[title]
Durante todo el mes de junio, la Orgullosa Barcelona cuenta con una programación descentralizada que acerca la conmemoración a los barrios para disfrutar de la fiesta a toda la ciudadanía. La programación ofrece más de 100 propuestas artísticas que visibilizan la pluralidad de las miradas del colectivo.
Algunas de las actividades más destacadas son el concierto de flamenco dedicado a Flor del Campo en su barrio de la Trinidad, varios talleres colectivos como coser un vestido multicuerpo para deconstruir el género o cambiar el nombre de los cuentos infantiles e incluir a las familias de sexualidad disidente, y las actuaciones de Isabel do Diego, Gabriela Wiener, Fito Conesa, Sara Manubens, Missex, Personaje Personaje, Cobalto, ALV o Me Siento Extraña, entre otros.
En el programa de la Orgullosa podéis consultar por distritos y por fechas todas las actividades, a través del buscador que encontraréis en esta misma página.
Museos LGTBI
Otra propuesta que este año ofrece la Orgullosa son los Museos LGTBI. Diferentes museos de Barcelona transforman sus espacios y su programación con exposiciones temporales, visitas comentadas, recorridos imaginados y charlas. Las actividades permiten reflexionar sobre diferentes temáticas, como los impactos del VIH y el sida sobre las vidas de los artistas (MACBA), y el tránsito de género o la intersexualidad (MNAC) a través de diferentes lecturas sobre las colecciones y otras actividades específicas.
El ciclo termina el 30 de junio con una jornada de mesas redondas en el Centro LGTBI de Barcelona, que buscará reflexionar sobre los museos como instituciones y se preguntará si hay posibilidad de queerizarlos.
Gala Musical 28J
Finalmente, el 28 de junio se celebrará una gala musical en el Anillo Olímpico de Montjuïc, el Día Internacional del Orgullo LGTBI, para reivindicar la diversidad, el amor, las disidencias, la corporalidad diversa y el orgullo del col· lectivo LGTBI. La celebración será conducida por Maruja Limón y actuarán artistas como Roba Estesa, Tribade, Las Karamba, Balkan Paradise Orchestra, Ketekalles, Flamenco Queer, Maria Arnal y Marcel Bagés, entre otros.