Seguro que tienes muchas ganas de disfrutar de lo que se puede hacer en Barcelona para las fiestas de La Mercè. Danza, música, circo y cultura popular, ¡tú eliges lo que te guste más! Y si quieres sacarle el máximo partido a las fiestas, consulta la guía completa con todas las actividades.
Del viernes 22 al lunes 25 de septiembre, Barcelona vivirá su fiesta mayor, una celebración popular con multitud de actos públicos y gratuitos como artes de calle, pasacalles, conciertos, bailes tradicionales... Tome aire que empezamos: el pregón de la escritora Najat el Hachmi el 22 de septiembre inaugurará la programación de cultura popular, música y artes de calle. El sábado 23 y el domingo 24 habrá 'castells', y el 'correfoc' adulto volverá a recorrer el paseo de Gràcia, mientras que el infantil bajará por las Ramblas. Además, este año, el bestiario y las figuras de la ciudad tendrán dos invitados de Ucrania: Olga y Volodímir.
Kiev es la invitada de la Merced 2023, y como agradecimiento el país ha ofrecido a estos dos gigantes, que representan a sus príncipes. Serán en el 'Toc de inici' y pasearán en la cabalgata. Además, en el Palauet Albéniz se celebrarà el Ucrania Fest, una feria de artesanos y propuestas de teatro, danza y música de los artistas del país refugiados en Cataluña.
Si pasa por la Ciutadella, verá el parque transformado en el nuevo escenario de Terra i Gust, con propuestas musicales y una feria de alimentación sostenible. Por otra parte, todas las actividades del Mercè Arts de Carrer cambian de ubicación y se podrán ver en el parque de la Estación del Norte y en la supermanzana del Consell de Cent.
Evidentemente, en esta edición no faltarán ni la música, con los conciertos del BAM y Mercè Música, ni la traca final. La del 2023 la encenderá el Sónar, que acabará de celebrar sus 30 años haciendo sonar la música del piromusical de la Mercè. Terminaremos como siempre: con luces, colores, música y los ojos en el cielo.