Una historia verdadera.
Una historia verdadera.
Una historia verdadera.

Cine alternativo en Madrid

Las películas, sesiones y ciclos cinematográficos lejos de los grandes estrenos que no os podéis perder. ¡Para sacar al cinéfilo que todos llevamos dentro!

Dani Cabezas
Publicidad

Cada semana en Madrid encontramos una extensa oferta de películas más allá de las principales salas de cine. A través de festivales, sesiones especiales, cines que apuestan por los clásicos o producciones menos mayoritarias, como por ejemplo la Cineteca o la Filmoteca Española, la ciudad cuenta con propuestas cinéfilas muy interesantes para descubrir films, directores y visiones diferentes del mundo y del arte. Aquí tenéis una selección del mejor cine alternativo de la cartelera.

RECOMENDADO: Las salas de cine más bonitas de Madrid.  

  • Cine
  • Madrid
Ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 1984, 'París Texas' es un clásico del cine. La película de Wim Wenders cuenta la historia de un hombre que camina por el desierto de Texas sin recordar quién es. Desesperado, su hermano lo busca e intenta que recuerde cómo era su vida cuatro años antes, cuando abandonó a su mujer y a su hijo. A medida que va recuperando la memoria y se relaciona con personas de su pasado, se plantea la necesidad de rehacer su vida.
  • Cine
  • Moncloa-Aravaca
El ciclo Cine Caliente reclama la vuelta a los orígenes de los cines de barrio. Además de la proyección de películas, contará con los comentarios de una serie de cómicos, en una de las propuestas más originales de las noches de verano en Madrid. En este caso se podrá ver la película 'Un chihuahua en Beverly Hills' (2008) que narra las aventuras de Chloe, una consentida perrita de Beverly Hills que se pierde en las humildes calles de México. La película la comentarán Sílvia Tarín y Rocío Broseta, del podcast Casquería Fina. La amenización musical se encarga Oro Jondo, el proyecto liderado por Juan Sánchez Porta que combina artes plásticas, textil y diseño de producto con un estilo barroco, kitsch y “ciber-costumbrista”. 
Publicidad
  • Cine
  • Moncloa-Aravaca
El cine de verano del Parque de la Bombilla, Fescinal, proyecta 'Better man', que cuenta la vida del cantante británico Robbie Williams, desde sus primeros éxitos en el grupo Take That hasta los altibajos de su carrera en solitario y sus problemas con el amor y las drogas. Entre las particularidades de la película, destaca el hecho de que Williams es retratado como un chimpancé antropomórfico ya que, en sus propias palabras, "siempre se ha sentido menos evolucionado que otras personas".
  • Cine
  • Moncloa-Aravaca
Apodado "el más grande de todos los tiempos", Sonny Hayes (Brad Pitt) fue el fenómeno más prometedor de la Fórmula 1 en la década de 1990 hasta que un accidente en la pista casi acaba con su carrera. Treinta años después, es un piloto nómada a sueldo al que contacta su antiguo compañero de equipo Rubén Cervantes (Javier Bardem), propietario de un equipo de Fórmula 1 en apuros que está al borde de la quiebra, quien le convence para volver a la Fórmula 1 y tener una última oportunidad.
Publicidad
  • Cine
  • Moncloa-Aravaca
Una de las películas de animación más destacadas del año. 'Flow' cuenta la historia de un gato se despierta en un mundo cubierto de agua, donde la raza humana parece haber desaparecido. El protagonista busca refugio en un barco con un grupo de otros animales, pero llevarse bien con ellos resulta ser un reto aún mayor que superar su miedo al agua. Todos tendrán que aprender a superar sus diferencias y adaptarse al nuevo mundo en el que se encuentran.
  • Cine
  • Madrid
La Sala Equis dedica estos días un ciclo al cine mexicano, con la proyección de algunas de las películas recientes más destacadas del país norteameriucano. En este caso es el turno de 'Pérdida Total', una singular comedia negra dirigida por Enrique Begné y estrenada el pasado 2024.  La película narra la historia de Claudio, un mentiroso de poca monta que quiere chocar su camioneta para cobrar el seguro. Pero su intento es un fracaso, lo que le lleva a abandonar el vehículo en medio del desierto.
Publicidad
  • Cine
  • Legazpi
La Cineteca propone estos días un ciclo de cine dedicado a las grandes figuras de la música popular. En este caso es el turno de 'Sid y Nancy', centrada en la figura de Sid Vicius, bajista de Sex Pistols, y su pareja Nancy Spungen. Dirigida por Alex Cox y protagonizada por Gary Oldman y Chloe Webb, la película de 1986 reconstruye los últimos y turbulentos meses de la pareja, que vivio una autodestructiva historia de amor marcada por el consumo de drogas y la tragedia. 
  • Cine
  • Moncloa-Aravaca
Una de las películas más esperadas del año por los amantes del terror posapocalíptico llega a Fescinal, el ciclo de cine al aire libre del Parque de la Bombilla. '28 años después', dirigida por Danny Boyle, hará las delicias de los zombies. Rodada con un iPhone 15 Pro Max, la acción nos sitíua tiempo después de su predecesora, '28 semanas después'. El virus de la ira ha regresado y un grupo de personas debe sobrevivir en un mundo asolado por hordas de infectados.
Publicidad
  • Cine
  • Legazpi
Tras cinco años de matrimonio, Frederic Forrest y Teri Garr se divorcian. Teri es cortejada por un camarero pianista que le promete llevarla de vacaciones muy lejos. Mientras tanto, Frederic conoce a una bella artista de circo. El azar hace que las dos parejas se encuentren bailando por las calles de Las Vegas un 4 de Julio. Este es el argumento central de 'Corazonada', estrenada en 1982 y dirigida por el laureado Francis Ford Coppola. Una película arriesgada y sorprendente en la que brilla especialmente la espectacular banda sonora de Tom Waits.
  • Cine
  • Madrid
Todo el mundo está hablando de la nueva película de Óliver Laxe. 'Sirat' cuenta la historia de un hombre y su hijo que llegan a una rave perdida en medio de las montañas del sur de Marruecos. Ambos buscan a Mar, su hija y hermana, desaparecida hace meses en una de esas fiestas.  Ganadora del Premio del Jurado en el Festival de Cannes, 'Sirat' ha levantado elogios allá donde ha sido proyectada. Una película hipnótica y brillante que ahora se proyecta en la siempre sugerente e íntima Sala Equis. 
Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad