Carrer Commercial de Belfast
Foto: Shutterstock
Foto: Shutterstock

Belfast multicolor: los 4 imprescindibles de Irlanda del Norte

¡Cogemos un avión directo a Belfast y exploramos la ciudad y sus entornos verdes y azules!

Eugènia Güell
Publicidad

La película 'Belfast' (Kenneth Branagh, 2021) comienza con un plano secuencia espléndido: es como un chapuzón en la vida de la ciudad, te adentra en las casas, en las calles, los niños corren y juegan, los adultos bailan, puede olerse el tipo de alegría que precede a una tormenta. Suena 'Down to joy' de Van Morrison, Belfast parece una ciudad feliz, y todo está grabado en blanco y negro.

Aprovechamos la ruta de EasyJet con vuelo directo de Barcelona a Belfast para visitar la zona. El blanco y negro de la película resuena en una ciudad con un prejuicio gris: las nubes reinan el cielo, el viento es fuerte y el frío te envuelve. Pero hemos visto un arco iris al día, ¡literal y metafóricamente! Así que os descubrimos todos los colores de esta ciudad con un interés histórico incuestionable. ¡Vamos, 'folks'!

Los murales policromados de Belfast

Si hubiese una ciudad asociada a la frase “Ay, si las paredes hablaran…”, sería Belfast. Está llena de murales multicolores que dejan patente la lucha de una ciudad que estuvo dividida durante 30 años. Podéis verlos subiendo a uno de los famosos taxis negros que hacen una ruta guiada. En el oeste, especialmente en Shankill Road y Falls Road, veréis murales unionistas. Desde allí también podéis acercaros al muro que separaba las dos comunidades para evitar disturbios nocturnos. Por otro lado, uno de los murales republicanos más famosos es el dedicado a Bobby Sands, preso del IRA, fallecido por una huelga de hambre. La ciudad tiene otros rastros del conflicto: el Europa Hotel, que durante los años de los 'The troubles' era el refugio de los periodistas extranjeros, sobrevivió a más de 30 atentados de bomba.

Los colores llueven también en la calle Commercial Ct, conocida por los paraguas colgados a lo largo de la calle. Allí encontraréis uno de los bares más populares, el Duke of York, donde las paredes también tienen sus historias: ¡están tan llenas de espejos que os perderéis un buen rato! Si queréis vida nocturna, quedaros en el Cathedral Quarter, la parte más antigua de la ciudad, que se ha convertido en el barrio creativo y cultural. Recomendamos, también, que además de visitar el Ayuntamiento por dentro, caminéis hasta el Palacio de Stormont, que es la sede de la Asamblea de Irlanda del Norte, rodeado por un jardín verdísimo.

Los verdes de la Giant's Coastal route

Ya que estáis en Belfast, aprovechad que esta ruta con EasyJet os deja lo más cerca posible para hacer la ruta en  coche por el norte de Irlanda del Norte. Hay 2 imprescindibles: el puente colgante Carrick-a-Rede, que es una versión moderna (y segura) de los puentes que antiguamente ponían los pescadores para controlar las redes de salmón; y la Calzada del Gigante, un paisaje sorprendente formado hace 60 millones de años cuando la lava se enfrió al tocar el agua. Más allá de eso, aprovechad y pasad por el Castillo de Carrickfergus, y pasead por los pueblos de Carnlough y Cushendun.

Publicidad

El arco iris de Juego de Tronos

Si sois fans de Juego de Tronos, en la Calzada del Gigante encontraréis prácticamente un arco iris con todos los colores de la serie. ¡En esta zona encontraréis el castillo de Ballygally, el pueblo costero de Ballintoy (sí, donde Theon Greyjoy conoce a su hermana Yara) y los árboles impresionantes de Dark Hedges!

Los azules del Titánic

Más allá de los 'The troubles', la historia reciente de Irlanda del Norte incluye, también, lo que es sin duda el barco más famoso del mundo: el Titanic. No sólo salió de Belfast, sino que fue construido allí. El Titanic formaba parte de un proyecto de tres embarcaciones que se diseñaron, crearon y construyeron en las oficinas de Harland & Hoff. Hoy en día, allí mismo se puede visitar el Titanic Belfast, una atracción turística inmersiva que cuenta la historia del transatlántico y te adentra en el pasado industrial de la ciudad.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad