Fescinal

  • Cine
  • Moncloa-Aravaca
  • precio 1 de 4
María Sanz
Publicidad

Time Out dice

Fescinal es el acrónimo de Festival de Cine al Aire Libre y el nombre del cine de verano más mítico de Madrid. Sus noches con sesión doble de películas son ya un clásico de los meses más calurosos del año en la ciudad y el espacio que ocupa en el Parque de la Bombilla se convierte en un auténtico refugio cuando el asfalto y el día a día se ponen imposibles en agosto. Su programación es un compendio de títulos pensados para satisfacer a público de todas las edades y con todo tipo de gustos. Este 2024 estará operativo hasta el 1 de septiembre.

Programación 2024

En 2024, Fescinal cumple 40 años lo que les ha llevado a querer celebrarlo preparando diferentes sorpresas para el público. En líneas generales, te diremos que los lunes se centrarán en películas independientes y de autor en versión original, los martes serán para su 'cine caliente', que mezcla monólogos y película; los miércoles se verá cine español y habrá coloquios con actores y directores después del pase; durante las noches de los jueves se proyectarán clásicos de los 80; y, por último, los fines de semana, los protagonistas serán los estrenos más actuales, donde habrá también cabida para el cine infantil y juvenil.

Esta información permite hacerte una idea genérica de lo que te espera este verano en este festival de cine. Si quieres conocer su cartelera por días y con los horarios concretos, puedes visitar la sección de 'Programación' de su página web.

Precio de las entradas

El precio de las entradas para acudir a las proyecciones que se llevan a cabo en Fescinal depende del día de la semana en que quieras ir. Así, los lunes, martes, jueves y domingos tiene un coste de 5,5 euros; los miércoles, el precio es de 4 euros; y los viernes y los sábados, serían 6 euros. Para las sesiones que incluyan música en directo, la entrada valdrá 8 euros.

Dichas entradas pueden adquirirse a través de la web del festival o en la propia taquilla, cada día, a partir de las 20.45 h.

Perros

Se puede acudir con perros a cualquiera de las sesiones de Fescinal. Eso sí, desde la organización indican que es necesario que vayan atados, que quienes vayan con perros deberán colocarse en un lateral para no dificultar el paso de otras personas por los pasillos y que, en caso de que el animal se pusiera a ladrar insistentemente, se deberá abandonar el recinto para no molestar al resto de espectadores.

Dónde está

El Fescinal se celebra en el Parque de la Bombilla. Como dirección te daremos la de Avenida de Valladolid s/n y como referencia, te diremos que se entra por detrás de la iglesia de San Antonio.

Cómo llegar

Puedes llegar hasta este cine de verano conduciendo tu vehículo propio. Dado que se encuentra muy próximo a la M-30, el acceso resulta bastante sencillo. Simplemente, debes tomar la salida 19, si circulas en dirección norte, y la salida Avenida de Valladolid, si lo haces en dirección sur.

En caso de no disponer de vehículo propio o preferir el transporte público como medio para desplazarte, puedes coger la línea 6, la 10 o el Ramal de metro, hasta Príncipe Pío. En esta misma estación paran los trenes de Cercanías de las líneas C1, C7 y C10. Si eres más de autobús, te interesará saber que las líneas 41, 46, 75 y N17 de la EMT cuentan con paradas cerca de este cine de verano.

Contacto

Si quieres contactar con Fescinal solo tienes que rellenar el formulario que encontrarás en la sección de 'Contacto' de su página web o enviar un email a la dirección de correo electrónico info@fescinal.es.

Todo sobre salas de cines y estrenos en Madrid lo encontrarás en esta selección de artículos.

Detalles

Dirección
Parque de la Bombilla
Avenida Valladolid, s/n
Madrid
28008
Transporte
Príncipe Pío (M:L6, L10 y Ramal) | Autobús: líneas 41, 46, 75 y N17 | Príncipe Pío (Cercanías:C1, C7 y C10) | Vehículo propio
Precio
Lu. ma. ju. y do: 5,5 €; mi: 4 €; y vi. y sá: 6 € | Proyecciones con música en directo: 8 €
Horas de apertura
Primer pase: 22.15 h

Qué ocurre

Superman

Una de las películas más esperadas del año. Escrita y dirigida por James Gunn, aborda al superhéroe original con una singular mezcla de acción épica, humor y corazón, ofreciendo un Superman impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad. Estrenada en los cines en los Estados Unidos el pasado 11 de julio, la nueva 'Superman' es la primera película del 'Capítulo Uno: Dioses y Monstruos del Universo DC'. Ahor llega al cine de verano de La Estival, en la Plaza de España.

El acorazado Potemkin (con música en directo)

'El acorazado Potemkin' es historia del cine soviético y mundial. Rodada en 1925, el reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista. Ahora, el cine de verano del Parque de la Bombilla, Fescinal, la proyecta acompañada de música en directo, que correrá a cargo de un trío de piano, violín y violoncello que interpretará diversos motivos musicales originales de la composición que Edmund Meisel preparó a instancias del director. 

La mercancía más peligrosa

Durante la Segunda Guerra Mundial, una familia judía es deportada a Auschwitz. En el tren hacia el campo de concentración , en un gesto desesperado, el padre arroja a una de sus hijas a la nieve, donde es rescatada por una humilde pareja de leñadores. Al adoptarla, sus vidas y las de aquellos que les rodean cambiarán para siempre. Dirigida por Michel Hazanavicius, 'La mercancía más peligrosa' es una conmovedora cinta de animación que ha cosechado numerosos aplausos, entre otros lugares en el Festival de Cannes, donde estuvo Nominada a Palma de Oro como Mejor película.

Voy a pasármelo mejor

1992. Los Pitus ya tienen quince años y este verano se van de campamento para aprender 1inglés. Eso sí, lo hacen como se aprendía inglés a principios de los noventa: en un campamento no muy lejos de casa y con profesores españoles cuyo acento deja bastante que desear. 'Voy a pasármelo mejor' es la secuela de la película de 2022 'Voy a pasármelo bien'. Ahora llega a la gran pantalla, en este caso al cine de verano del Parque de la Bombilla, Fescinal, para despertar la nostalgia de los que crecieron en una época irrepetible.

Sin cobertura

Rita es la menor de la familia y está harta de que sus padres y hermanos estén siempre mirando el móvil y no le hagan caso. En un viaje al pueblo de su abuela conoce a una pitonisa que le concede un deseo: que desparezcan los móviles. El deseo se hará realidad... transportándoles a la Edad Media. 'Sin cobertura', dirigida por Mar Olid, es una divertida comedia para toda la familia protagonizada por Ernesto Sevilla, Luna Fulgencio, Amaia Miranda, que estos días se puede ver en el cine de verano del Parque de la Bombilla, Fescinal. 

Romería

Es una de las películas más esperadas del cine español de este año. Tras triunfar con 'Verano 1993' y 'Alcarràs', Carla Simón cierra su trilogía dedicada a la memoria familiar con 'Romería', estrenada el pasado mes de mayo en el Festival de Cannes. Marina viaja a Vigo para conocer a la familia de su padre biológico, que murió de sida, al igual que su madre, cuando ella era muy pequeña. A través de los encuentros con sus tíos, tías y abuelos, la joven intenta reconstruir su propio relato vital, algo a lo que ayudará una historia de amor adolescente con su primo.
Publicidad
También te gustará
También te gustará