
Las 14 mejores miniseries para ver ahora
Si quieres engancharte a una serie y verla del tirón, estas son tan cortas como adictivas. ¡Y sin spoilers!
Ver un capítulo de una serie. Engancharse. Y ver otro, y otro y otro hasta terminarla. Un planazo que hoy día es más fácil que nunca gracias al auge de las miniseries. Ficciones que arrancan y terminan con un número razonable de entregas, y que cuentan con un número de adeptos cada vez mayor. En Time Out Madrid hemos seleccionado (sin hacer spoilers) 13 de nuestras miniseries favoritas, disponibles en distintas plataformas. Elige la que más se adapte a tus gustos, ponte cómodo en el sofá (con una buena manta)... y a disfrutar.
RECOMENDADO: Las mejores series del momento.
1. I may destroy you (HBO)

2. El colapso (Filmin)

3. Little fires everywhere (Amazon Prime)

4. Gambito de dama (Netflix)

Una de las miniseries que más está dando que hablar en los últimos tiempos. Muchos se preguntan cómo es posible que una producción en torno al ajedrez pueda resultar tan apasionante. Para entenderlo, simplemente hay que verla. 'Gambito de dama' está basada en la novela del mismo nombre, escrita en 1983 por Walter Tevis, y cuenta la historia de una huérfana con unas habilidades prodigiosas del ajedrez, Beth Harmon, y su lucha por convertirse en la mejor del mundo.
5. Detrás de sus ojos (Netflix)

Sexo, intriga y terror sobrenatural. Son los ingredientes de un cóctel que ha arrasado en Netflix de la mano de 'Detrás de sus ojos'. Una miniserie de seis capítulos que se devoran rápidamente gracias a su ritmo frenético y a lo adictivo de su trama. Creada por Steve Lightfoot y basada en la novela de 2017 del mismo nombre de Sarah Pinborough, 'Detrás de sus ojos' parte de una premisa conocida: un triángulo amoroso. Sin embargo, lo que parece un enredo clásico deriva en un thriller psicológico e incluso en terror sobrenatural y un final que no ha dejado a nadie indiferente.
6. Califato (Netflix)

7. Devs (HBO)

8. Quiz (Movistar +)

9. When they see us (Netflix)

10. Mrs America (HBO)

11. Unorthodox (Netflix)

12. La Maldicion de Bly Manor (Netflix)

13. Godless (Netflix)

Pese a que se estrenó hace ya tiempo, en 2017, 'Godless' sigue siendo una joya desconocida para muchos. Se trata de un original western feminista que cuenta la historia de una comunidad formada mayoritariamente por mujeres. Tras la llegada al lugar de una banda de forajidos, deciden plantarles cara. Siete episodios que encandilarán a los amantes del género y, muy probablemente, también a quienes no lo sean tanto.
14. Chernobyl (HBO)
Es posible que, a estas alturas, todavía haya quien no ha visto una de las series que más dieron que hablar durante 2019. Nunca es tarde para hacerlo. Los cinco capítulos de la ficción creada por Craig Mazin y dirigida por Johan Renck transmiten con maestría toda la angustia vivida tras la explosión en la central nuclear de Chernóbil de abril de 1986. La serie es, también, un retrato de la inoperancia de las autoridades a la hora de gestionar el desastre, lo que en última instancia fue clave para precipitar el desmoronamiento de la Unión Soviética. Imprescindible.