¡Atención! Nos esforzamos para informar con precisión, pero estos son tiempos inusuales, así que comprueba siempre antes de salir.

Joan Manuel Serrat en 10 objetos
Paseamos por 'Serrat: 50 anys de cançons', la exposición dedicada al cantante que hasta el 13 de septiembre ocupa el claustro del Arts Santa Mònica
'Serrat: 50 anys de cançons' es un recorrido a través del tiempo, las experiencias y los recuerdos. Este viaje empieza en 1965 con los inicios de Serrat junto a Salvador Escamilla, en los entonces pequeños estudios de Radio Barcelona, y termina con una estantería llena de portadas de algunos discos y vinilos de su carrera. Entre una cosa y otra, nos encontraremos con los problemas de Eurovisión, un exilio y anécdotas íntimas del cantante.
Hemos escogido diez objetos que nos han ayudado a conocer mejor al músico y poeta.
La exposición
Serrat, 50 anys de cançons
El 18 de febrero de 1965 un joven Serrat actuó por primera vez en público en el mítico y ya desaparecido Estudio Toreski de Radio Barcelona en el programa Radioscope de Salvador Escamilla. Después de 50 años de poesía y canciones, Serrat ha devenido un auténtico icono de la música popular en todo el mundo. El convento de Santa Mónica, donde fue bautizado como él recuerda como anécdota, es la sede del actual Arts Santa Mónica y donde se mostrarán 50 años de historia en forma de discos, dibujos, fotografías, instrumentos musicales y documentos de los momentos culminantes de su carrera.