Un profesor es ingresado en el hospital por un problema en las arterias y sometido a un tratamiento con cortisona. Poco a poco, esta sustancia se convertirá en el centro de su vida. La película, dirigida en 1956 por Nicholas Ray, se inspiró en un guion basada en la historia real del doctor Hensch, que recibió el premio Nobel por el descubrimiento de la cortisona.
Cada semana en Madrid encontramos una extensa oferta de películas más allá de las principales salas de cine. A través de festivales, sesiones especiales, cines que apuestan por los clásicos o producciones menos mayoritarias, como por ejemplo la Cineteca o la Filmoteca Española, la ciudad cuenta con propuestas cinéfilas muy interesantes para descubrir films, directores y visiones diferentes del mundo y del arte. Aquí tenéis una selección del mejor cine alternativo de la cartelera.
RECOMENDADO: Las salas de cine más bonitas de Madrid.