Os lo contamos todo sobre la nueva manzana que podréis saborear en Sala Montjuïc - Tres Xemeneies

¿Tenéis ganas de cine? Pues si vais a al mítico 'fest' de cine al aire libre del 16 al 19 y del 23 al 26 de julio, os regalan la nueva manzana Cosmic Crisp: una variedad extra fresca, sabrosa y crujiente. ¿Os atrevéis a morder la manzana?
Michael Schweigkofler
Michael Schweigkofler
Time Out en colaboración con Cosmic Crisp
Publicidad

¿Quién no se apunta a una peli y manzana? Con este calor, ¡la fruta entra que da gusto!, y aún más mirando una película al aire libre que es parte de la programación de uno de los festivales de cine estivales más icónicos de la ciudad.

Además, morder una manzana, ¡siempre te llena de estilo! ¿Os habíais fijado en que el Doctor House come manzanas con bastante frecuencia? Y no es el único personaje célebre que se ha beneficiado del sabor, la simbología y la imagen que transmite el simple acto de morder esta fruta. En Blancanieves y en el anime Death Note también aparecen como elementos clave (y ya ni hablemos de la Biblia). Se cuenta que Newton empezó a sospechar sobre la ley de la gravedad tras recibir el impacto de una manzana en la cabeza. El poeta Pablo Neruda incluso le dedicó una oda, y como estos, podríamos seguir con mil ejemplos más. ¡Estas pequeñas delicias dan para escribir una novela! ¿Os animáis a formar parte de ella?

El 16, 18, 19, 23, 25 y 26 de julio, un gazebo de la marca Cosmic Crisp planta parada en la Sala Montjuïc instalada en las Tres Xemeneies, para repartirlas antes de sentaros a disfrutar de la peli. ¿Os habéis quedado con ganas de más? Os explicamos cómo funciona y la programación del festival cinematográfico, para que podáis decidir qué día marida mejor con una manzana entre las manos.

Placer celestial en las Tres Xemeneies

Durante seis noches de julio, justo antes de que empiece la película, quienes se acerquen a la Sala Montjuïc - Tres Xemeneies se encontrarán con algo poco habitual en un cine: un puesto de manzanas. Pero no cualquier manzana: hablamos de Cosmic Crisp, una variedad que está ganando protagonismo por su textura crujiente, sabor equilibrado y ese aspecto lleno de puntitos blancos que recuerda a un cielo estrellado (¡mirad su perfil en Instagram!). ¡Una manzana que va a juego con un cine bajo las estrellas! 

En la entrada del recinto habrá un gazebo de la marca, perfectamente visible. Allí, un equipo se encargará de repartir manzanas enteras al público que entre a ver la peli. También habrá algunos gadgets de regalo, y se compartirá algo más de contexto para quienes quieran saber de dónde viene esta variedad y por qué está dando tanto que hablar.

Cada noche, además, se proyectará un spot corto (de 30 segundos) justo antes de que empiece la película. ¡Esta nueva incorporación al mundo de las frutas hay que celebrarla!

La idea es sencilla: ofrecer algo saludable, fresco y sabroso, justo antes de sentarse a ver una peli al aire libre. Y de paso, dar visibilidad a una fruta que quiere colarse en momentos donde antes no solía estar: como en una noche de cine.

Cine bajo las estrellas: programación

La Sala Montjuïc es un festival de cine, gastronomía y música al aire libre que este año se celebra en Les Tres Xemeneies de Sant Adrià, delante del mar. Las vistas son increíbles y podréis ver el atardecer mientras veis una película de diez y saciáis el hambre con una buena manzana.

Podréis ver películas ganadoras o nominadas a grandes premios. Muchas de ellas son actuales, aunque también cae algún clásico. Os pasamos la programación y os damos un bocado de cómo será cada una. Las puertas abren a las 19.30 h, se cierran a las 21.45 h y la peli empieza a las 22 h.

El 16 de julio, se proyecta A Real Pain, una comedia dramática dirigida por Jesse Eisenberg y con una interpretación fantástica de Kieran Culkin. Un viaje familiar por Polonia que se complica, y que habla de vínculos, memoria y esas pequeñas tensiones que nunca se terminan de ir.

El 18 de julio llega Aún estoy aquí, de Walter Salles, ganadora del Óscar a mejor película extranjera en 2025. Ambientada en la dictadura brasileña, sigue a una madre que intenta recomponerse tras una pérdida violenta. 

El 19 de julio se proyecta Old Boy, un thriller surcoreano de culto dirigido por Park Chan-wook. Un hombre es secuestrado y encerrado durante 15 años sin explicación. Cuando lo liberan, busca respuestas… y venganza. 

¿Más emoción? El 23 de julio es el turno de También esto pasará, una comedia dramática dirigida por Maria Ripoll, con Marina Salas y Carlos Cuevas. Blanca, recién huérfana, atraviesa un duelo complicado entre amantes, recuerdos y el regreso a la casa materna en Cadaqués. 

Jurado nº 2, dirigida por Clint Eastwood, también forma parte de la programación (el 25 de julio). Un joven a punto de ser padre entra en un jurado popular y se ve atrapado en un dilema moral que puede cambiar su vida. 

Y el 26 de julio, se cierra con un clásico: El apartamento, de Billy Wilder. Jack Lemmon interpreta a un empleado que presta su piso a los jefes para sus líos amorosos… hasta que se enamora de la chica equivocada. ¿Cuál os apetece más? Reservad aquí.

Una explosión de sabores

La manzana Cosmic Crisp está llena de matices y capas. El primer mordisco revela ese crunch inconfundible; luego viene la jugosidad, y, finalmente, lo que realmente marca la diferencia: el equilibrio. No es ni demasiado dulce ni demasiado ácida. ¡Deliciosa!

Esta variedad nace del cruce entre dos manzanas muy conocidas (Honeycrisp y Enterprise), y fue desarrollada en EE. UU. con bastante mimo antes de empezar a cultivarse en Europa. Ahora ha llegado a España y empieza a asomar en contextos poco habituales para una manzana, como esta activación en el cine al aire libre.

Ensalada caprese con burrata

Una manzana es una manzana… hasta que decides que ya no lo es. Más allá de comerla tal cual —que es como mejor se disfruta su textura—, también funciona genial en recetas veraniegas. Una de las más acertadas para esta época es la versión de ensalada caprese con burrata y Cosmic Crisp.

Es muy fácil de preparar, y la manzana le da ese toque especial que transforma la receta. Solo hay que colocar unas rodajas de manzana y tomate en un plato, añadir la burrata desmenuzada por encima, decorar con hojas de albahaca fresca y aliñar con aceite de oliva virgen extra y un chorrito de balsámico. Para terminar, un poco de sal y pimienta al gusto… ¡y ya está! Una ensalada rápida, fresca y con ese punto diferente que hace que no sobre ni una rodaja.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad