Sus aguas transparentes invitan a quedarse a remojo todo el día. Si os gusta hacer snorkel, dicen que hay una imagen oculta de Santa Cristina bajo el mar, justo delante de la costa de esta playa. Tendréis que averiguar si es real o es sólo una leyenda.

Los Jardines de Santa Clotilde
Probablemente nunca habéis oído que Lloret tiene uno de los jardines novecentista que mejor conservan el espíritu renacentista: los de Santa Clotilde. Este espacio, ubicado en un acantilado, y con unas vistas impresionantes sobre el mar, es una de las joyas paisajísticas más importantes de la comarca. Consultar los horarios en la web de Lloret Turismo: http://lloretdemar.org/ca, ya que varían según la temporada.

La oferta “gastro” de Lloret
Aquí van cuatro recomendaciones gastronómicas. Para comer un buen pescado a la brasa, os recomendamos el Pez Colorado (Joan Durall, 5). Si tenéis ganas de carne, pedir mesa en La Vaca Echada, hacen el mejor asado argentino. Si preferís un italiano, ir al Da Paolo (Paseo de Camprodon y Arrieta, 36), donde además de buena comida, tendréis unas vistas al mar privilegiadas. Can Enric (Frederic Mistral, 8) es el paraíso de los comilones, las raciones son enormes, la escalopa sale del plato!

Actividades náuticas
En verano, las actividades acuáticas son las protagonistas de las playas de Lloret. Vela, kayak, snorkel, motos de agua... y si sois más osados, también podéis practicar el parasailing o el esquí acuático, que parece fácil, pero para levantarte y seguir la estela, se tiene que estar en forma. Pero sin presión, si hacer deporte os hace pereza, siempre os quedará el patín de playa de toda la vida, para recordar los veranos de la infancia.