Time Out en tu buzón de entrada

Buscar

Teatre Poliorama

  • Teatro
  • El Raval
  • Crítica de Time Out
apolio.jpg
Poliorama
Publicidad

Time Out dice

 Se encuentra en la planta baja de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona. Se abrió en 1906 como sala de cine, más tarde funcionó como teatro (de 1937 al 1939 fue el Teatro Catalán de la Comedia) y también permaneció una temporada cerrado. Desde febrero del 1985, cuando volvió a abrir, no ha dejado de lado su faceta teatral

Escrito por Eulàlia Iglesias

Detalles

Dirección
La Rambla, 115
Ciutat Vella
Barcelona
08002
Transporte
Catalunya (M: L1,L3)
Precio
En función del espectáculo.
Horas de apertura
Varias sesiones y horarios

Qué ocurre

L'alegria que passa

  • 4 de 5 estrellas
  • Musical

Sorprendente. Esto es lo que han hecho Marc Rosich, Andreu Gallén y Ariadna Peya en el Poliorama, bajo la supervisión de Anna Rosa Cisquella, con 'L'alegria que passa' de Santiago Rusiñol. Los Dagoll Dagom ya nos tenían acostumbrados a coger clásicos catalanes para convertirlos en un musical y darles la vuelta, pero en su último espectáculo, rodeados de artistas una o dos generaciones más jóvenes, han hecho algo totalmente inesperado con la historia de este pueblo gris dirigido por un dictadorcillo que recibe la visita de una compañía teatral. Y les ha salido bien. Nada de orquesta De entrada, convierten una historia oscura y poco actual, tan gastada, en un musical que se deja ver y escuchar. Y el reto que tenía Gallén con la música no era poco: solo teclados, piano, samplers, una guitarra acústica y una eléctrica. Nada más. Nada de orquesta. Y cuyos músicos también son actores. Ha compuesto temas contemporáneos, sencillos en la ejecución, pero de amplio espectro. Y Rosich, el director y dramaturgo, ha tratado esa trampa al arrebato que ingenió Rusiñol como si se enfrentara a un 'Romeo y Julieta' tenebroso. Peya, la coreógrafa, acaba de completar un trío de primera. Momentos estelares Pero aquí, quien se lleva el gato al agua es Àngel Gonyalons, con un papel de Jekyll y Hyde, ya que desempeña el papel de alcalde autoritario y el de Clown, capitán de la compañía. Tiene unos momentos estelares, como en una escena en la que interpreta a los dos personajes a la vez. Y cuando se t

No me toques el cuento

  • Musical

¿Qué pasa después del 'Y vivieron felices para siempre? Pues el Teatre Poliorama nos presenta esta visión de la historia con 'No me toques el cuento' de Olivia Lara. Una comedia musical que nos muestra a las princesas que todos conocemos como nunca las habíamos visto. Cenicienta, Bella, Blancanieves y Bella Durmiente muestran su cara más real y se rebelan contra la historia que han querido contarnos, mostrando cómo fue para ellas su cuento de hadas.  

¡Chakapum!

  • Musical

El Teatre Victòria acoge este musical del Terrat con mucha música y fiesta en el escenario. A partir de un recuerdo de la infancia de Litus, de la banda de Late Motiv, la obra realiza un viaje por la memoria del actor mientras se versionan canciones clásicas de la rumba catalana de Peret, Los Amaya y El Gato Pérez, entre otros.  

Publicidad
También te gustará
También te gustará