Fescinal

  • Cine
  • precio 1 de 4
  • Moncloa-Aravaca
María Sanz
Publicidad

Time Out dice

Fescinal es el acrónimo de Festival de Cine al Aire Libre y el nombre del cine de verano más mítico de Madrid. Sus noches con sesión doble de películas son ya un clásico de los meses más calurosos del año en la ciudad y el espacio que ocupa en el Parque de la Bombilla se convierte en un auténtico refugio cuando el asfalto y el día a día se ponen imposibles en agosto. Su programación es un compendio de títulos pensados para satisfacer a público de todas las edades y con todo tipo de gustos. Este 2024 estará operativo hasta el 1 de septiembre.

Programación 2024

En 2024, Fescinal cumple 40 años lo que les ha llevado a querer celebrarlo preparando diferentes sorpresas para el público. En líneas generales, te diremos que los lunes se centrarán en películas independientes y de autor en versión original, los martes serán para su 'cine caliente', que mezcla monólogos y película; los miércoles se verá cine español y habrá coloquios con actores y directores después del pase; durante las noches de los jueves se proyectarán clásicos de los 80; y, por último, los fines de semana, los protagonistas serán los estrenos más actuales, donde habrá también cabida para el cine infantil y juvenil.

Esta información permite hacerte una idea genérica de lo que te espera este verano en este festival de cine. Si quieres conocer su cartelera por días y con los horarios concretos, puedes visitar la sección de 'Programación' de su página web.

Precio de las entradas

El precio de las entradas para acudir a las proyecciones que se llevan a cabo en Fescinal depende del día de la semana en que quieras ir. Así, los lunes, martes, jueves y domingos tiene un coste de 5,5 euros; los miércoles, el precio es de 4 euros; y los viernes y los sábados, serían 6 euros. Para las sesiones que incluyan música en directo, la entrada valdrá 8 euros.

Dichas entradas pueden adquirirse a través de la web del festival o en la propia taquilla, cada día, a partir de las 20.45 h.

Perros

Se puede acudir con perros a cualquiera de las sesiones de Fescinal. Eso sí, desde la organización indican que es necesario que vayan atados, que quienes vayan con perros deberán colocarse en un lateral para no dificultar el paso de otras personas por los pasillos y que, en caso de que el animal se pusiera a ladrar insistentemente, se deberá abandonar el recinto para no molestar al resto de espectadores.

Dónde está

El Fescinal se celebra en el Parque de la Bombilla. Como dirección te daremos la de Avenida de Valladolid s/n y como referencia, te diremos que se entra por detrás de la iglesia de San Antonio.

Cómo llegar

Puedes llegar hasta este cine de verano conduciendo tu vehículo propio. Dado que se encuentra muy próximo a la M-30, el acceso resulta bastante sencillo. Simplemente, debes tomar la salida 19, si circulas en dirección norte, y la salida Avenida de Valladolid, si lo haces en dirección sur.

En caso de no disponer de vehículo propio o preferir el transporte público como medio para desplazarte, puedes coger la línea 6, la 10 o el Ramal de metro, hasta Príncipe Pío. En esta misma estación paran los trenes de Cercanías de las líneas C1, C7 y C10. Si eres más de autobús, te interesará saber que las líneas 41, 46, 75 y N17 de la EMT cuentan con paradas cerca de este cine de verano.

Contacto

Si quieres contactar con Fescinal solo tienes que rellenar el formulario que encontrarás en la sección de 'Contacto' de su página web o enviar un email a la dirección de correo electrónico info@fescinal.es.

Todo sobre salas de cines y estrenos en Madrid lo encontrarás en esta selección de artículos.

Detalles

Dirección
Parque de la Bombilla
Avenida Valladolid, s/n
Madrid
28008
Transporte
Príncipe Pío (M:L6, L10 y Ramal) | Autobús: líneas 41, 46, 75 y N17 | Príncipe Pío (Cercanías:C1, C7 y C10) | Vehículo propio
Precio
Lu. ma. ju. y do: 5,5 €; mi: 4 €; y vi. y sá: 6 € | Proyecciones con música en directo: 8 €
Horas de apertura
Primer pase: 22.15 h

Qué ocurre

Anora

Anora, una joven prostituta de Brooklyn, tiene la oportunidad de vivir una historia a lo Cenicienta cuando conoce e impulsivamente se casa con el hijo de un oligarca ruso. Cuando la noticia llega a Rusia, su cuento de hadas se ve amenazado, ya que los padres parten hacia Nueva York para intentar conseguir la anulación del matrimonio. Este es el argumento de la aclamada cinta dirigida por Sean Baker y protagonizada por Mikey Madison, que se hizo con la Palma de Oro en la pasada edición del Festival de Cine de Cannes. Para muchos, una de las películas del año. 

Robot Salvaje

El cine de verano del Parque de la Bombilla proyecta una peli de animación para todos los públicos: 'Robot Salvaje', estrenada el pasado 2024 y una de las más aclamadas de entre las producciones recientes de la compañía Dreamworks.  La película cuenta la aventura épica de una robot, la unidad ROZZUM 7134, que naufraga en una isla desierta y debe aprender a adaptarse a las inclemencias del entorno. Poco a poco, establece relación con los animales de la isla y adopta a una cría de ganso huérfana.

Taxi driver

Una película que, 40 años después de su estreno, se sigue mereciendo las 5 estrellas. Martin Scorsese se sumerge en los rincones más oscuros del alma amargada y reaccionaria que es el antihéroe protagonista, en un título clásico que bien merece un revisionado. Estrenada en 1976, 'Taxi Driver' nos pone en la piel de Travis Bickle, un joven que, para sobrellevar el insomnio crónico que sufre desde su regreso de Vietnam, trabaja como taxista nocturno en Nueva York. Es un hombre insociable que apenas tiene contacto con los demás, se pasa los días en el cine y vive prendado de Betsy (Cybill Shepherd), una atractiva rubia que trabaja como voluntaria en una campaña política. 

28 años después

Una de las películas más esperadas del año por los amantes del terror posapocalíptico llega a Fescinal, el ciclo de cine al aire libre del Parque de la Bombilla. '28 años después', dirigida por Danny Boyle, hará las delicias de los zombies. Rodada con un iPhone 15 Pro Max, la acción nos sitíua tiempo después de su predecesora, '28 semanas después'. El virus de la ira ha regresado y un grupo de personas debe sobrevivir en un mundo asolado por hordas de infectados.
Publicidad
También te gustará
También te gustará