¡Estos son los vinos y cavas que probaremos en el Time Out Fest!

Nos hemos asegurado de que los vinos estén a la altura de una gastronomía tan top los días 24 y 25 de mayo: la casa Vallformosa será la encargada de hacernos brindar como se merece
Time Out Fest I Vallformosa
Time Out Fest I Vallformosa
Time Out en colaboración con Vallformosa
Publicidad

Para el Time Out Fest, hemos encontrado un maridaje a la altura: Vallformosa será la encargada de acompañar algunos de los mejores platos de nuestra tierra que se podrán degustar en el fest. Un sello con historia que lleva más de 160 años alegrando paladares y manteniendo un firme compromiso con la calidad, la innovación y la sostenibilidad.

Déjate sorprender por todos los matices de esta bodega, algunos reconocidos con altas puntuaciones o como los mejores de su categoría en múltiples guías prestigiosas. Te lo contamos punto por punto, ¡sigue leyendo!

Classic Brut Nature

¿Siempre os decantáis por las burbujas? El Classic Brut Nature es vuestra pareja ideal. Este espumoso elaborado con las variedades clásicas del cava —Macabeo, Xarel·lo y Parellada— demuestra todo lo que una buena elaboración puede ofrecer: precisión, frescura y sutileza.

Con un color amarillo pálido y reflejos verdosos, despliega aromas de manzana verde, cítricos y flores blancas, complementados por un sutil toque cremoso gracias a sus 12 meses de crianza sobre lías. En boca es seco y equilibrado, con una acidez refrescante y un final limpio y afrutado.

Es ideal tanto para un aperitivo como para acompañar una comida completa, especialmente platos ligeros, marisco o cocina japonesa. Y sí, ha sido reconocido con 87 puntos en la Guía Peñín, además de medallas de plata y bronce en concursos como los Sakura Awards, el Japan Wine Challenge y el IWSC.

Vallformosa Classic Rosé

Si sois de los que buscáis un color intermedio, el Classic Rosé es vuestra copa ideal. Elaborado con Trepat y Garnacha, este espumoso de un rosa cereza muy delicado sorprende desde el primer momento con aromas de frutas rojas (cerezas, fresas, moras), flores frescas y un sutil recuerdo de sotobosque.

En boca es fresco, voluminoso y persistente, con un final limpio y afrutado que invita a repetir. Es de esos cavas que funcionan tan bien solos como en buena compañía, ideal para un aperitivo informal o para acompañar platos variados o entrantes.

Su calidad no pasa desapercibida: ha sido reconocido con 88 puntos en la Guía Peñín y ha obtenido una Medalla de Plata en The Real Review. ¡Una elección acertada para quienes quieren un rosado con un toque festivo! Sírvelo entre 5 y 6 ºC y deja que hable por sí solo.

Masia Freyé Xarel·lo - Chardonnay

El Masia Freyé Xarel·lo - Chardonnay es un vino blanco con personalidad, frescura y un toque de distinción. Elaborado con Xarel·lo y Chardonnay de viñas viejas, este vino ecológico con D.O. Penedès refleja con elegancia el carácter más auténtico del Mediterráneo.

En copa parada, brilla con un color amarillo pálido y reflejos verdosos. En nariz despliega una seductora combinación de fruta blanca (pera, manzana) y fruta amarilla (melocotón, albaricoque), con un fondo tropical y la complejidad sutil que le aporta su crianza sobre lías durante cuatro meses.

En boca es fresco y equilibrado, con una acidez viva y un final largo y agradable que invita a seguir bebiendo. Gana aún más expresividad cuando se acompaña de arroces, mariscos, pescado, ahumados, ensaladas o carnes blancas.

Su calidad ha sido reconocida con medallas de oro en el Concurso de Calidad DO Penedès y en Sélections Mondiales des Vins (Canadá), así como con medallas de plata y bronce en los Sakura Awards y los Decanter World Wine Awards.

Masia Freyé Syrah - Tempranillo

Para quienes aprecian un tinto con cuerpo, profundidad y un punto especiado, el Masia Freyé Sy-Te es una apuesta segura. Se trata de un vino intenso y ecológico con D.O. Penedès, elaborado con Syrah y Tempranillo (Ull de Llebre).

Visualmente se presenta con un color cereza picota y reflejos púrpura. En nariz despliega una complejidad aromática donde conviven especias como el clavo, fruta madura (cereza, ciruela), violetas y un sutil toque tostado de su crianza de cinco meses en barricas de roble.

En boca es maduro, con taninos dulces y un final donde persisten recuerdos vegetales. Es ideal si tenéis previsto comer carnes a la brasa, estofados, entrecots, pizzas con ingredientes cárnicos o quesos cremosos.

Además, cuenta con un sólido currículum: medallas de oro en concursos como el Berliner Wein Trophy, AWC Vienna y el Concurso de Calidad DO Penedès, además de 93 puntos y medalla de plata en el IWSC, y reconocimientos internacionales año tras año.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad