La fragilidad de los humanos ante las fuerzas de la Tierra, esto es lo que busca demostrar la programación de esta nueva edición de la Noche Neo, que profundiza en volcanes y paisajes desde un montón de perspectivas diferentes. Una de ellas es un ‘mapping’ de enormes dimensiones titulado ‘Slow Violence’, todo un ejercicio visual del estudio creativo Hamil Industries que propone repensar los efectos de larga duración de la transformación geológica y la destrucción de los ecosistemas, con sus repercusiones en el clima y en la biodiversidad.
També se proyectará la película ‘Radical Compromise’, en el Planetario, que, a través de una abstracción visual formada por imágenes aéreas combinadas con imágenes microscópicas y manipulación digital en 3D, pone en relieve la cuestión de la energía europea en el contexto de la crisis medioambiental global.
La charla inicial irá de la mano de la artista y ambientóloga Paula Bruna, que conversará con el investigador en ciencias ambientales Jordi Martínez Vilalta sobre la relación entre las artes visuales y las ciencias desde una consciencia ecológica. También habrá conversaciones con Hamil Industries, los autores del ‘mapping’.
Y, como colofón final, se podrá disfrutar del concierto audiovisual ‘Estratoclasi’, con Carlos Martorell y Adrià Grandia, que experimentan con violas de rueda, sintetizadores, samplers y sensores de movimiento para reflexionar alrededor del magma, invisible bajo la capa de la Tierra esperando una fisura, con una música que nace de un proceso físico, numérico y sensorial, rompiendo todos los estratos. Planificad vuestra visita con antelación y ¡no os lo perdáis!
