Si os gustan los coloquios y conversar sobre temas variados, durante marzo y abril se harán tertulias culturales en diferentes espacios públicos, hoteles y cafeterías de las Ramblas. ¡Viajaréis al pasado y conoceréis a personajes históricos relevantes, movimientos sociales y mucho más!
¡Os hacemos un resumen de lo que encontraréis!
El jueves 30 de marzo a las 19 h en el HOTEL LLORET: 'Georgette Kockozinski y Antoine Giménez'. Una tertulia sobre estos dos personajes históricos con una introducción de Myrtille Gonzalbo y Les Gimenologues. Después, un coloquio y una lectura de diferentes textos con la presencia del libro 'Del amor, la guerra y la revolución' de Antoine Giménez y 'En busca de los hijos de la noche' de Les Gimenologues.
El jueves 13 de abril a las 18.30 h en el HOTEL 4 NACIONES, Carlota Canal hará una tertulia sobre 'George Sand y Frédéric Chopin'. Al terminar: un coloquio y una lectura de textos con piezas de Chopin al piano que se complementará con el libro de la autora, 'Un hiver à Majorque'.
¡Apuntaos a una (o a todas) de estas tertulias y aprovechad para descubrir el interior de los edificios de las Ramblas!
Floristas que aportan color y olor en el camino, un mercado majestuoso con arquitectura de hierro, un templo de la lírica... La Rambla –también conocida como las Ramblas– respira historia, diversidad cultural, potencial artístico y ha sido siempre un lugar de referencia de la ciudad. Y, ahora, para que el vecindario vuelva con muchas ganas de vivirla y hacérsela suya, arranca de nuevo Línia cultura Rambles, un proyecto de transformación cultural del Ayuntamiento de Barcelona que el año pasado reunió a más de 5000 personas y que se extenderá con una programación llena de actividades de lo más interesantes. Las actividades se organizan en Ágoras, unos espacios de convivencia y expresión cultural con más de un centenar de propuestas bien diferentes. El Ágora infantil está dedicada a los más pequeños; el Ágora Movimiento ofrece una programación de espectáculos escénicos; el Ágora Tertulia convierte el espacio público en un lugar de reflexión y debate; el Ágora Musical propone un montón de conciertos de todo tipo; y también hay Ràdio Rambles, que ha emitido ya unos ochenta programas.
Aunque ya están en marcha diferentes actividades, el pistoletazo definitivo de salida se dará el 25 de marzo con una fiesta en la que encontraréis actividades para todos los gustos y edades: cuentacuentos para toda la familia, tertulias y presentaciones de libros, la presentación de la tercera temporada de Ràdio Rambles, películas programadas por la Filmoteca de Catalunya, visitas guiadas al Liceu y al Palau Güell... ¡Por supuesto, no faltará la música! Durante la mañana, el centro Xamfrà del Raval organizará una batucada y una ronda de espectáculos con ukeleles, danza e incluso un taller de rap. Y, por la tarde, el club Sidecar, que celebra su 40 aniversario, programará conciertos y actividades en la Plaça Reial. Tampoco os podéis perder la Fiesta de Santa Madrona, que reunirá un 'cercavila' con gigantes, bestiario, bastoneros y fuego, y las Fiestas de Sant Josep Oriol, con el desfile de los gigantes hombres de Ciutat Vella.
Para que estéis atentos y no os perdáis ni un detalle os hemos preparado esta agenda digital con toda la información, ¡consultadla e id a celebrar la Rambla!